Hace 1 año | Por linspire a francetvinfo.fr
Publicado hace 1 año por linspire a francetvinfo.fr

Airbus acaba de realizar pruebas en un kit que puede transformar un A400M en un bombardero de agua en pocos minutos. Esta campaña de vuelos de prueba se ha llevado a cabo en las últimas semanas en España, especifica el fabricante en una nota de prensa publicada este lunes 25 de julio. El A400M, un avión de transporte militar táctico, está equipado con un prototipo de kit de extinción de incendios desmontable. En una prueba realizada el jueves, dejó caer hasta veinte toneladas de agua en menos de diez segundos, a baja altura y baja velocidad.

Comentarios

Casiopeo

#23 Airbus no es solo el A400, en todo caso deberian haberse asegurado alguna venta.

C

#25 En Andalucia la mayor parte sí es A400

linspire

#3 Pone que se recarga en 10 min que no es mucho, pero claro tiene que aterrizar rodar a la zona para llenar el deposito y despegar, un canadiar que todos hemos visto muchos amerizajes lo hará en 5 min a lo máximo.

En aterrizar llenar y despegar yo le pongo 30 min si es el equipo de tierra son como los mecánicos de la F1.

Pero si salen 12 aviones llenos de un aeropuerto pueden ayudar mucho a la extinción.

p

#4 ya pueden tener una manguera bien gorda en el aeropuerto.

D

#8 Nuestros bomberos están muy bien dotados

z

#18 es lo mismo que he dicho yo, además puede haber un aerodromo más cercano que un lago o embalse

l

#10 #18 El futuro seran drones relativamente pequeños que se coordineen en enjambres.
En España ya han desarrollado uno que carga 1500kg.
El dron civil mas grande del mundo en breve certificado INTA para volar en España

Hace 3 años | Por lectorcritico a larazon.es

Un avion grande no seria tan ventajoso, ahora si porque no se pueden poner tantos pilotoos.

#49 claro
https://yewtu.be/watch?v=olapaGIMTxY

D

#10 ¿Los aviones no tienen un sistema donde lanzar una manguera gorda al mar y cargarse?

d

#49 No, los hidroaviones se cargan mediante la velocidad durante el amerizaje con unas compuertas que tienen abajo, para poder cargar como tu dices el A400M necesitas algo rigido ya que a la velocidad minima del avion la manguera no se hundiria, si que hay helicopteros que tienen esta manguera y una bomba succionadora, pero se mantienen estaticos sobre el deposito de agua/lago/pantano/etc...

knzio

#2 #3 #4 #7 Canadair

z

#4 de todas formas un Canadair carga 5.000 litros de agua y este dice que puede cargar 20.000, así que para incendios cerca de aeródromos puede merecer la pena si la carga de agua es tan rápida como dicen,

Ehorus

#12 yo planteo ir más allá con el "kit"...
al igual que se efectúa el trasvase entre aviones para repostaje... por qué no inventar un sistema que permitiera trasladar el agua obtenida por los Canadair al A400. Se tendría a los Canadair "dandole agua al A400" sin que este último tuviera que aterrizar a por el agua, imagino además que el A400 tiene mayor autonomía de vuelo que los Canadair...

LaInsistencia

#28 ...a ver, un momento. ¿En serio planteamos que varios super scooper con tanques de 6 toneladas se turnen para llenarle el tanque de 20 toneladas a un A400M con una sonda como las de repostaje, en vez de ir directamente al incendio y descargar?

La gracia del A400 es que en vez de agua tal cual, puede lanzar retardantes químicos. Para tirar agua sin mas, en vez de comprar un A400M por 180 millones de euros y el kit, compramos varios super scooper a 30 millones la pieza, que además va a ser mas versátil.

D

#3

Los aerobotijos cargan en pocos segundos, unos minutos entre que preparas la maniobra de aproximáción y remontas de nuevo.

Bastante menos tiempo de lo que tarda en Hércules en dejar la pista, acercarse a un punto de carga, llenar y volver a la pista. A cambio, debe cargar bastante más.

CC #4

D

#4

Pone que se recarga en 10 min que no es mucho

Esto es como lo de los coches eléctricos. Cargan en 20 minutos ... si tienes un cargador de tropecientos KW de potencia.

Yo le veo:
a) Busca una pista donde quepa en A-400. Vale que no es un A320 pero tampoco vale cualquier cosa (sobre todo por el peso)
b) Que esa pista tenga un aljibe con capacidad suficiente para tres o cuatro cargas por lo menos (hay habla de 20 TM, ten un aljibe que almacene 100 metros cúbicos de agua y la maquinaria asociada para bombear esa cantidad en 5-10 minutos como dice)
c) Que la pista esté relativamente cerca del incendio (que los muy petardos suelen estar en sitios jodidos para apagarlos)

No niego que la capacidad de soltar 20 toneladas de agua sea deseable, pero veo máx flexibles los Bombardier o los Airtractors

WarDog77

#32 Yo quizás usaría el A400 en macroincencios que se han descontrolado poniendo 8 o 10 aviones haciendo carrusel continuo
La Base de Zaragoza por ejemplo es un buen punto porque tiene un mega depósito de agua propio que se llena desde el canal, por lo que se rellenaria entre avión y avión. Casi ni necesita sistema de bombeo porque tiene los hidrantes anti-incendios de los americanos

D

#40

El Ejército del Aire tiene 14 en total. Muchos veo yo dedicados a incendios. Y no veo ir de Zaragoza a Zamora (donde se está quemando ahora) con un cacharro cargado de agua muy práctico.

En el mismo tiempo los aerobotijos han hecho 15 descargas cargando en los Arribes del Duero.

WarDog77

#42 Por eso digo "un macroincencio descontrolado". Ahí se va con todo lo que se pueda.

provotector

En 2008 se probó un avión similar (El Supertanker de Boeing) en un incendio en la serranía de Cuenca. Fue un completo fracaso. Esos aviones no servían para zonas montañosas. https://www.libertaddigital.com/sociedad/el-superavion-bombero-que-se-estreno-en-la-serrania-de-cuenca-no-sirvio-para-nada-1276365764/1.html La noticia es escueta, por que es de 2008, pero si se investiga más, se encuentra info.

k

#16 El otro día mientras comía salió en la tv un hombre que decía haber patentado un avión antiincendios que era lo más de lo más y tanto el entrevistador como él daban a entender que los incendios de estos días no hubieran ocurrido si el gobierno hubiera hecho caso a este señor y se hubiera gastado cientos de millones de € en fabricar su super idea. Creo que el tipo mencionó precisamente esa prueba en Cuenca y no entendía pq no habían seguido usándolo.

Mientras escuchaba al tipo, no paraba de pensar en las muchas desventajas de su idea y ya con la noticia que has enlazado me lo confirmas.

PD: aquí está:

https://www.telecinco.es/yaesmediodia/20220725/invento-contra-incendios-avion-descarga-litros-agua_18_07101590.html

Gry

#22 Su coste ronda los 100.000 o 150.000 millones de euros

Saldría más barato combatir los incendios en F-35....

D

#26

O alicatar el monte. Eso es más prácticamente todo el presupuesto del estado.

noexisto

#26 lol

D

#22

Mira ya te digo el fallo:

un avión que descarga hasta 100.000 litros de agua y retardante

Aviones que pueden llevar 100 TM o más:
- AN-225: hasta 189 TM. Construidos: 1 (destruido en la invasión rusa a Ucrania)
- C-5 Galaxy: por los pelos llega a las 100TM. Construidos 131.
- Boing 747 Dreamlifter. Has 120 TM. Construidos: 4
- An-124: hasta 150 TM. Construidos. 55

A ver si ves el fallo.

noexisto

#33 hombre, echar 100 toneladas de agua sobre un punto concreto no se yo si hará un “güjero” en plan asteroide lol

D

#37

Incluso con menos peso se echa dispersa

Como te suelten de golpe el par de toneladas que debe llevar un helicóptero, Tyrion Lannister iba a parecer Pau Gasol a tu lado.

noexisto

#41 Hombre y menos mal
Vistes las imágenes del helicóptero vs el avión en ladera de montaña
Está claro que cada cosa sirve… para cada cosa

Gry
linspire

#1 Si pero de estos ya tenemos 12 unidades operando en España. Yo creo que es una ayuda a los Canadier ya que estos cargan sin tener que aterrizar completamente.

WarDog77

#2 Quisiera saber el tiempo de recarga en comparación con un Cadaier, incluyendo el tiempo de ida y vuelta a un aeródromo que tenga esa capacidad de carga y que el Canadier no necesita.

D

#1

Por tenerlo, lo tiene hasta el 747.

https://en.wikipedia.org/wiki/747_Supertanker

Otra cosa es que compense.

Casiopeo

Bueno , al menos encontraremos un uso a los A400 que Aznar compró de más.

Casiopeo

#14 Hay planes que están pensados con el culo.

noexisto

#14 y que militarmente no se sabe cuándo vas a necesitar este tipo de aviones.
Nos van a pillar en bragas al final

elvecinodelquinto

#5 Ya salió el que no se entera...

ÚltimoHombre

Tengo un amigo ingeniero aeronáutico que su proyecto de fin de carrera consistió en coger unos helicópteros que ya no se usan y reconvertirlos para apagar incendios. Era un proyecto perfectamente realizado y con el que aprobó la carrera, vamos, que no solo era una idea, pero visto lo visto nadie lo ha puesto en práctica. Si algún día soy millonario lo financiaré, así que si veis en un futuro helicópteros que echan agua por los costados apagando incendios podréis decir que conocéis al que lo financió

LaInsistencia

#17 Te digo yo el fallo de eso. Un helicóptero no es una maquina voladora, son veinticincomil piezas volando mas o menos en formación, intentando caerse del cielo en todo momento, y si permanece ahí arriba es gracias a la pericia del piloto. Un helicóptero es jodido de pilotar, y si además le cuelgas un péndulo con una tonelada o dos de agua, puedes contar con los dedos de las manos la cantidad de pilotos lo bastante habiles como para pilotarlo sobre un incendio que nos tenemos disponibles en España.

¿Quieres de verdad aportar algo, el dia que seas millonario? Hidroaviones medianos. Con motores turboprop que rindan mucha potencia a baja velocidad, y con características short take off and landing y una velocidad de stall muy baja, para aprovechar cualquier lago o pantano.

ÚltimoHombre

#38 En el proyecto en cuestión no se llevaba ningún péndulo, si no que el agua iba dentro del helicóptero y salía con varios chorros de agua, dos o tres por cada lado. De todas formas no te lo puedo defender porque no recuerdo más, mi amigo te daría todos los detalles.

LaInsistencia

#43 Hmm... en realidad eso elimina una parte del problema, si el agua va en un tanque dentro del vehículo. Creo que ya entiendo lo que pretendía tu amigo. Si no hay que saber compensar la bolsa de agua como péndulo, de repente hay muchos mas pilotos que podrían hacer el trabajo.

slainrub

#17 Siento desilusionarte, pero si es un proyecto de fin de carrera, tendrás que financiar a la universidad, no a tú colega.

Artillero

#15 si algo bueno tiene el A400 es que es una bestia parda, y con 20 tm de carga te puede hacer virguerías acrobáticas, porque tiene unos motores bastante capaces.
Una parte del sobrecoste de los A400 vino por parte de Alemania, que se emperró en fabricar unos motores nuevos desde cero, en vez de coger uno ya desarrollado.

D

Y luego se tomaron .. un Kit.... Kat.

Ya me voy. Soy experto en irme corriendo

p

yo no sé éstas cosas...
tienen que despegar, tirar el agua, aterrizar, cargar combustible y agua, despegar otra vez e ir a la zona del incendio para soltar una carga
cuando hay unos hidroaviones que pueden pasar por un lago o mar y cargar toda el agua en 10 segundos.....

p

#7 si es que se tendrían que haber comprado hace años, o comprar alguno ahora para tenerlo dentro de unos años.
que mientras uno hace una pasada (igual con más agua también) el otro ha hecho 6 o 7.
y no nos pongamos a pensar lo que cuesta el kit que igual de varios te compras algún canadair: 25millones... decían

deberían contactar con el gobierno de canada que ahora que están por todo lo alto quizás nos pueda venir bien para temas futuros como el fletán. y a los de viking air les pueda interesar sobre-manera un pedido "gordo".

y si no se necesitan tantos que se realquilen con las tripulaciones a sudamerica, o se manden en apoyo a otros países por europa.

Paltus

Tendrá un punto de distància al incendio donde un avión y otro sea más eficiente. #7
Estos grandes el problema es la maniobrabilidad, creo que los dc10 tenían algún que otro accidente, es posible?