Hace 6 meses | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 6 meses por Elnuberu a theconversation.com

Durante la adolescencia, las personas vivimos un tiempo de independencia y de emergencia de nuevos papeles sociales. Todo ello provoca cambios en la conducta, y el sueño no es una excepción. La principal modificación en la fisiología del sueño en esta etapa de la vida es un retraso en el tiempo del reloj circadiano, situado en el hipotálamo y encargado de sincronizar ritmos como el propio sueño, la temperatura corporal, la alimentación o la actividad física. Eso conduce a un retraso en la hora de conciliar el sueño.

Comentarios

Gry

Que cada día parece una copia de una copia de una copia...

glups

Que fabriquen moviles en blanco y negro, asi se evitan la luz azul.

Sendas_de_Vida

Conclusión, prohibir el smartphone hasta la mayoría de edad como método de ayuda y muy efectivo.

DayOfTheTentacle

#1 si miran porno acaban antes y duermen más