Hace 11 meses | Por tiopio a dw.com
Publicado hace 11 meses por tiopio a dw.com

En respuesta al creciente apoyo a la populista AfD, algunos opositores políticos parecieran adoptar la retórica de la extrema derecha para recuperar votos. Sin embargo, esta estrategia podría tener el efecto contrario. De acuerdo con el politólogo Werner Krause, de la Universidad de Potsdam, no sirve imitar a los populistas. En entrevista con DW, recuerda la fuerte reacción dentro del partido CDU, de la antigua canciller alemana, Angela Merkel, que acogió a cientos de miles de refugiados de Siria, Irak, Afganistán y África del Norte, en 2015.

Comentarios

estemenda

#1 Diosito te oiga, pero en la cúpula tan atada y bien atada que dejó Franco, la dovela clave son los medios de comunicación persuasión, y a ver quién le pone ahora el cascabel al tigre.

estemenda

#5No es esto, no es esto!"
Como dijeron Ortega y el otro.

manbobi

#8 No fue "nazi ni racista". Qué fue? Hubo tres fascismos en Europa, el alemán, el italiano y el español. Uno de ellos duró 40 años que dieron para reprimir no sólo a comunistas, socialistas, anarquistas o nacionalistas sino también a gitanos, sometidos a despiojamientos y relacionados con la difusión del tifus.
El fascismo español no murió en la cama como el dictador, sino q puso a su heredero y sus ministros, militares y jueces pasaron a ser demócratas de un día para otro. No hubo un Nuremberg en España, en eso y más nos dan mil vueltas.

D

#10 pues entonces aprende de ellos. Son una sociedad muy avanzada.

manbobi

#11 Tú sin embargo, ni una ni otra.

D

#12 puedes copiarles si te parece bien. Yo no tengo nada que aprender de los alemanes en ese asunto.

España perseguía a gitanos y también tenia fuerzas militares originarias del norte de africa. Otros paises que comparten sustrato religioso y moral con los alemanes se dedicaron a sustituir los pueblos que conquistaban por sus propios ciudadanos. España no hizo lo mismo.
En Alemania el mestizaje siempre ha sido mínimo y en España ha pasado todo Cristo. Por colores en España no será.

Pero si quieres aprendemos de ellos porque Núremberg.

manbobi

#13 Entérate:
Alemania reniega de su nazismo.
España heredó toda la estructura del franquismo. Parte lo ensalza.

D

#14 que renieguen lo que quieran. Lo podrian haber evitado, pero el sustrato cultural daba para que el Fuhrer saliera elegido democráticamente. Todas las teorias de superioridad racial vienen del sector anglosajón. Normal que luego calaran.

Y vuelves a comparar el Franquismo con el nazismo. Lo mismo me da si comparas el nazismo con el fascismo. No tienen nada que ver. Si me comparas el fascismo con el franquismo todavia te lo puedo comprar.

Parte lo ensalza, incluido gente común, porque tuvo sus cosas positivas. También hay que entender la historia en comparación. En muchos paises ocurrieron cosas parecidas (igual tu piensas que no). Lo que no ocurrió en ninguna parte fue la aplicación atroz del nazismo y su racismo científico. Lógico que renieguen. Pusieron patas arriba el norte de Europa.

Hay que ser algo más concreto en el uso de las palabras y de los conceptos. Tan burdo es eso como decir que nazismo y comunismo son la misma mierda porque sí.

Con lo políticamente correcto no se atreverán a decir que en España las razas son africanas, pero con una conversación de 10 minutos seguro que sacas que "las razas de España no son las Africanas, que tampoco es plan de insultar." O igual niegan las razas y ya no es necesario mojarse

manbobi

#15 Alemania hoy no es heredera del nazismo.

D

#16 evidentemente si.

Lo mismo que España es heredera de au historia.

Nadie flota sobre el vacío.

jobar

Que le pregunten a Feijóo lo bien que le ha ido.

D

Mensaje patrocinado por el Estado Alemán. Herederos de los nazis y el racismo científico.

No sé si hay que aprender algo de ahi.

manbobi

#3 Hay que aprender que enterraron todo atisbo de nazismo, sus dirigentes fueron juzgados y reniegan de su pasado sin olvidarlo.
España no.

D

#7 el nazismo nace de una cosmovisión que mantienen. Habran eliminado el nazismo pero la base continua. Recuerdo sacar el tema delante de alemanes jovenes y era tema tabú "de eso no se habla". Eso no es precisamente "no olvidarlo", es más bien enterrarlo. Lo otro creo que es parafernalia de cara al exterior.

España no fue ni nazi ni racista. Esas comparaciones estan fuera de lugar.

En España lo que hubo es una guerra civil (y mas que hubieron anteriormente). Ambos se pasaron de la raya, y mas los que acabaron ganando. Pero nazismo no es ni de lejos.

D

#3 ¿El Estado alemán "heredero de los nazis"?...

Creo que deberías leer más, o quizás menos...