Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a twitter.com
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a twitter.com

Cuando empezó la moda del aguacate hubo zonas de España donde se tiraron a arrancar cultivos más autóctonos y de menos consumo de agua para plantar esto más "rentable". Pues bueno, ahora se han encontrado con que no pueden mantener los cultivos de aguacate así que toca arrancarlos.

Comentarios

MiguelDeUnamano

#4 "Es que hay que darles el agua que sobra"

Sobre la explotación de acuíferos: https://especiales.eldiario.es/pac-medio-ambiente-espana/la-loma/

Verdaderofalso

#4 se indignan, se enfadan y votan a Vox

p

#4 fuente de ese dato.

RoterHahn

#4
Y podría haber sido buena idea si se hubiesen implementado desaladoras para surtir esa zona soleada de agua.

Yomisma123

#6 Que les quiten lo bailado.
Han elegido cortoplacismo, ganar más dinero y rapidito.
Pues ahora a llorar a la llorería

n

#11 me gustaría saber los hábitos y profesiones de gente tan sobrada como vosotrs.
Aunque es cierto que es un error cultivar aguacates a largo plazo en una zona como la Axarquía, tenéis que saber que en el campo se pagan céntimos por cada quilo de producto. El aguacate se paga a bastante más de un euro el quilo.

D

#18 Yo soy de ciudad, pero en mi empeño por comprar directo al campo me he movido mucho por las zonas agrícolas de Cataluña y muchos te reconocen que el que tiene una explotación grande lo que quiere es vender toda la producción de golpe en vez de liarse a buscar compradores por lo que sus opciones de venta son limitadas y por lo tanto es el otro el que pone el precio.

El campo en España tiene que reinventarse entero.

p

#22 Extraigo tu frase "lo que quiere es vender toda la producción de golpe".
Es lo único que puede hacer en un mundo donde se necesita ser eficiente. Si cultivas no puedes ser el vendedor. Vender es un trabajo complejo donde solo salen adelante los mejores.
No es el campo el que tiene que reinventarse, es la economía liberal, de beneficio rápido, de explotación intensa, la que va en contra de construir otro tipo de funcionamiento.
Parece fácil decir que todo es culpa de la economía liberal y del capitalismo, pero pasa con lo del regadío, con el uso intenso de plaguicidas y herbicidas, con el consumo de carbón y petróleo, con el cultivo excesivo de carne... somos rehenes de una economía que no permite otra cosa que: más producción, más consumo, más rentabilidad para el capital. No es sólo el campo lo que debe reinventarse.

n

#9 #11 me gustaría saber los hábitos y profesiones de gente tan sobrada como vosotrs.
Aunque es cierto que es un error cultivar aguacates a largo plazo en una zona como la Axarquía, tenéis que saber que en el campo se pagan céntimos por cada quilo de producto. El aguacate se paga a bastante más de un euro el quilo.

Verdaderofalso

#19 no voy de sobrado pero es kilo no quilo

Meinster

#21 Son válidas las dos formas, "quilo" y "kilo"

MiguelDeUnamano

Este otro artículo es de Diario Sur (muro de pago): «He arrancado 600 aguacates porque no tengo agua para regarlos», Francisco Ruiz, agricultor de Vélez-Málaga

https://www.diariosur.es/axarquia/-agricultor-velez-malaga-aguacates-sequia-20220617121221-nt.html

p

#9 el aguacate no necesita litros de agua en si, lo que necesita temperatura estable, si en todo el año no baja de 20°C ni sube de 28°C puedes plantarlo con 300 mm de de lluvia al año y produce, y aguacates de verdad, de los que están llenos de grasas saturadas.
Le metes el verano Mediterráneo sin sombrear(no se sombrea en ningún lado) y no solo lo riegas, lo enfrías, como los aspersores de una terraza. https://gregalder.com/yardposts/overhead-watering-for-evaporative-cooling-on-avocado-trees/

lobomad

#9 No solamente que se jodan, nos jodemos todos.
En los sitios donde se ha plantado aguacate en unos años se convierten en zonas semidesérticas y mientras más zonas así haya en España habrá más sequía y mayores temperaturas.

El cambio climático también incrementa las temperaturas y sequedad; pero siempre hay otros factores que aceleran está España árida.

Esto es un ecosistema.

p

y todo con la política de gestión de aguas del estado, de distintos gobiernos
cierra el grifo para lavarte los dientes, pero ponemos todo el sur a regadío aunque diga que tiene que ser de secano

El_Tio_Istvan

#17 y ahora en la TV te ponemos unos bonitos anuncios de lo buena que es la política agraria común

e

Es que a lo mejor nunca debería haberlos plantado.

frg

#2 ¿A lo mejor? El consumo de agua de un único árbol de aguacate es abrumador, e impensable excepto en climas con muchas precipitaciones, que no es para nada el caso.

D

Aposto que lo del cambio climático era una chufla y perdió...

D

El consejero Rodrigo Sánchez Haro valora las buenas perspectivas de futuro de un sector que actualmente no alcanza a cubrir la creciente demanda mundial
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/servicios/actualidad/noticias/detalle/176669.html
La consejera de Agricultura, Elena Víboras, «Málaga tiene que seguir apostando por las frutas subtropicales»
https://www.diariosur.es/v/20140206/malaga/malaga-tiene-seguir-apostando-20140206_amp.html

D

#13 Aquí solo hay consejeros.
Nadie gobierna.

El_Tio_Istvan

#15 Y encima son unas víboras...

Perdón. Ya me voy

Meinster

Peor lo van a pasar. Ahora las grandes cadenas de supermercados comienzan a exigir la certificación Spring, esta certificación es por un uso razonable del agua, solo es aplicable en países con riesgo de sequía, entre ellos está, por supuesto, España. Al paso que vamos nadie va a querer al aguacate español, por lo que van a tener que pensar en otro cultivo más apropiado.

p

#28 el 80% del campo de Dalías cumple el certificado, sobre el acuífero más explotado de España.
Es de una publicidad institucional de Andalucía o Almería, no recuerdo.

pitercio

O agua o cate.

XtrMnIO

Lo siento por ellos, pero si desertizamos España es lo que pasa.

autonomator

Aguacates son los que los plantearon allí

Golan_Trevize

"Así arrancan las grúas los árboles de aguacate..."

En primer lugar: eso no es una grúa. Es una retroexcavadora.

D

Someter a la naturaleza... hasta que nos mate.

MacMagic

Todo por el aguacate, que chupa agua que da gusto.

Pero es sano lol

S

Pensaba que había un instrumento llamado política agraría común y no se permitían gilipolleces de, entre otros, veganos tarados...

Hemos llegado a pagar 3€ por un aguacate

D

Vender aguacates viene a ser más o menos lo mismo que vender agua embotellada.