Hace 3 años | Por Inutil a almacendederecho.org
Publicado hace 3 años por Inutil a almacendederecho.org

Algunos lectores pensarán que estoy haciendo trampa con el título, utilizando el sesgo del ancla. Que el punto de partida adecuado para abordar la cuestión del acercamiento de los presos de ETA a centros penitenciarios cercanos a su lugar de residencia es precisamente el del alejamiento. El título debería ser Alejamiento de presos: ¿por qué no? o Acercamiento de presos: ¿por qué sí?.

Comentarios

CerdoJusticiero

#_3 Ok, eres inapaz de mencionar un solo motivo que justifique la dispersión y solo puedes salirte por la tangente.

Todo aclarado.

Edito: me cuelgo de #4, porque como a wondering no le gusta que le dejen en evidencia me tiene ignorado.

wondering

#4 Porque forma parte de la política antiterrorista.

Pero es que es una cuestión mal planteada. Se plantea la cuestión como si el estado no permitiera el acercamiento. Pero es que sí lo permite, desde hace años. El acercamiento está en manos del propio preso. Es el propio preso el que decide que no se le acerque. ¿Por qué no lo hacen?

empanadilla.cosmica

#7 Es estado tiene que cumplir la ley sin que se lo pidan. Así que no, no está en manos del propio preso. Podía estarlo cuando ETA actuaba y tenía algún sentido la dispersión, pero no en la actualidad.

La dispersión es ilegal y si es ilegal el gobierno tiene que ponerle solución y actuar de acuerdo a la legalidad sin que se lo pidan.

wondering

#8 El alejamiento de presos es legal. No sé de dónde habéis sacado algunos que es ilegal. Es perfectamente legal, se aplica en otros países y está ratificado hasta por el TEDH.

¿Por qué parece tan complicado obtener una respuesta a la pregunta acerca de la vía nanclares?

D

#9 Es más sencillo repetir el mantra del acercamiento de presos hasta la extenuación

#9 Era legal en unas circunstancias que ya no se dan. SI la banda criminal ya no existe no es necesario que renuncien a ella. Deberían ser catalogados en función de su peligrosidad como los demás presos.

Varlak

#7 Es que la cosa no funciona así, no hace falta una buena razón para acercar a los presos a sus casas, esa es la opción predeterminada por ley, hace falta una muy buena razón para alejarlos de sus casas, y esa razón hoy dia no existe.

ETA se disolvió, que acerquen a los presos a sus casas, es una medida sencilla y sin contraindicaciones que muestra humanidad, falta de revanchismo y respeto por la ley.

Varlak

#7 De una política antiterrorista que tenía sentido en un Estado que sufría el terrorismo de ETA, pero esa situación quedó atrás, no tiene sentido seguir con ella.

wondering

#33 Quedó atrás porque hay alejamiento. Sin alejamiento hay riesgo de que vuelva a pasar. Que la organización no exista como tal no quiere decir que el riesgo de que algunos de esos presos actúen desaparezca.

Iñaki Bilbao en 2019: "Si me dieran otra oportunidad en esta vida, cogería un arma y retomaría la lucha armada aunque fuera solo"

Varlak

#35 Perfecto, pues a Iñaki Bilbao tiene sentido aislarlo ¿y al resto? ¿de verdad me estás diciendo que tiene sentido en un estado del siglo XXI separar de sus casas a miembros de una banda que no existe ya por si se unen a esa banda al salir?

wondering

#37 Pues no lo sé. Lo que sí sé es que los que optan por la vía nanclares ya han dejado claro que no lo volverían a hacer. Los terroristas no dejan de ser terroristas mágicamente simplemente porque desaparezca ETA. Obviamente sin la organización en activo, el riesgo es menor, pero no por ello inexistente.

Varlak

#40 Vamos a ver si te lo explico, aquí hay dos razones por las que el alejamiento de presos está mal, una es legal, la otra es táctica:
-El estado no tiene derecho a exigir arrepentimiento por escrito para dejar de maltratar a un preso. Hay una forma legal y racional de tratar a los presos, y hay unas condenas, al final de las cuales al preso se le considera reinsertado a menos que un juez decida lo contrario. En España las penas por pertenencia a banda armada son muy altas (Y con razón) porque era un delito con una tasa de reincidencia muy alta, y por eso se decidió dispersar a los presos para que el proceso de encierro pudiera dar a los condenados la oportunidad de alejarse del entorno tóxico y la gente cercana a la banda, en el contexto concreto de finales del siglo pasado y principio de éste tenía sentido, con caracter excepcional, tratar de forma excepcional a miembros de una banda que era la excepcion. Pero toda medida excepcional no puede convertirse en habitual, toda medida excepcional debe ser justificada, y hoy dia no hay justificacion para esa medida, ETA ya no existe, ni existe el apoyo popular que la sustentaba, ni el entorno tóxico que convenció a ésta gente para asesinar peña. Y en todo caso, en las situaciones en las que exista, que se siga haciendo, pero no de forma genérica. Debería ser un juez quien diga si a un preso concreto hay que alejarlo, no un juez quien diga si a un preso concreto hay que tratarlo de forma normal.

-Pero es que además ETA ya no existe. El Pais Vasco es una de las comunidades más prósperas y con más independencia del pais, seguramente en el top 3 de ambas cosas, ya no hay un clamor social que pida una independencia, ya no hay una banda armada matando gente para conseguirla, ya no hay un fascismo que justifique dicha lucha armada... Hemos ganado por la via diplomática, seguir actuando como si ETA existiera solo facilita que esa actitud se perpetúe. Los extremismos se alimentan con las excepcionalidades, el darles una identidad de grupo y darles un trato objetivamente peor lo que haces es aumentar su cohesion como grupo, en el momento en que hay dos tipos de presos: los comunes y los de ETA, les estás dando un aura de excepcionalidad, de luchadores contra las injusticias, que son los que al final llevan a una persona a sacrificar su vida por una causa. Si son gente convencida de que los vascos son tratados de forma injusta por un estado opresor centralista no dejes que el estado centralista los trate de forma injusta (insisto, a menos que esté justificado como en el caso de Iñaki Bilbao).

Es absolutamente absurdo intentar convencer a esa gente de que abandone una lucha que ya no existe y, al mismo tiempo, comportarte como si la lucha no hubiera acabado.

Y ojo, que no digo que cojan a todos los presos de ETA y los pongan en la misma carcel, solo digo que debería ser un juez quien decida si a un preso hay que aislarlo o no, en vez de un juez el que diga si a un preso de ETA hay que tratarlo como una persona normal o no.

T

#4 ¿Cuántos eran? ¿300 los asesinatos de ETA sin resolver? Pues oye, ahí tienes el motivo para no aplicarles la operación "el almendro".

Piolon

#4 te lo digo yo .por la mentalidad pueblerina semianalfabeta y vengativa de una gran parte de la poblacion que vota a la derecha, mucho catolicismo de mierda pero poco perdon , nostalgicos de la inquisicion ,estos españoles prehumanos les encantaria condenar etarras a muerte y colgar sus cabezas en picas ,. luego estan los listos y esos se meten en politica ,azuzando el odio el rencor como arma politica para captar el voto de esa gentuza antes descrita.

hasta_los_cojones

#5 en muchos casos no, y en muchos casos si.

Para reinsertar a un terrorista podría tener sentido alejarle del entorno social donde se ha radicalizado

Varlak

#15 Ya están alejados, ese entorno social donde se radicalizaron está en el siglo pasado.

hasta_los_cojones

#20 sí. Seguro. Por eso se siguen haciendo homenajes a asesinos.

Varlak

#34 Hacen homenajes a gente que vuelve a su pueblo tras 20 o 30 años. Que además resulta que son etarras, y esa es la razon por la que algunos de esos homenajes tienen más gente que la familia y amigos, pero es que no me jodas ¿qué quieres que pase? ¿que una persona que detienen a los 25 vuelva a casa a los 50 y la gente de su pueblo no se alegre?

hasta_los_cojones

#38 Suponte que alguien de tu pueblo que llevaba 25 años en la cárcel porque asesinó con premeditación y alevosía por motivos mundanos (robo, drogas, celos, locura, etc.)

No eres ni su familiar ni su amigo.

¿Te alegras de que vuelva? ¿Participas en el homenaje de bienvenida de ese asesino común?

Yo no.

Supongo que el hecho diferencial es que el terrorista se ha comido una terrible condena por "defender a su pueblo", lo que le convierte en un heroe. Con lo que el entorno sigue reforzando la radicalización. (legitimar el uso de la violencia con fines políticos)

ElTioPaco

#3 leyendo 20 segundos lo que has puesto en el primer post, yo ya visualizo como un problema el pago de la responsabilidad civil de los delitos.

No todos los etarras ponían bombas, pero para alguien que lleva 5 o 10 en la cárcel, pagar una responsabilidad civil no tiene porqué ser ni simple ni sencillo.

Por supuesto, el problema de la mayoría no será ese (será que son unos hijos de puta), pero no deja de ser un problema.

wondering

#13 La vía nanclares no es un conjunto de normas super estrictas. No se exige el pago de una cantidad determinada ni fija (algo que por otro lado, como indicas, sería imposible en algunos casos).

Y eso que dices de "será que son unos hijos de puta", me parece una explicación que se queda muy corta y que es muy simplista. Creo que las razones de no acogerse a la vía nanclares son más complejas, y sospecho que esas razones no tienen que ver con el estado, sino con el entorno del propio preso.

ElTioPaco

#16 por supuesto, requiere que la mayoría de personas que conoces y te quiere te den la espalda.

Tampoco tiene mucho sentido que te acerquen a tu tierra si con eso consigues que nadie te visite en la cárcel, y que cuando salgas te den la espalda.

Pero dado que estamos hablando de gente que en su mayoría no cree haber hecho nada mal, pues lo del hijoputismo no es descartable.

No sé si has visto el documental de Amazon sobre eta, yo estoy acabandolo estos dias, hay verdaderos "creyentes" en sus filas, hasta el punto de la vergüenza ajena.

wondering

#27 "requiere que la mayoría de personas que conoces y te quiere te den la espalda."

Es que ahí es donde iba. Tal y como lo veo, ese entorno (familias, amigos) está chantajeando a los presos que tanto dicen defender: solo te apoyaremos si no muestras arrepentimiento, porque como muestres arrepentimiento, te aislaremos, te olvidaremos y te daremos la espalda. Demencial, y muy hipócrita, porque de puertas para fuera dicen apoyar al preso, pero de puertas para dentro viene con unas condiciones de muy difícil cumplimiento.

Varlak

#30 Razón de más, ¿qué gana el estado haciendoles elegir? Al final ésto es el típico "o conmigo o contra mi", en el que lo facil para una persona que ha sido extremista es quedarse en el lado "contra mí" durante décadas ¿qué crees que va a pensar esa gente una vez se haya tirado 2 o 3 décadas entre rejas en la otra punta del país? ¿crees que eso facilita la reinserción? El extremismo se cura a base de ir bajando en la escala de grises, no a base de blancos y negros, de ahí así no los sacas.

wondering

#36 Es que el alejamiento no es una venganza. El alejamiento es una medida para evitar que se organicen y puedan cometer más crímenes (o participar/colaborar en ellos). Iñaki Bilbao por ejemplo ha dejado muy claro que volvería a hacer lo que hizo. Junta a unos cuantos como ese en la misma cárcel y acércalos allí donde tengan más posibilidades de colaborar con otros de fuera, y tienes el cocktail perfecto para que puedan liarla.

Por eso existe la vía nanclares, para que los que no sean como Iñaki Bilbao tengan la oportunidad de estar cerca de casa y que los suyos lo tengan cerca.

Varlak

#39 El alejamiento es una medida para evitar que se organicen y puedan cometer más crímenes
Así era, cuando había una banda que cometía crímenes en la que organizarse.

Ya te he dicho antes, en el caso de Iñaqui Bilbao tiene todo el sentido del mundo el alejarle, pero lo que no tiene sentido es que esa sea la medida estandar a éstas alturas, eso es pura venganza y política, fin.

Es que ni si quiera estoy hablando de que los pongas a todos juntos en la misma carcel, solo digo que los pongas en una carcel más cerca de su casa, como se hace con todo el mundo.

wondering

#41 "Así era, cuando había una banda que cometía crímenes en la que organizarse."

Ya lo he mencionado antes. La inexistencia de la organización no anula el riesgo de que esos presos en concreto vuelvan a actuar. Iñaki Bilbao ha verbalizado sus intenciones de volver a actuar. Pero eso no quiere decir que los que no lo hayan verbalizado no vuelvan a hacerlo. La vía nanclares permite verbalizar que no lo volverán a hacer. Mientras tanto, siguen siendo terroristas con riesgo de actuar, exista ETA como organización o no.

Varlak

#43 Ya lo he mencionado antes. La inexistencia de la organización no anula el riesgo de que esos presos en concreto vuelvan a actuar.
Ya ¿y? MEter a un tio en la carcel 20 años por asesinato no asegura que no vaya a asesinar otra vez cuando salga, pero es que la ley funciona así, hay unas penas establecidas, una persona que ponga una bomba hace 20 años a lo mejor pone otra cuando salga, pero le tienes que dejar libre igual. Bienvenido a cómo funciona la justicia, no puedes tratar a la gente como si no tuviera derechos solo porque a lo mejor en el futuro comete un crimen.

Y eres pesadísimo con Iñaki Bilbao, en serio, no es un argumento para quitar derechos a todos los presos, eso es una razón qeu apoya mi argumento: Encierra a Iñaki bilbao en una carcel de Melilla si quieres, porque si ha dicho eso se lo merece, pero no puedes castigar a todos los presos de un tipo "por si acaso" a menos que haya una urgencia social que lo justifique, y dicha urgencia ya no existe.

Dene

#3 esa "vía" no es mas que un reconocimiento de facto de la existencia de presos politicos. ojo, no niego que sean presos por haber matado o secuestrado o lo que sea que cada uno haya hecho. pero el hecho de que por sus motivaciones politicas les apliquen sanciones adicionales a lo que se hace con un preso común (alejamiento de su entorno) ly que va contra lo que dice la propia ley (aunque luego haya recovecos para legalizarlo, esa medida va contra el espirituo de la ley) los convierte en presos politicos.

wondering

#10 Y en sus manos está ser acercados, con la vía nanclares. Pero por alguna extraña razón que no acabo de entender, se debate como si esa opción no existiera.

Varlak

#10 Antes los etarras ponian bombas. Ya no. Los tiempos cambian.

zentropia

#21 hablamos de algo mas, reinsertar

Varlak

#23 Efectivamente, de eso hablamos, y para reinsertar está demostrado que la cercanía a tu lugar de origen ayuda. Antes, cuando ETA mataba y era una organización con poder y bien coordinada, con una base de apoyo social más que decente y un control efectivo de la vida de mucha gente, juntar distintos presos etarras era un peligro porque fomentabas dicha organización, pero ahora... ¿ahora cual es la razón para no acercarlos?

zentropia

#29 Estoy de acuerdo que acercar ayuda pero si los juntas en un sitio y hay presión para no abandonar el discurso oficial eso no ayuda, ¿no?
Así que evaluar la situación y para eso están los técnicos y las políticas penitenciarias.

Y como ya se ha comentado los presos disponen de la vía nanclares.

https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/via-nanclares-explicada-preguntas_129_5346671.html

Pueden acojerse a ella.

Que yo sepa las presiones del entorno eta siguen ahí aunque no pongan bombas. Mientras eso siga así no puede haber acercamiento.

Varlak

#31 Qué pesadito con la via Nanclares...

Estás obsesionado con que debe haber razones para acercar a los presos, cuando es todo lo contrario, debe haber razones para alejarlos o si no, por defecto, debes acercarlos. La via Nanclares tenía sentido cuando renegar de la banda era un acto heróico que había que fomentar, cuando a los presos de ETA había que alejarlos excepto en casos extraordinarios (regulados por la via Nanclares), pero hoy día no debería ser necesaria, hoy en día habría que acercar a los presos excepto en casos extraordinarios. Ya hemos ganado esa guerra, ya estamos en tiempos de paz, toca comportarnos de forma acorde a esa situación.

PD: "Acogerse"

zentropia

#32 ¿Crees que sigue habiendo presiones del entorno de ETA que dificultan la reinserción?

Yo no lo se pero creo que si y en todo caso creo que han de ser los técnicos los que decidan.

PD: Gracias por la corrección.

Varlak

#42 ¿Crees que sigue habiendo presiones del entorno de ETA que dificultan la reinserción?
Supongo que en algunos casos lo habrá y en otros no, tambien supongo que el hecho de que objetivamente estén tratando a los presos de ETA peor que al resto les da argumentos para seguir actuando como los martires luchadores por la libertad contra un estado que les oprime injustamente. Creo sinceramente que es incompatible vender el argumento de que hemos ganado la guerra contra ETA y al mismo tiempo actuar como si no fuera así, creo que la forma de reinsertar a presos de ETA es convencerles de qeu la lucha acabó, y tratarles como si siguieran siendo miembros de una peligrosa banda es algo a lo que aferrarte entre rejas, sobretodo cuando te aislan del resto de tu mundo y ni si quiera tu familia puede ir a visitarte con cierta frecuencia.

El tema no es que crea que el alejamiento sea malo, simplemente digo que debería estudiarse caso a caso, debería dejar de tratarse a ETA como si fuera especial, sobretodo si queremos que deje de serlo. Efectivamente deberian ser los técnicos los que decidan, pero los que decidan si hay que tratar a un preso de ETA de forma excepcional, no si hay que tratar a un preso de ETA de forma normal.

p

Yo no veo problema en la mal llamada dispersión, es más ellos deberían verlo como una oportunidad para mejorar y redimirse. El que un etarra esté en Cádiz por ejemplo, le permite conocer a gentes de esta provincia y curar su nacionalismo asesino. Es más, deberían de ir visitando los diferentes penales repartidos por el territorio del estado.

Varlak

#14 Si, recomiendan mucho vivir un tiempo en una carcel extranjera y conocer a sus mejores gentes en contra de tu voluntad para curar la xenofobia.

p

#22 seamos objetivos, en según que circunstancias se pueden establecer relaciones muy intensas. Es como un gran hermano en cuanto a la magnificación de los sentimientos.

Varlak

#26 Pues a eso me refiero, si eres un xenófobo de mierda, tanto que matas por tu "patria", y te meten en una carcel con los que se suponen que son los peores elementos de una cultura, es facil que te reafirme en tu teoria de mierda.

D

Hmmm si la pregunta es a los presos de ETA por no acogerse a la via Nanclares (que existe desde hace muchos años), me parece una buena pregunta.

B

#50 Por cierto no me respondas ya que por tus insultos te mando directo al ignore.

B

#50 Depende de las ideas del asesino deseas una cosa u otra. No digo que en Asturias sean nazis pero si que en país vasco son más los presos de izquierdas que le harían la vida imposible. Por eso su familia no se ha quejado de que este en Asturias. Tu como Nazi convencido si que quieres que lo lleven a país vasco para provocar que es lo que queréis siempre. Y vamos entre lo de niño de tres años y paralítico mental se nota que tu eres el único y verdadero adalid de la verdad. O lo que es lo mismo que eres un fascista ideológico solo tu tienes la verdad aboluta. Un Nazi como tu debería controlar lo que dice. Porque cada día vuestras ideas del siglo XIX están más desfasadas. Y por suerte cada vez más rechazadas por el conjunto de la sociedad.

S

Bueno... supongo queval que ha escrito el artículo y a cualquier proetarra de los que andan por meneame no les importaría entonces que el violador de su hija viviera en el mismo descansillo que ells una vez cumplida la pena de cárcel, no? Me pregunto si también defenderán con tantas ganas a otros delincuentes o solo a etarras? Aunque creo que ya sé la respuesta...

Por cierto, acercamiento a cárcel vasca de este vasquito:

https://www.elespanol.com/reportajes/20181116/asesino-neonazi-carlos-palomino-josue-derecho-alfareria/352744736_3.html#img_9


Ah no, que este no es vasco "de los buenos"


Tenéis una moral asquerosa y de mierda, putos proetarras...

B

#24 No estarás justificando un asesinato a sangre fria verdad?? Este aaesinl se tiene que llevar las mismas condenas que alguien que ponga una bomba. Es terrorismo igualmente. Asestó una puñalada a sangre fría a alguien solo por ser contrario a sus ideas. Movilizó a la extrema derecha europea pidiendo la libertad para un asesino. Y es un Nazi convencido... Tiene las mismas características que un Etarra pero a este lo defiendes??
Que raros que sois la ultra derecha a veces.

PD. Por cierto este señor está en Asturias y su familia es de País Vasco. No está en país vasco pprque sería un peligro para el. Pero vamos a menos de 3h cuando a algunos presos etarras los tenían en Cádiz.

S

#44 yo justificando qué, bocachancla? si no sabes leer es tu puto y jodido problema, no lo traigas a meneame. Te lo voy a explicar cual niño de 3 años, para que lo entiendas:

si etarra mata y pedir acercamiento a cárcel vasca, entonces neonazi mata también pedir acercamineto a cárcel vasca, no? ah no, es que puto neonazi peor persona que puto etarra aun siendo igual de despojos....

Ala, espero que lo entiendas.

"Por cierto este señor está en Asturias y su familia es de País Vasco. No está en país vasco pprque sería un peligro para el." Estas diciendo que en Asturias son nazis y, por lo tanto, no hay peligro para los nazis??? de verdad, no sé por qué pierdo el puto tiempo hablando con un paralítico mental.. ya no sabéis ni por dónde tirar para defender a los etarras... PEro vamos, por esa regla de 3: acercamiento de los etarras a 3 horas de paísasco , a ver si es verdad que dejáis de llorar...


"Que raros que sois la ultra derecha a veces." Ultraderecha por desear lo peor a asesinos... "si no estás conmigo entonces eres fachasatanista de la muerte, me enfado y no respiro"... y demostrando que vascos terroristas buenos, vascos nazis malos cuando ambos son la misma mierda, ascazo dáis... lo dicho, tienes una moral de mierda...