Hace 2 años | Por filosofo a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por filosofo a lavozdegalicia.es

El tractor ha sido, en lo que va de año, el segundo vehículo que más víctimas ha causado en la comunidad, solo superado por el automóvil. El parque móvil de tractores y el de motocicletas es equiparable. Según las estadísticas de la Dirección General de Tráfico, en el 2020 había 173.574 motos matriculadas en Galicia, mientras que los datos de la Consellería do Medio Rural registraban 167.284 tractores al finalizar el 2019.

Comentarios

D

#14 No es eso. Los sensores pueden indicar el grado de desnivel del vehículo y el agarre por rueda, da igual si es en plano o en plano inclinado, la centralita puede detectar que se está a punto de volcar y frenar la fuerza sobre las ruedas que estarían alentando el vuelco.

D

#16 Poder, se puede seguro, si son capaces de convertir un coche de gasolina en eléctrico, y viceversa, ¡qué no podrá hacerse!

D

#15 ya existen con una tecnología de la ostia pero esos normalmente no son los que se usan para parcelas pequeñas con muchos recovecos y desniveles por no sacarles rentabilidad, cuestan un pastizal, los vuelcos no suelen ser de tractoristas que se ganan la vida con el tractor mas bien gente jubilada o que tienen pequeñas tierras casi para consumo propio y un pequeño complemento económico.

D

#20 Sí, ésa es otra casuística. Pero, repito, la cabina debería ser indeformable.

D

¿Con unas correas para que el conductor no pudiera caer fuera del habitáculo no se podrían evitar muchas de estas muertes? Pregunto.

PD: He dicho correas pero mi solución favorita sería chaquetilla y respaldo de velcro.

Unregistered

#2 No, incluso sería contraproducente porque muchos accidentes se producen precisamente al volcar el tractor y caer encima del conductor (46% del total, según el artículo).

D

#4 ¿Si cae encima del conductor es porque éste sale fuera del habitáculo o porque el habitáculo se colapsa, no? ¿No son anti-chafamiento? Pues ahí tenemos otro aspecto a mejorar urgentemente.

D

#5 -> #7

D

#7 #4

En el año 1980 se empezaron a hacer obligatorios en España las estructuras de protección homologadas. En el 1993 se terminó este proceso con los tractores estrechos, por lo que desde esa fecha todos los tractores que se comercializan en nuestro país, salvo fraudes, deben llevar una estructura de protección homologada.

el problema son los tractores mas antiguos que creo que no están obligados y los que llevando cabina o barras antivuelco se lo quitan por comodidad o por lo que sea.

Enésimo_strike

#7 sin tener el dato concreto y por lo que veo en el trabajo los tractores tienen varias decenas de años de antigüedad de media, hoy mismo tengo que adicionar uno con 50 años, lo que implica medidas de seguridad de los 70. Poco pasa

filosofo

#2 casi la mitad de los accidentes son por vuelco. Dudo mucho que unos cinturones ayuden mucho si se te viene el tractor encima.

D

#10 Técnicamente habría otra solución. Igual que los coches Tesla --entre otros-- detectan que las ruedas van a patinar y ajustan la velocidad de giro para que no resbalen, como se hace durante el uso del ABS. en el tractor estoy seguro que la centralita podría detectar que está a punto de volcar y entonces detener la fuerza a las ruedas. En tractores con la centralita y los sensores adecuados, claro.

D

#13 tendremos que allanar y asfaltar el campo para tener un contacto con el suelo nivelado y una buena adherencia.

Calomar

#13 Por la foto de la noticia diría que el vuelco fue lateral al andar en paralelo a la pendiente y se cayó de lado
También podría tener algún sistema de contrapesos motorizado para solucionar el problema

p

#13 no, ya que el vuelco puede ser provocado por cambio en el terreno o por energía aplicada por la maquinaria arrastrada haciendo inútil lo que pueda hacer el tractor en sí.
Para entender al límite de que se va una forma de arar es llevar el tractor prácticamente volcado mientras otro tractor tira para aumentar la potencia y evitar que el otro tractor vuelque:

y no te dejas un millón en tractores que no te deja hacer cosas que se hacen con los antiguos.

El arco funciona siempre y si no entra debajo del frutal el arco delantero pues pagas más y pones el arco trasero corto a mayores que no se pueda abatir.

filosofo

Ya que se ponen cada vez más estrictos con los motociclistas por los accidentes espero correspondan igualmente con los conductores de tractor

b

#3 Ya hay una ley que impide la compraventa de tractores sin barra antivuelco homologada.

filosofo

#6 Se ve que no es suficiente. Pueden hacer con el tractor cursos de conducción segura como quieren hacer con las motos.

Pinchuski

¿Y por qué esa manía de intentar proteger a los que corren riesgos para sí mismos? Si te aplasta tu propio tractor, ajo y agua. Ya estás obligado por ley a llevar protección y no has querido. El Estado no debe tratar al ciudadano como retrasados a los que hay que proteger de sus propias irresponsabilidades.
Con proteger a los asalariados suficiente. Y deja a los demás que se maten si quieren.

Elbaronrojo

Para evitar este tipo de accidente son esenciales las barras antivuelco (ROPS), de las que carecen la mayoría de los tractores más antiguos, aunque pueden instalarse.
El hacerlo obligatorias ya para otro día.
Yo pondría también que muchos tractores antiguos, que los ves y están para la chatarra. no tienen ni la itv porque sus dueños lo tienen "para andar por aquí alrededor y para eso no voy a ponerle seguro y pasarle la itv".