Hace 4 años | Por oghaio a lavozdegalicia.es
Publicado hace 4 años por oghaio a lavozdegalicia.es

Desde el comienzo de la pandemia global del nuevo coronavirus, Alemania ha sido un «oasis» europeo en el que el COVID-19 parecía no tener el mismo impacto. Mientras que a fines de marzo sus vecinos, Italia, España y Francia, sumaban sus muertos por miles, el país dirigido por Ángela Merkel apenas superaba las 580 defunciones. Pero la tasa de mortalidad se triplicó en las últimas semanas y un virólogo experto, principal asesor de Angela Merkel en la materia, pronostica una nueva ola de contagios en los meses de verano.

Comentarios

Socavador

#1 Han ido "preparando" a su población para que el impacto no sea, bajo su parecer, tan grande. Cosa que como bien dices se le da a las mil maravillas.

D

#4 ¿Qué van a preparar? Si en los últimos años les han entrado casi cinco millones de inmigrantes a los que no les dan acceso más que a un puesto de trabajo y poco más. La mayoría de esos recién llegados están olvidados. Son parte del mundo de los mini-jobs que en Alemania no existen. Y a esa gente ni se les ha preparado, ni a saber si se les está contando como fallecidos porque deben fallecer en sus casas.

ardegu

#1 Ok, como tú dices, vamos a ver los países de alrededor:

Holanda, Austria, Bélgica, Suiza, Dinamarca, República Checa y Polonia tienen frontera terrestre con Alemania.

O es que Alemania "los países de alrededor" solo es Francia?

Vemos que las cifras en estos países difieren bastante pero en general no son tan dramáticas como en Francia, Italia o España ¿Mienten todos? ¿O será de verdad que influyen muchos factores en como haya afectado el virus a cada país?

Ya sea porque han tomado buenas medidas, porque no ha llegado una ola suficientemente fuerte o por vete tu a saber, la realidad es la que es.

Vivo desde finales de 2011 en Alemania en una de sus ciudades más grandes y en la región más poblada del país.

No ha habido confinamiento, salvo en focos muy concretos, lo cual me parece muy relevante para entender los números.

La gente en su gran mayoría aún así ha respetado las medidas del gobierno (distanciamiento social), aunque es cierto que se están relajando demasiado y el gobierno está intentando concienciar a la población de esto.

No tengo ningún interés ni en defender al gobierno alemán ni en decir que el gobierno español lo haya hecho mal, pero me da bastante rabia que la gente se empeñe en difundir bulos (de que si mienten o tienen un criterio diferente para contabilizar víctimas) que ya han sido desmentidos y, sobretodo, la negación de la gente de aceptar hechos y realidades.

Hay que aceptar que:
1- seguro que las cifras fallan en todos los países
2- hay países que lo han hecho mejor que otros
3- hay países que estaban mejor preparados que otros
4- no en todos los sitios ha tenido la misma repercusión (y esto no tiene que ver con la haberlo hecho mejor o no)

homoAPM

#6 no hace falta irse a otros Países, los números entre las comunidades autónomas tb son dispares. Con el mismo razonamiento de algunos comentarios: otras comunidades autónomas mienten (según la comunidad que tomes de base como referencia de la "verdad").

Mysanthropus

#1 Ese comentario te ha quedado muy... "alemán"...

b

#1 Yo no se si el gobierno alemán ha mentido, tal vez si. Pero chorradas chovinistas del tipo "lo llevan en los genes" están de mas. Si lo hubieras dicho de otros tal vez ya te lo hubiesen reprochado, pero como Alemania tiene el nazismo en su pasado todo vale; especialmente después de un razonamiento tan riguroso como "su caso no es exactamente igual a otros: luego mienten".

tusitala

Si fuéramos los españoles los que tuviéramos esa tasa de mortalidad tan baja estaríamos todos diciendo que estaban contando mal los muertos y nos estaban mintiendo.

camoran

EL artículo explica que tenían un plan hecho con años de antelación para estos casos y que lo aplicaron y que ahora temen que la gente se desmadre y se vaya todo al peo, aquí deberíamos estar atentos.

homoAPM

Ningún país saldrá "reforzado" de esta crisis y la noticia no aporta nada nuevo de otras noticias ya enlazadas ... por lo que me parece irrelevante la noticia.

Además leyendo algunos comentarios al más puro estilo del programa "callejeros" que no tienen que ver con la noticia en sí, a uno se le pasan las ganas de debatir.