La húngara Eszter Polgári y la búlgara Denitsa Lyubenova advierten de las políticas desarrolladas por sus gobiernos: "La homofobia y la transfobia ya son parte del discurso público". Reclaman que España adopte un papel activo a la hora de construir una respuesta global para contener la ola reaccionaria. Hungría, verano de 2025. La comunidad LGTBIQ+ no podrá, este año y por primera vez, organizarse para salir a la calle. Ni para celebrar, ni para reivindicar sus derechos. El Gobierno los quiere en silencio y encerrados en casa.
|
etiquetas: grupos de activistas , bulgaria , hungria , avances ultras
tengo un amigo gay.no apalizo a la gente que se dan un beso en una plaza publica rodeados de gente.En fin...
Pero volvemos a lo mismo. El tema no va de "querer" o de "si gano algo". El tema va de que SE LO HAN PROHIBIDO. Asi que "no pueden".
Patetico el intento de intentar ser la victima.
Porque no me estarás diciendo que los que lo hacen es solamente para molestar ¿verdad?
Ahora los niños en el recreo se insultan llamándose "eh tu, diverso sexual de los cojones".
Como curiosidad, el término "invertido" deriva de la teoría de inversión sexual del siglo XIX
en.wikipedia.org/wiki/Sexual_inversion_(sexology)
Lo paradójico es que está muy cerca de la realidad y que esa teoría se opuso a las teorías en boga que hablaban de perversiones y trastorno psiquiátricos (que estuvieron vigentes hasta los años 70). La causa tanto de la homosexualidad como de la disforia de género neurológica es un desarrollo del cerebro similar al del sexo opuesto durante el embarazo. En el siglo XIX no se sabía apenas sobre desarrollo neurológico, ni sobre dimorfismo sexual en el desarrollo cerebral ni nada de eso, y sin embargo clavó en último término la causa.
Mira, como yo.