Hace 3 años | Por Yonseca a efe.com
Publicado hace 3 años por Yonseca a efe.com

El gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif, licitará la línea de conexión entre la estación de Chamartín y el aeropuerto de Madrid-Barajas en 2022, ha dicho este jueves el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Durante su visita a la Feria Internacional del Turismo, Fitur, el ministro ha explicado que la alta velocidad a Barajas tendrá dos fases: en el "corto/medio plazo" permitirá que "algunos servicios" puedan prolongarse desde Chamartín a Barajas por la actual línea de Cercanías de Renfe..."

Comentarios

#6 Hace mucho que no paso por Chamartín, pero la señalización la recuerdo como hartamente mejorable.

milkarri

Pa' que ya se puso un tren directo y fue un fracaso, hacerlo más rápido no hará que triunfe.

D

#1 puede ser la manera de ir quitando lo vuelos nacionales cortos, esos que se usan sobre todo de escala para ir a madrid o barcelona. Aunque claro, para eso tienen que llegar al resto de ciudades...en el pais vasco todavia lo que queda

Verdaderofalso

#2 siempre y cuando el ave llegue al resto del país y no pase como esta sucediendo en Asturias, la variante del pajares y que a día de hoy no sabemos donde terminará de llegar

D

#2 a burgos ya llega. Aún así la línea burgos vitoria no es tan complicada.

Espero que apañen de una vez lo del soterramiento y nos enganchen ya.

Y si me hacen el Bilbao santander ya no vuelvo a coger el coche los fines de semana (parada en Castro tranquilos).

OriolMu

#1 Porqué es Madrid, senzilla y llanamente.

D

#1 piensa un poco anda... que no cuesta tanto.

milkarri

#5 Pues más que lo pienso no comprendo poner un tren de Alta velocidad para una distancia de menos de 30 km. Menos habiendo un tren Cercanías que puede ir a 120km/h con pocas modificaciones.

m

#9 Porque "algunos" que vamos a Barajas a coger un avión, sorpresa, no vamos desde Madrid. Nadie exige que la velocidad que lleve ese tren desde Madrid al aeropuerto sea alta velocidad, sino que el mismo tren ave que viene de donde sea pueda pasar por Barajas antes de entrar en Madrid, o que tras parar en Madrid pueda continuar hasta Barajas. Habrá trayectos para los cuáles esto no sea posible y el transbordo en Madrid será inevitable. Nada que no se haga en Frankfurt, por ejemplo, donde la estación de tren del aeropuerto alivia mucho a la estación central de la ciudad, muchos pasajeros hacen sus transbordos en el aeropuerto. Si es que no hace falta innovar, está todo inventado.

milkarri

#10 Que la línea va a ser Chamartin - Barajas
Pero comprendo como buena idea un Sevilla - Barajas

m

#11 De alguna manera hay que empezar. No se puede mejorar toda la infraestructura completa de un día para otro.

Sakai

#9 Gran parte de la infraestructura ya está hecha con tercer carril y así te ahorras el trasbordo, entre pitos y flautas puede ser entre 30 y 60 minutos de más.

Cehona

Cobrarán 10€ como Metro de Madrid cobra 5€ por dos estaciones desde el aeropuerto.

Veamos, la vía pasante en ancho internacional en Atocha para poder enchufar los AVE hacia Chamartín estaba en construcción y supongo que debería estar ya terminada.

Esto va a permitir que los trenes de alta velocidad que vienen desde el norte ahorren una buena vuelta, puedan parar en Chamartín y Atocha y continuar hacia el sur.

Ahorra a mucha gente del norte la comunidad de Madrid trayecto por no necesitar ir hasta Atocha y permite trayectos pasantes del estilo Sevilla Burgos, ahorrándose la pedazo de vuelta dos veces y parando en dos puntos diferentes de la Capital en sendos hubs de transporte. Los que van al super preferirán Atocha y los que van al norte preferirán Chamartín. Y si ya pasa por el Aeropuerto pues genial, porque gente de fuera que va a Madrid a coger un avión se ahorra el pasar por la ciudad cuando no es lo que desean.

r

Mientras tanto en Barcelona la T1 sin conexión con el tren desde que se inauguró.