Hace 3 años | Por ClaraBernardo a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a elconfidencial.com

El Hospital Regional de Málaga, más conocido por su anterior denominación: Carlos Haya, hará pruebas a 250 profesionales para detectar el origen del elevado número de contagios. Nos duchamos en vestuarios de 3 m2 y nos rozamos unos con otros

Comentarios

C

Estamos perdidos si no cuidamos a quien nos cuida. Estas noticias deberían servir para reflexionar sobre el carácter integral de los equipos y medidas de protección y seguridad del personal sanitario. No sirve de nada que dispongas de EPIs pero no tengan espacio en los vestuarios, etc.

D

#12 Te agradezco la respuesta. Procuro estar informada , pero al final, entre cambios y tanta cantidad me pierdo.

Nos ha caído una buena encima. No veo claro el final, porque a base de tantos contagiados con sus secuelas, no sé cómo va a influir en el futuro en el terreno laboral, sanitario, salud de las personas y su entorno, calidad de vida, costumbres...

Esperemos que la ciencia pueda encontrar soluciones con el tiempo.

Gracias y un saludo.

HimiTsü

Esto si que es un déjà vu

manuelpepito

Nos duchamos en vestuarios de 3 m2 y nos rozamos unos con otros

No entiendo la queja

D

#3 Quizás es que el compañero tiene la espalda muy peluda.

Kasterot

Me admira con que diligencia nos hemos preparado, la eficiencia de las medidas que nos han traído hasta aquí.
La utilidad de la mascara cuando paseo por la playa, o que un fumador este eximido de llevarla mientras fuma, que los grupos se reduzcan a 6 mientras los niños están en clase de 20 en 20.
Seguiremos adoptando medidas que claramente han demostrado su utilidad, llevándonos a cifras de gente con PCR positiva y enferma muuuuuuuuuuucho mayor que en la primera ola, visto lo visto, no hubiéramos hecho nada (los ciudadanos) que ahora estaríamos en una situación igual de mala casi casi.
Que me explique como tomando medidas estamos peor que cuando no las tomábamos, yo no lo entiendo

Gry

#6 Al final resulta que el buen tiempo si que le sienta mal al virus. Ahora lo vamos a ver en Invierno.

R

#7 Has tenido a medio planeta en invierno hasta hace poco. No existe ningún tipo de correlación entre la estación y la expansión del virus.

pinaveta

#6 Las medidas son bastante "huecas"; hacer por hacer; activismo se llama, pero no sirven para mucho y a la vista está. Y si añadimos que poco colaboramos...
Al lado de mi casa hay una terraza no muy grande; los fumadores se levantan y vienen a fumar al portal donde vivo; entramos y salimos bastante gente y ellos, cuatro o cinco, en medio del portal. A veces, la terraza vacía o en ella, solamente acompañantes de los fumadores. Unos tipos se levantan de la mesa donde están con su parejas o amigos para venir a fumar a mi portal; sensato no parece.
Los colegios. Los críos de infantil no llevan mascarilla. Seguro que la mayor parte son asintomáticos, pero lo que se llevan a casa... Y todos los que tuvimos o tenemos niños alrededor sabemos qué mal se pasa cuando empiezan colegios, guarderías, porque los adultos pillamos todos los virus que no habíamos cogido nunca: gastroenteritis, gripes...
Estos cierres perimetrales no sé yo... Bla, bla, bla. Nada que cueste un duro; figurar y hacer que se hace. "Na más".

D

Esperemos que no pase de un susto (vaya, que todos sean asintomáticos y que no lo peguen a nadie).

D

#1 ¿Los asintomáticos no contagian? No es ironía, es una pregunta.
Edito: Quise preguntar que si el hecho de ser asintomático, excluye de poder tener más adelante algún problema de salud relacionado con el virus.

D

#8 Pues no lo sé.
Otra pregunta para los chinos.

Kasterot

#8 Si te fías de lo ultimo que dicen son "asintomaticos" pero les quedaran secuelas, ahí queda eso.
Luego si lees y relees te darás cuenta que esta enfermedad parece fue diseñada por Tanos para destruir la humanidad, cada día sale un estudio novedoso ( y con afecciones mas jodidas) encontrando una nueva secuela, una nueva afección asociada, no se de donde salio este super virus pero joder mas valía encontrar al portador original para ver como es su sistema defensivo

Priorat

#8 Pueden contagiar. O no. Algunos si y algunos no. Justamente el problema del Covid es que es una de las pocas enfermedades que pueden contagiar sin síntomas.

La respuesta al problema de salud, igual. Hay mogollón de personas aparentemente asintomáticas a las que se les ha descubierto a posteriori todo tipo de problemas, por ejemplo, pulmones machacados. ¿Pasa en todos? No.

D

#17 Es una incógnita todo esto, sí. Para lo maquiavélico que es el virus aún es pronto para saber hasta donde puede llegar.

Tenemos una compañera que lo ha pasado en abril; leve. Está tranquila porque entiende que es inmune y que para ella se acabó la historia. Pero viendo otros casos...

Gracias.

A

#1 Los asintomaticos no presentan sintomas de la enfermedad pero siguen contagiando igual.

Yo pediria que haya el menor numero de infectados.

D

#1 Quién dijo que los asintomáticos no contagian? Tendrán una carga viral reducida pero si engancha a alguien con el sistema inmune deprimido, quiero ver yo si no es suficiente para provocar el contagio

R

#14 tampoco hay evidencia alguna de que los asintomáticos tengan carga viral reducida. Símplemente no muestran síntomas pero su carga viral puede ser tan alta como la del resto.