Hace 9 años | Por mr_b a eldiario.es
Publicado hace 9 años por mr_b a eldiario.es

Marcos Toti, alcalde de Zalamea la Real (Huelva), ha aprobado un presupuesto que excede en casi 6 puntos el techo de gasto impuesto por el Gobierno central. El edil reconoce que la medida es ilegal, pero pone sobre la mesa que el paro ha crecido en su pueblo un 18 por ciento, mientras que la media onubense es del 128. Entre las medidas adoptadas está una partida presupuestaria de 180 000 euros para dar empleo a medio centenar de vecinos en varias labores.

Comentarios

D

#13 Vamos a ver sinos enteramos de una vez. Todos los ayuntamientos funcionan igual, tienen las mismas competencias, el IBI y 4 impuestos más que nunca NUNCA vale NUNCA ¿lo repito más veces? nunca da para cubrir los gastos del ayuntamiento normalmente se usa las asignación que te corresponde por municipio, subvenciones de las diputaciones o subvenciones que vengan de la UE que igualmente te llegan desde la diputación sino me equivoco. Pero es que es indiferente, no importa, al final ese dinero viene de nuestros bolsillos y sabiendo que el gobierno tiene que financiarse en el exterior es deuda, intereses. Ese punto creo que quedo claro.

Dime Furia77. Sabiendo que una gran parte del presupuesto han sido ayudas sociales en los últimos años, junto con planes E, actualmente el gobierno esta haciendo otro plan E de tapadillo de cara a las elecciones. ¿Estamos mejor de lo que estábamos?El gobierno ha ayudado a mucha gente ha creado mucho trabajo que ha desaparecido porque no es trabajo sostenible. Y estamos en la mierda.

#14 No. Y no, ese dinero proviene o de su asignación de los municipios o de la diputación, el dinero de un ayuntamiento nunca da para los gastos corrientes que tiene el ayuntamiento. Por lo tanto, bueno que ya lo he explicado arriba. Sino lo queréis entender haya vosotros. Lo que tu dices en
"Ah, por cierto, los impuestos que generen esos 50 puestos de empleo sí que irán a las arcas del gobierno central."
Es simplemente el multiplicador del que hablan los keynesianos. Esos puestos de trabajo ¿qué más da que generen impuestos? Piensa detenidamente, no están creando riqueza ninguna, de hecho es despilfarro en esencia. Es Juan Palomo yo me lo guiso yo me lo como. Son recursos de la sociedad despilfarrados simplemente.

CerdoJusticiero

#17 A ver, más clarito que veo que te cuesta: si el Ayuntamiento tiene ese dinero en el banco es porque otros años no tenido superhábit y por eso ha podido ahorrar. Ni están dejando facturas sin pagar ni están acumulando una deuda que luego va a tener que pagar el Gobierno, como han hecho muchas comunidades autónomas. Si ahora, en tiempos de escasez, deciden gastar parte de lo ahorrado en lo que sea, ese gasto no redunda en un perjuicio para absolutamente nadie más que ese pueblo.

¿Así lo entiendes ya?

Estás convencido de que es un despilfarro porque sí, sin ningún tipo de prueba o indicio que apunte en esa dirección. Como ni tú ni yo sabemos en qué consisten esos 50 empleos (¿quién sabe? pueden ser asistentes para ancianos, peones que estén acondicionando centros deportivos o vecinales, cualquier cosa) no podemos decir si están gastándolo de un modo productivo o si es sencillamente una subvención encubierta a vecinos que están en paro.

D

#19 http://www.foro-ciudad.com/huelva/zalamea-la-real/documento-12624.html Claro claro. No creo que ni sepas leer un balance, y salvo que hayan encontrado desde 2012 un foso petrolífero o algo así lol.

CerdoJusticiero

#21 ¿Qué es lo que tengo que leer? ¿Que en 2012 tuvieron superhábit de 900.000 €? ¿Que también lo tuvieron en 2010? ¿Que hasta el 2006 cada año tuvieron déficit exactamente 0 (menos el en 85 y el 87, que ingresaron ligeramente más de lo que gastaron?

Si te fijas en la gráfica verás que la integral de los ingresos desde 2006 es mayor que la de los gastos. Puedes hacer la suma pero no hace falta, se ver perfectamente que este ayuntamiento ha ingresado más de lo que ha gastado desde el inicio de la serie histórica. Ayuntamientos de (supongo) distintos partidos llevan ahorrando o no gastando más de lo que tienen desde el 85, con contadas y reducidas excepciones, y ahora que hace falta una mayor inversión gastan parte de lo ahorrado, como es lógico.

D

#22 Vamos a ver.

Mira en el primer panel, ¿de donde proviene la mayor parte del presupuesto? De transferencias corrientes y de capital ¿cierto? ¿de donde proviene ese dinero? Son transferencias del gobierno central, diputación etc. Además tienen una deuda de algo más de medio millar de euro. Aún así creo que no entiendes el tema. Tu dices que porque el ayuntamiento tenga superávit no hace nada malo dando empleo (saltándose la ley que eso aparte). ¿Si quiere crear empleo porque no baja los impuestos o devuelve parte de lo ingresado? Eso podría crear puestos de trabajo sostenibles.

La mayor parte de su presupuesto proviene de transferencias de gobierno central o diputaciones.

CerdoJusticiero

#24 En ningún momento te he discutido el origen del dinero; te he dicho, varias veces, que el dinero que se transfiere a los ayuntamientos pasa a ser administrado por ellos. Si durante años han ahorrado y ahora deciden gastarlo, ¿cómo afecta eso al resto del Estado? ¿Les van a dar más el año que viene porque han gastado más o menos este año o les van a dar cada año lo que les corresponde y que se apañen ellos?

¿Si quiere crear empleo porque no baja los impuestos o devuelve parte de lo ingresado?

¿Qué impuestos puede bajar un ayuntamiento de 3400 habitantes para crear empleo? ¿El IBI? ¿El de basuras? ¿Qué impacto tiene eso para la economía del pueblo? ¿De verdad crees que dejando de ingresar 130.000 euros crearían puestos de trabajo con una masa salarial total superior a esa cantidad?

En #2 dices: Esos 180.000 euros habrá que pagarlos con intereses de deuda, que habrá que quitárselo al resto de ciudadanos Esto es, sencillamente, falso. Si no se gastaran ese dinero se quedaría en el banco y punto, nadie se iba a ahorrar un céntimo por ello y la deuda pública Española iba a seguir exactamente igual.

Insisto: el déficit del último año equivale a una quinta parte de lo ahorrado en 5 de los 6 últimos años (no hay datos del 2013). ¿Para qué sirve ahorrar dinero si no es para gastar de más cuándo es necesario? ¿Se supone que el objetivo es tener déficit cuando hay bonanza y superávit cuando hay crisis?

Tú sigue dándome lecciones, que me lo estoy pasando pipa.

D

#25 Y habrá, te vuelvo a repetir el origen del dinero son transferencias del gobierno central, el gobierno central es incapaz de llevar al día los gastos corrientes por eso acude a la financiación extranjera. En agregado siempre se crea más puestos de trabajo sostenibles que con gasto público. En un pueblo eso puede ser ¿que? pon 10 personas con gasto público durante 3 meses, y si ese dinero estuviera en el bolsillo de la gente del pueblo, quizás se abriera una nueva peluquería o vete a saber que depende de la proporción en la que la gente se gaste las cosas o puede que nada y simplemente ese dinero decidieran atesorarlo y al final fuera inversión para otras regiones de España. Ahorro=inversión

CerdoJusticiero

#26 Y vuelta la mula la trigo. Empiezo a sospechar que no es que seas un poco limitado sino que me estás troleando.

el gobierno central es incapaz de llevar al día los gastos corrientes por eso acude a la financiación extranjera

Y va a seguir exactamente igual se gaste el Ayuntamiento el dinero o no, al igual que si mi comunidad de vecinos decide gastar parte de la pasta que tenemos ahorrada en el banco para arreglar el portal eso no va a afectar a las cuentas del Gobierno. En todo caso afectará en sentido positivo porque parte del gasto será en forma de impuestos (material, salario de los trabajadores, energía, etc).

pon 10 personas con gasto público durante 3 meses

No, pon 50, que es lo que viene en la noticia.

si ese dinero estuviera en el bolsillo de la gente del pueblo, quizás se abriera una nueva peluquería o vete a saber que

Ese dinero va a estar en los bolsillos de la gente del pueblo, primero en los que tienen uno de los trabajos y luego en la gente que les vende comida, ropa, que les alquila viviendas... Como NO va a estar en el bolsillo de nadie es metido en una cuenta bancaria.

simplemente ese dinero decidieran atesorarlo

Conocida es la gran capacidad de ahorro de la gente en paro.

Ahorro=inversión

¿Tú te lees? Inversión es gastar el dinero en algo, si lo ahorras no lo puedes estar invirtiendo en nada, por definición. Se puede discutir sobre las mejores formas de inversión pero desde luego no mover el dinero es no invertir en nada.

En fin, como ya me he cansado de explicarte conceptos evidentes con sobrada paciencia y transparencia en lo sucesivo me limitaré a reírme de ti. Saludos cordiales.

D

#27 Tu comunidad de vecinos es una sociedad privada. Poner ese ejemplo en fin, quién me esta trolleando eres tu. Si claro, vale según tu para aumentar la recaudación el gobierno solo tiene que hacer un plan E de grandes dimensiones, así seguro que aumentan los ingresos tributarios. Te vuelvo a repetir, que ese dinero proviene del gobierno central, independientemente que el pueblo tenga superávit las arcas del estado están en números rojos. Claro que me leo a mi, y a todos los autores economistas, si ni siquiera conoces la ley de Say ¿como voy a hablar de nada contigo? El ahorro es igual a la inversión te recuerdo que el dinero en el banco nunca se queda parado sino que se presta a terceras personas. Me discute un concepto básico de economía siendo yo economista y todavía cree saber más de economía lol

CerdoJusticiero

#28 Te vuelvo a repetir, que ese dinero proviene del gobierno central, independientemente que el pueblo tenga superávit las arcas del estado están en números rojos.

Independientemente del gasto del ayuntamiento los números rojos del gobierno no van a cambiar porque el gobierno transferirá al ayuntamiento una cantidad que no va a variar. Refútame esto, economista.

D

#29 Cierto, igual de cierto que muchas transferencias están condicionadas a que se gaste la totalidad. ¿y qué? ¿Sigues pensando que lo mejor que pueden hacer los ayuntamientos por sus ciudadanos es gastar el dinero en contratar a gente para cualquier obra? No voy a contestar más comentarios, eres el reflejo de porque España es lo que es y porque tenemos lo que nos merecemos.

bensidhe

#28 como economista dejas bastante que desear. Esgrimir que tienes un título ya que tus argumentos no convencen, tan sólo te deja a ti bastante mal como economista. Además, como economista deberías saber que ello no te exhime de tener opiniones políticas sobre el modelo económico que prefieres. Y es evidente que tienes claras tus prioridades.

Para empezar, ¿qué son trabajos "no productivos"? ¿Cuidar a ancianos o dependientes es improductivo porque no genera dinero a unos cuantos oligarcas? ¿Dar clases de educación especial a discapacitados es improductivo o deberían ir a picar piedra para producir? ¿Podar los árboles es improductivo aunque luego puedan caer las ramas y matar a gente?

Si tienes otras prioridades políticas sobre la economía o si eres un ultra neoliberal, lo que no viene a cuento es que insultes a los demás diciendo que no saben de economía o presumiento tú de tener no sé qué título (que desde luego no sé si tienes vista tu nula capacidad de convencimiento). Admite que tienes como prioridad favorecer a los empresarios y que te la sudan los trabajadores en paro, al menos estarás siendo honesto.

cc/ #30 #29

D

#31 Eso es un trabajo productivo, estas dando un servicio, el tema es que cuando hay por ejemplo una empresa que se dedica a eso y sobrevive en el mercado es sostenible en el tiempo por si misma. Esas actividades que enumeras son claramente productivas, hay personas que las valoran como para pagar por ellas y personas que pueden ofrecer ese servicio a un precio igual al coste o por encima. Eso es lo que me refiero benshide. No creo que hayas seguido el hilo del debate entre ese imbécil y yo, pero simplemente no esta escuchando lo que le digo y se dedica a repetir como un loro lo mismo. Es un debate estéril, vale que compartas más cosas con el que conmigo pero no le des la razón porque simplemente no la tiene.
#32 Si aún no te has enterado porque aunque el ayuntamiento tenga superávit ese gasto hay que financiarlo con deuda es porque eres un puto troll, un imbécil u ambas que es por la que me decanto.

CerdoJusticiero

#33 Si aún no te has enterado de que el Ayuntamiento va a recibir el año que viene exactamente la misma cantidad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, gasta más o gaste menos, es que el título te lo sacaste en la Universidad Bovina.

A ver, campeón, no puedes reconocer eso mismo en #30 y ahora seguir llorando.

D

#34 No sabes diferenciar las consecuencias reales o efectos económicos de lo que dice el marco legal.Te crees que la realidad se ve definida por las leyes. Pero vamos que me da igual móntate la historia que quieras la gente como tu es la misma que se alegra cuando anuncian un plan de estímulo para dar empleo y aplauden con las orejas aunque suponga la ruina para todos.

CerdoJusticiero

#36 ¿Una consecuencia real de que el Ayuntamiento de un pueblo de 3400 habitantes gaste dinero que tiene en una cuenta, sin tener que pedir créditos ni nada, es que el Gobierno tenga que vender más deuda pública en los mercados internacionales?

En serio, dime en qué universidad te sacaste el título, me muero de curiosidad.

bensidhe

#33 dices:

"Esas actividades que enumeras son claramente productivas, hay personas que las valoran como para pagar por ellas y personas que pueden ofrecer ese servicio a un precio igual al coste o por encima."

Si ese es el criterio que consideras debe guiar la economía, me temo que no estamos de acuerdo. Precisamente quien tiene que cuidar a ancianos o a dependientes, muchas veces son personas con graves dificultades económicas. Por eso son cosas que suelen realizar los servicios sociales, financiadas con dinero público.

Sin embargo, son actividades NECESARIAS. Has de entender que no todos apostamos por modelos económicos donde sólo sirve lo que sea "rentable" (¿rentable para quién? no para el dependiente sin dinero). Y la economía puede funcionar sin que nadie se lucre, simplemente garantizando que la sociedad cubra las NECESIDADES de la gente.

CerdoJusticiero

#30 Así que reconoces que mentiste o que te equivocaste en #2, ¿no?

CerdoJusticiero

#21 Para echarme unas risas me he molestado en sumar ingresos y gastos en el periodo 2007-2012 y me sale un superávit acumulado de 795.876,34 €. En la noticia están hablando de que el presupuesto de este año (2,35 M€) supone un déficit de un 7.42%, por lo que se han gastado unos 175000 € más de lo que han ingresado (130000 en un plan de empleo). O sea, este año se están gastando de más aproximadamente una quinta parte de lo que han ahorrado en los 5 últimos de la serie con datos publicados.

Una locura, ¿eh?

grantorino

#3 es la mejor manera de salir de la crisis, funcionarios, más funcionarios. Las empresas que las creen en Alemania.

S

#6 pues eso estaba pensando yo: estamos hablando de una partida de 180.000 euros en un presupuesto de más de 2.3 millones. Me parece muy bien esta partida, sí, pero digo yo que los otros 2.1 millones largos también son gasto y podrían haberse reducido ¿son todo partidas para generar empleo, o hay partidas que podrían ser discutibles? eso no lo ha pensado el lumbreras del periodista.

CerdoJusticiero

#7 A lo mejor podrían haberse reducido, a lo mejor son ya unos presupuestos muy estudiados y que no se pueden recortar. Sobre eso no tenemos información (ciertamente estaría bien que el artículo fuera más completo). Lo que sí sabemos es que el alcalde está desobedeciendo una ley y que aparentemente al hacerlo está beneficiando a su pueblo. O el beneficio (el relativamente bajo aumento del paro) es falso, o nos falta información, o el ejemplo muestra que la ley es injusta y sumarísima. En cualquier caso me parece interesante y por eso meneo, a ver qué surge del debate y si alguien aporta algo que merezca la pena leer.

#4 Perdón, te voté positivo por error. No sé si estará creando o no empleo, pero desde luego en su pueblo ha aumentado menos que en el resto de la provincia. Habría que ver el desarrollo histórico y más cosas, por supuesto, pero los pocos indicios que se mencionan en la noticia apuntan en sentido contrario a tu comentario. Si tienes más información estaría bien que la compartieras.

D

#6 Así estamos como estamos que no entendemos las cosas y encima vamos de listo. Vamos a ver, ¿De donde viene ese dinero? ¿Crees que de verdad proviene de los ingresos del ayuntamiento? He trabajado 4 meses en un ayuntamiento de secretario de ayuntamiento en prácticas. Ya te digo que no, ¿de donde viene entonces? Del gobierno central por supuesto. El gobierno central o de la diputación, pero al final de los presupuestos generales, es capaz actualmente de hacerse cargo de todos los gastos. No. De hecho tiene que recurrir a la financiación externa. Luego ese dinero devengara con intereses y será pagado en forma de impuestos por lo ciudadanos.
#10 Es que sois incapaces de ver más allá. Sois incapaces, algunas personas sois incapaces de razonar minimamente cuando se habla de economía. Muy bien das trabajo a esa gente ya he explicado que ese dinero creara desempleo en otro lugar, que luego eso hay que pagarlo, que luego eso lo pagaremos nosotros, que luego eso que no vamos a consumir o ahorrar e invertirlo. Nunca el dicho pan para hoy hambre para mañana tuvo tanto sentido.

D

#11 Claro que si, por que ese dinero si no, aseguras tú, el gobierno central lo iba a usar para crear empleo (y eso si es verdad que como en el ayuntamiento donde tú trabajaste ese dinero viene de ahí, que te crees que por conocer un caso haciendo unas prácticas conoces como funcionan todos los ayuntamientos).
Sois la ostia. Preferís no gastar un euro que ayudar a alguien que lo necesita.

D

Malditos comunistas, que se preocupan por su pueblo.

A los que se quejan de que quizá no sean trabajos productivos, al menos está empleando a la gente que lo necesita. Mucho mejor dejar a familias sin un ingreso de ningún tipo.

J

¿Prevaricación? Naaaa

D

Esos 180.000 euros habrá que pagarlos con intereses de deuda, que habrá que quitárselo al resto de ciudadanos, que no consumirán o crearan empresas con ese dinero. Pero este hombre estará super contento diciendo he "creado empleo" no sostenible por supuesto y tampoco se le pasará a nadie que le vendrá bien en su pueblo para ganar las elecciones.

tiopio

#2 La patulea liberalista de toda la vida que tanta prosperidad está trayendo a España.

D

Corrupción, delincuencia, desvío de fondos, desfalco....

Luego claro, lo justificamos como nos interesa "si es por vosotros" o "creé empleo". Los corruptos nunca van a decir que delinquen.

Hala, seguid animando.

CerdoJusticiero

#35 Oye, ¿te has leído la noticia? Ni desvíos de fondos ni nada: el Ayutamiento está gastando dinero que tiene en el banco y diciéndolo abiertamente tanto a la prensa como en un informe que han remitido a Hacienda. Vamos, que es prevaricación porque hay un tope de deuda, pero no por ninguna otra razón. Esto se llama desobediencia civil, no corrupción. Te podrá parecer populismo, una medida inútil, etc, pero creer que lo hacen para llevárselo crudo...

D

#38 Todos leemos y lo vemos bien claro:

No entro a juzgar quien se lo ha llevado. Digo que no debían hacerlo.
No sé a qué aspiramos si alabamos a los que nos roban.

CerdoJusticiero

#39 Léete la noticia, anda. Nadie se ha llevado nada, nadie ha robado a nadie. Lo que ha hecho el alcalde es superar el límite que le impone la ley en cuanto al déficit de sus presupuestos para hacer un plan de empleo. Y gastando dinero que ya tienen, por cierto, porque el Ayuntamiento ha estado ahorrando.

D

#40 qué manía. Ya la he leído, no sé por qué cuando alguien piensa distinto solo puede ser porque no se ha leído la noticia.

Vamos a ver, quien se aprovecha y abusa del cargo público nunca te va a decir "es porque me salió de ahí", "es porque tengo favores que pagar", "es porque voy a la caza de votos" o "es porque soy un cacique que manejo esto como mi cortijo".

Estas personas siempre apelan a una buena causa "y lo bonita que está valencia", "castellón necesitaba un aeropuerto para crecer", "es para evitar el paro"...

Este tío se ha saltado la ley, es decir, ha malversado caudales públicos. Yo digo que me parece mal y que es propio de países subdesarrollados, donde no hay ley, ni decencia y dónde los caciques manejan a su antojo sin que el estado de derecho valga de gran cosa. Tú dices que te parece bien siempre que ponga una buena excusa.

Asúmelo, pensamos distinto.

Y creo que no hace falta que justifique que a nadie le sobra el dinero. Que si lo tiene ahí es porque lo ha sacado de otro lado donde también hace falta. ¿ O es que alguna vez hemos visto en algún sitio que sobre dinero ? Lo de que tenía tanto que no sabía qué hacer con el no ocurre ni en el cine.

CerdoJusticiero

#41 Hombre, es que si hablas de "quién se lo ha llevado" y "los que nos roban" en esta noticia despistas bastante, porque aquí ni lo uno ni lo otro.

Este tío se ha saltado la ley, es decir, ha malversado caudales públicos.

Confundes prevaricación (saltarse la ley desde las administraciones) con malversación: http://es.wikipedia.org/wiki/Malversaci%C3%B3n_de_caudales_p%C3%BAblicos

Existe un techo de gasto impuesto sumariamente por el Ministerio de Hacienda, sin importar la situación contable de cada Ayuntamiento, y en este pueblo han aprobado unos presupuestos en los que se saltan este techo de manera pública, con luz y taquígrafos. Concretamente este año quieren gastar de más 1/5 parte del dinero que han ahorrado entre los años 2007 y 2012 (del 2013 todavía no hay datos).

Que si lo tiene ahí es porque lo ha sacado de otro lado donde también hace falta.

O porque lo han ahorrado (este equipo de gobierno y los anteriores) cuando la situación no era tan mala y ahora, que la cosa está peor, invierten una fracción de lo ahorrado para mejorar la situación del pueblo. En este mismo hilo tienes enlaces a los balances de gastos del pueblo en las últimas décadas, así como comentarios sobre los mismos.

U

¡Anticonstitucional!

D

Es increíble. Este país tiene absolutamente lo que se merece, los políticos, y la situación económica que moralmente nos merecemos por la estupidez de la mayoría. Basta ver los que me votan negativo y aquellos idiotas capaces de votar a cualquier populista porque " Esta ayudando a la gente" Con el dinero de todos por supuesto. Sois incapaces de pensar en el largo plazo ni entendéis los conceptos más elementales de economía. ¿por qué no defendéis ahora Venezuela? Hace unos años he tenido aquí discusiones acaloradas yo diciendo lo que ha pasado y ha pasado siempre a lo largo de la historia, no hacía falta tener una bola de cristal. Y que si soy un egoísta que si un capitalista malvado, ni un argumento razonado, la gente cuando discutes de economía y no sabe de economía recurre a la parte emocional. Y aún no habéis entendido que no se trata de eso.

CerdoJusticiero
D

Y encima el muy capullo lo vende como un triunfo. Mira que le gusta gastar lo que no es suyo a los comunistas. Si gobernasen el país nos arruinaban en dos días, porque estos inútiles no entienden que se deben crear trabajos PRODUCTIVOS, pero ellos sólo entienden de subvenciones y funcionarios, de subir impuestos y gastar lo que no es suyo.

Ahora lo tendremos que pagar desde otras zonas de España. Además, no está creando empleo, está prevaricando, subvencionando empleo improductivo y comprando votos. Espero que lo empapelen.

D

Ya veréis cuando sus ciudadanos se enteren de que realmente no están creando empleo.
Posiblemente lo dedican a sacar a 50 del paro para cortar el césped y cortar 4 setos.
Esto señores, no es crear empleo, es tirar el dinero de los demás.
Este es el nuevo modelo productivo de IU, así funciona la política en España, te saco 3 meses del paro con el dinero para hacer el paripé y tú me votas.