Hace 5 meses | Por Dragstat a idealista.com
Publicado hace 5 meses por Dragstat a idealista.com

Adolfo Favieres, managing director de BlackRock: "Estamos mirando y nos gusta mucho el 'living' y el 'flexliving'. También el residencial en venta. Hemos estudiado algo de logística". César López, director de negocio Inmobiliario del Banco Sabadell: "Madrid es una plaza en la que todo el mundo está como loca por financiar. El déficit de hogares es tremendo y las ventas van muy bien Los bancos tenemos capacidad para financiar. Ojalá pudiéramos duplicar el volumen de financiación que ahora tenemos".

Comentarios

D

#9 Y permitirles solo construir en la periferia, asi contribuyen al crecimiento de las ciudades.

#7 Lo ha mencionado #9: no puede prohibirse en términos absolutos que una PJ pueda ser titular de inmuebles.
El motivo es que una vez el edificio se ha inscrito y se ha procedido a la división horizontal, y las viviendas han abierto folio registral, deben estar inscritas a nombre de alguien.
Y lo mismo pasa con el suelo sobre el que va a edificarse.

¿Y qué hacemos en su caso con los edificios que se caen a cachos dentro del núcleo urbano? La renovación del casco urbano, haciéndolo de forma ordenada y razonable, es necesaria.

J

#17 El otro día pensaba en esto mismo.
¿Qué tal prohibir el alquiler de viviendas por parte SL, excepto las de titularidad pública? Entiendo que es una medida radical que nunca saldrá adelante, pero como juguete mental me parece interesante.
-Hundimiento del mercado de compraventa al salir miles de viviendas a la venta,
-Freno brusco/hundimiento del sector de la construcción?

#18
-Qué tal prohibir el alquiler de viviendas por parte SL, excepto las de titularidad pública?----> No sé... Hay algo en tu propuesta que me rechina, aunque no sabría decirte qué. Y no es por el libre comercio y la propiedad privada.

-Hundimiento del mercado de compraventa al salir miles de viviendas a la venta--------------> El problema es que da igual el número de viviendas que haya en el mercado, si el que quiere comprar no tiene el dinero para ello. Si no tienes acceso a financiación no podrás comprarla. Da lo mismo que haya 1.000.000 de pisos vacíos en tu ciudad.
Es evidente que en circunstancias normales, una oferta muy superior a la demanda haría que los precios bajaran, pero sólo si tenemos el capital suficiente para adquirir los productos.

Insisto en que una solución para el problema de la vivienda es que el Estado asuma el coste y la financiación de la construcción de viviendas de protección oficial de promoción pública, tal y como llegó a hacerse hace ya unos cuantos años. Pero el gobierno se dio cuenta de que era mucho más fácil y menos cansao dejar la construcción de VPO a empresas privadas, a cambio de ceder terrenos para el uso público y la instalación de los servicios públicos de alumbrado, alcantarillado y suministro de aguas. Y desde luego, mucho más fácil el azuzar con demagogia barata que la culpa de que no tengamos pisos es de ...... (escribir sobre la línea de puntos); que también, ojo. Pero no toda.

-Freno brusco/hundimiento del sector de la construcción?--------------> Ya ocurrió en 2.008... Al tener un inmenso stock de viviendas vacías, las constructoras dejaron de construir.

J

#20 "Insisto en que una solución para el problema de la vivienda es que el Estado asuma el coste y la financiación de la construcción de viviendas de protección oficial de promoción pública, tal y como llegó a hacerse hace ya unos cuantos años."

100% de acuerdo, siempre que las viviendas no se entreguen en propiedad.

Dene

#20 y prohibir no se como que la VPO sea de venta. Siempre debe ser de alquiler, maximo 5 años y con condiciones revisables (y justas,, % ingresos según % objetivo de dedicacion a vivienda)

Nómada_sedentario

#7 faltaría la puntualizacion, especialmente por lo que comentan #9 y #17, de "para alquiler".
Como norma general, toda vivienda en alquiler debe ser propiedad de una persona fisica.
Como norma general, ninguna persona fisica podrá ser propietaria, de manera exclusiva o compartida, de 4 o más viviendas durante un perido superior a dos años.
Eso para empezar, y si estas dos medidas no facilitan la puesta en el mercado de miles de viviendas (lo cual dudo) bajando su precio y por extensión presionando a la baja el precio del alquiler, sería partidario en una segunda fase de limitar el acceso a viviendas a ciudadanos extranjeros, como ya se hace en otros países.
Fórmulas hay, lo que falta es voluntad.

ehizabai

#28 #9 #17 Vivienda es vivienda. ¿Para qué quiere una persona jurídica una vivienda? Prohibir a empresas ser propietarias de pisos. Sean para alquiler, para acumular pisos o para picadero del CEO. Los pisos, a nombre de personas físicas. Sin que metan sus zarpas las empresas, sean de donde sean.

#29 Lo que dices es imposible. La primera inscripción de un piso será de la constructora que lo construyó. Mientras no lo venda, seguirá inscrita a su nombre.

En cualquier caso, no estaría de más que aportáramos argumentos jurídicos más serios que "por cojones"... Esto está bien para una charla de cuñaos en Nochebuena después de un par de orujos.

ehizabai

#30 La propia ley que prohíba la propiedad de viviendas a personas jurídicas puede prever un régimen transitorio para el caso que dices.
En todo caso, limitar a empresas la propiedad de pisos se puede hacer, no hay límite constitucional para ello.
Y no hay razón para permitir que grandes fondos puedan adquirir centenares de viviendas en lote.

Dene

#9 bueno, con eso pasas a que los buitres compren constructoras en lugar de viviendas directamente y listo..

tul

#7 si haces algo asi mañana sacan el ejercito a la calle, ya se inventarian algo luego para justificarlo como que mataron curitas buenos.

m

#7 Es más, que todo sea propiedad del estado, no sé cómo no se la ha ocurrido a nadie antes y no imagino que pueda salir mal.

nexodo

#7 Le añades prohibido el uso vacacional de suelo residencial y lo bordas.
Además de que nadie pueda tener más de 5 viviendas.

K

#2 Que poca goodmotivationing, es solo una transitioning al objective, que se llama #flatpatering y es lo más.

D

#2 Lo de "flex" es por la flexibilidad necesaria para moverse en una vivienda de 12 metros cuadrados.

kiwipiña

Como decía José Luis López Vázquez en Atraco a las 3: "Y luego quieren que no haya revoluciones...".

oraculus_reloaded

Las democracias se supone que gobiernan para los ciudadanos. ¿No pueden hacer nada?.

tul

#8 estas de broma? aqui gobierna don dinero, lo de dejarnos meter un papelito en una urna cada 4 años es paripe.

oraculus_reloaded

#15 Así es.

D

Respirar es una necesidad básica, ¿será un bien de mercado?...

reithor

Esto de especular con bienes de primera necesidad debería estar prohibido, y si lo está debería perseguirse. Vaya pelotas le echan los impunes estos... back to 1789, eat the rich.

#6 Me hiciste recordar una escena de cine, creo que de "el quinto elemento ¿Spaceballs?", en la que un alto ejecutivo respiraba aire enlatado de un planeta saludable.

D

#10 No recuerdo esa escena en El Quinto Elemento.
Donde seguro que si está es en Spaceballs (La Loca Historia de las Galaxias) lol lol lol

reithor

#11 Pues será esa.

Olepoint

Lo que dice este "señor es : "Estamos mirando si especulamos en residencial en venta en España".

Luego van los que dicen que la vivienda está cara y votan a los partidos políticos que apoyan a estos hijos de la gran puta.

K

Pero si las casas las van a regalar con las tapas de los yogures, se ve que todos estos piratas y ladrones no saben mucho de su oficio.

Con la de gente que agarra un cáncer sin merecerlo...

Es cosa mía o el de la foto parece el gemelo malvado de Sánchez?

El beneficio privado por delante de la necesidad más imperiosa de los trabajadores. Y de ministra una gran tenedora de inmuebles. Qué bonito, ¿eh? roll