Hace 5 años | Por mr_b a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 5 años por mr_b a laboro-spain.blogspot.com

Desde el día 8/3/2019 está en vigor en el Estatuto de los Trabajadores un nuevo derecho de adaptación de la jornada de trabajo, sin reducirla, en función de las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral. Este derecho solo existía anteriormente cuando así lo decía en el convenio colectivo, pero ahora es común para todos los trabajadores. ¿En qué consiste? En adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.

Comentarios

mr_b

#7 Sí, coño, pero esa es una medida totalmente electoralista mientras que esta no lo es porque tiene muchísima más amplitud porque afecta a muchísima más gente. Digamos que el empresario puede “asumir” que los que tengan hijos se cojan las ocho semanas (que son muy pocos, en realidad) pero no puede “asumir” que todo el mundo que ya tiene hijos menores de 12 años se pueda coger la adaptación de jornada.

mr_b

#6 También. Y también te puedes morir en un accidente yendo al trabajo.

La cuestión aquí es que, aunque tengamos miedo, y yo lo tengo, no podemos dejarnos amedrentar y no exigir nuestros derechos.

e

#8 nadie dice lo contrario. Pero tienes que saber para quién trabajas y para que ten por culo mejor dar.

D

Los artículos de laboro deberían subir a portada automáticamente.

ipanies

Lo desconocía completamente, gracias una vez mas Laboro!!!

e

Todo bien, salvo que llegados al punto de tener que denunciar a la empresa, aún siendo un procedimiento legal, no es razonable porque la empresa te dirá que bye, bye. Despido improcedente con indemnización y para casa. Si quieres reclamar ese derecho lo mejor es reducción de jornada del mínimo legal y punto. Cualquier despido no procedente será nulo.

Simplemente es un consejo aplicable en función del hijoputismo que se gasten los jefes.

mr_b

#2 Denuncias a la empresa con las pruebas de que habías solicitado la adaptación de jornada y justo después te despiden, con lo que se demostraría que el despido es por la solicitud de un derecho laboral, y lo más probable es que declaren el despido nulo y te tengan que readmitir pagándote los salarios de tramitación.

Ya está la empresa para meternos miedo y que no exijamos nuestros derechos. Por favor, no les ayudes con estos comentarios, porque miedo tenemos todos. Gracias.

e

#3 tambien pueden aceptarla y mandarte a la calle. No tienes protección como en el caso de la reducción.

D

¿Y ésto por qué no se ha publicitado en los medios? Si todo el país se pone a pedir este derecho, a las empresas no les quedaría otra que entrar en el siglo 21.

mr_b

#4 Supongo que es una pregunta retórica, ¿verdad? lol lol lol

D

#5 No. Las 8 semanas del permiso de paternidad (que también afectan negativamente al empresaurio) bien que se han publicitado, por poner un ejemplo.