Hace 6 años | Por Quinqui a magnet.xataka.com
Publicado hace 6 años por Quinqui a magnet.xataka.com

Alaska lleva cincuenta años entregando dinero a sus ciudadanos a cambio de nada. Los resultados en la economía, al contrario de lo que se podría pensar, han sido buenos: la gente trabaja más ahora que antes de la renta

Comentarios

jonolulu

#11 Pues que #8 viene a decir que con una renta mas cuantiosa la gente deja de trabajar, y por tu comentario entiendo que vienes a decir algo parecido

D

#13 en mi comentario te explico por qué creo que esas regiones tienen un paro tan bajo.

Si quieres mi opinión sobre la renta básica, pues es similar a la del otro usuario. Si pagas a alguien lo suficiente sin que haga nada, no hará nada. La cosa es determinar cuánto es suficiente, y eso puede llegar a ser una cifra generosa, como 3.000€ al mes o más, dependerá de muchos factores.

Por cantidades menores, pues seguirá habiendo ganas de trabajar para complementar ese sueldo de subsistencia y darse caprichos, como irse de viaje. Aparte de los que trabajen porque les gusta su trabajo, que creo que no son mayoría, o al menos aunque les guste, preferirán dedicarle 20 horas a la semana que 40.

D

#11 En Alaska lleva establecido mas tiempo -el fondo es del 76-, pero no una realidad es que si se hacen las cosas diferentes SI se pueden hacer, y no tiene base la afirmación repetitiva sobre uno de los peros mas habituales, sera, por lo que sea, pero no produce eso...ya se que es muy difícil de aceptar para los "libegales" de siempre, pero te lo vamos a repetir, en el mundo de supuestos -especialmente interesados como el tuyo- la realidad es el rey.

Trakatra

#11 Puedes poner algún ejemplo de industria que a día de hoy siga operando en el País Vasco?

D

#21 pues no te sabría decirte nombres concretos, yo soy de los que descubrió que Bimbo estaba en Cataluña por lo de la fuga de empresas hace 2 días. Pero aquí dicen que es un 23% de su PIB: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/06/companias/1507294915_882750.html

Trakatra

#23 Creí entender por tu comentario que el nivel de empleados en Euskadi se debía a la industria de hace décadas (entiendo que te refieres a las que el estado permitió abrir allí en las épocas de paco).

La realidad es que la gran industria que tenía ha desaparecido (no sé si en su totalidad, pero sí en su gran mayoría).

D

#24 no sé cómo habrá evolucionado exactamente la industria, tan maravillosos no estarán ya que sus niveles de paro tampoco es que sean la envidia de Europa precisamente. Pero sí me parece acertado asumir que algo de industria les queda y que eso les ayuda a combatir el paro más que otras regiones que, no es que la hayan perdido en parte, es que nunca han tenido esa industria.

De lo que se hizo en época de paco sé menos aún, como todos sé que se invirtió más en esas zonas que en otras del país, pero me refería más a períodos más recientes, en los que el estado central contribuyó bastante para ayudar también: https://elpais.com/diario/1985/07/27/economia/491263214_850215.html

Trakatra

#26 A ver, si a cuenta de las políticas que estaba llevando a cabo el gobierno en ese momento (su adhesión a Europa les exigía que quitaran cierta industria), qué menos que apechugara con las consecuencias.

D

#10 creo que te has venido arriba. En Euskal Herria nadie se lanza al vacio porque tiene la red de la RGI entre otras cosas, porque no te la van a dar hasta pasado un gran tiempo

s

#10 Eso es una renta condicionada, que no tiene nada que ver con los efectos de una renta Universal. Alaska es el único sitio del mundo con una renta Universal tal como la conocemos, lo que pasa es que la cuantía de la prestación es ridícula.

D

#10 Es decir , los que trabajamos , deberemos de trabajar aún mas para mantener a unos parásitos , que maravilla

L

#10 ese dinero es por unidad familiar. Si a cada miembro de la familia le das esos 650-959 euros ya sería otra cosa.

slow_biker

#10 sobre todo emprende en actividades que de otra forma serían impensables y son precisamente las que más falta vana hacer cuando tenemos ya el mercado saturado de lo mismo de siempre,

hace falta innovar en serio y para eso hace falta tiempo y libertad de acción.

D

#1 Se parece más a una bajada de impuestos que a una renta básica.

a

A ver seamos sinceros, el problema no es que la gente de trabajar, sino que deje de aceptar los trabajos con condiciones esclavistas e indignas.

D

#3 ¿Con un respaldo de nada menos que 200 €/mes como máximo?

a

#6 Yo hablaba en general, el caso de Alaska no enseña nada ya que como tu dices la cantidad que cobran es irrisoria.

a

#4 800$ sera un salario en españa, pero con eso ni te suenas los mocos en EEUU.

s

#5 Te da para comprarte un segurito médico básico.

G

Bueno, como dice la propia noticia, en el año 2015 solo se daba 2000 € por persona al año que al mes toca a menos de 200 €. Si a eso sumamos que las prestaciones públicas en EEUU no son como en Europa y tendrán muchas de ellas que pagárselas directamente comprándolas y teniendo en cuenta cuál es la renta per capita media por habitante, resulta una cantidad minúscula para sobrevivir dejando de trabajar.
Ahora, pienso que le hubiera venido bien a Venezuela copiar a Alaska y dar un cheque petrolero a sus habitantes. Claro que así la gente gastaría el dinero en lo que quisiera y no tendría que depender del chavismo, que les vende lo poco que les proporciona como un favor que se otorga cuando ellos quieren para hacerles dependientes,sea una bolsa de comida o cualquier otra cosa.

D

#2 Si son 200$ por persona, para una familia de 4 miembros son 800$, que ya empieza a ser un salario.

D

#2 Sera lo que sea, pero no hace que la gente trabaje menos, un argumento hiper-utilizado y como vemos falso.

L

El titular no puede ser más sensacionalista. Normal que si te dan 2000$ al año como renta básica tambien trabajes. Que prueben a dar 1000 al mes, a ver qué ocurre.

aupaatu

Pero no hay que bajarse los pantalones ,con el jefe y eso jode un poco....a el señorito o señorita.

D

...no deja de trabajar... en Alaska.
En que se parecen a todos los niveles Alaska y España.
Porque si me dicen que han hecho la prueba en Italia, Portugal, Grecia... Pero Alaska y España tienen bien poco en común.

SevillaCycleChic

Por un momento pensé que Alaska daba dinero gratis y la gente no dejaba de trabajar. Entonces pensé en Mario Vaquerizo y claro, nada tenía sentido...