Hace 5 años | Por neog17 a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 5 años por neog17 a laboro-spain.blogspot.com

Todos sabéis que el sueño más preciado de casi todos los trabajadores es ser fijo en la empresa. A poder ser por las buenas y si no por las malas. En este artículo quedará demostrado que el ansia de ser fijo de los trabajadores temporales es tan absurdo como la pretensión de la empresa de impedirlo a toda costa.

Comentarios

D

El absurdo de ansiar una estabilidad laboral lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Que se lo digan al banco cuando vas a pedir una hipoteca

Dene

que no es fijo, que es INDEFINIDO...

vamos, que no está definido lo que va a ser de tí en el futuro..

mefistófeles

#3 esto....ese comentario es en plan coña, ¿verdad?

#4 No sólo no tiene lógica, si no que además, ciertas cosas, además de decirlas hay que demostrarlas, pero bueno, ya se sabe, difama que algo queda.

NotVizzini

Menuda gilipollez lo de no poner el texto copiable en Laboro-Spain, muy mal por ellos.

Por otro lado, esto no tiene lógica alguna:
"realmente no les cuesta nada echar a un trabajador por caro que sea, porque el dinero de los despidos sale de lo que se ahorran de salarios y cotizaciones por las horas extras ilegales y por los salarios inferiores a los de convenio, por no hablar de lo que se ahorran de IVA al cobrar en B"

¿hace falta tergiversar las cosas así?

D

Mucho mejor ser un falso autonomo y poner tú también la vaselina. Dónde va a parar.

U

#2 Ya ni es fijo el oficio de cura.

Autarca

Las sucesivas reformas laborales del PPSOE han dejado el contrato fijo a la altura del betún.

D

En españa el despido es libre, pero no tiene por qué ser gratis. Eso lo deberíamos tener todos claro.

En cualquier caso, la diferencia entre contrato temporal o fijo es más una declaración de intenciones. Pero por una vez discrepo de la opcinión de la gente de laboro-spain. Quizás en una empresa grande la cosa pudiera ser como dicen (si te quieren echar les va a dar igual que seas fijo o temporal) pero para pequeños empresarios con 1-2 trabajadores y con recursos limitados la diferencia entre temporal y fijo puede suponer que en el caso del temporal les salga más a cuenta esperar a que finalice el contrato que tener que pagar la indemnización si por alguna razón no les gusta un empleado concreto.