Hace 6 años | Por Telaco a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por Telaco a elconfidencial.com

La empresa tecnológica se perfilará como el mayor distribuidor de moda a finales de este año, desbancando a gigantes como Inditex o Walmart. Así lo afirma Laureano Turienzo, profesor de la escuela de negocios ESIC y director ejecutivo del Retail Institute en España y Latinoamérica. "Todas las marcas quieren estar en el mayor centro comercial 'online' del siglo XXI, como en su día quisieron un hueco en Macy’s o El Corte Inglés".

Comentarios

R

#2 No siempre les funciona. Hace unos años intentaron vender un smartphone de marca propia (como hacen con las tablets), y se pegaron el gran batacazo. https://en.wikipedia.org/wiki/Fire_Phone

P

#14 en general, la estrategia les funciona muy bien

squanchy

#2 En el centro comercial de Hortaleza donde está el Carrefour, abrieron una carnicería donde vendía una veintena de hamburguesas diferentes. Tuvo éxito porque la gente las compraba por probar algo nuevo. Semana y media después, el carrefour ofrecía lo mismo, a precios más competitivos. Resultado: la carnicería cerró, y Carrefour poco después dejó de hacer esas hamburguesas porque no le compensaba económicamente.

D

Espero que INDITEX los hunda en la miseria.

T

#6 Espera que no pase lo contrario... En cualquier caso, será usando las mismas armas: precariedad, explotación, contaminación, insostenibilidad...

D

#7 Sí sí. Pero ya puestos, prefiero que gane INDITEX.
Amazon se alimenta de lo que otros le regalan al poner su mercancía en venta en la web de Amazon. Como bien se dice en un comentario anterior.
Inditex no creo que haya usado Amazon nunca como plataforma de ventas y hace años que venden a través de Internet. No los va a pillar desprevenidos a mi entender.

D

moda barata? voyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

D

#3 Mi mujer suele ver youtubers de moda, y ayer estaba viendo a una chavala que presumía de que se había comprado unas gafas de sol por 5 euros. Y se quedan tan anchas.

Luego cuando le de problemas de visión, llorará.

D

#8 Esa es la gran estafa de las gafas de sol, monopolizadas por una empresa italiana, Luxottica, que las produce casi todas (las de marca)

Dudo mucho que sea caro producir esos cristales que protegen del sol, pero claro, la gente tiene miedo de quedarse sin ojos y compra caro porque piensa que es mejor.

c

#11 Yo me compré el otro día unas Polaroid por 29€. No es precio de bazar chino pero proteger los ojos tampoco arruina a nadie.

Otra cosa son las modas.

D

#15 bien, siguen siendo demasiado caras para lo que les ha costado producirlas.

c

#17 ¿Cuál sería un precio justo, teniendo en cuenta no solo el coste de fabricación sino también desarrollo de lentes polarizadas, diseño, almacén, transporte, envío a domicilio, publicidad y servicio postventa?

D

#18 nose. Depende de muchos factores

Lo que está claro es que el precio de los productos y de la tecnología siempre baja, y cuantos más vendan, más cae, por las economías de escala.

No tiene mucho sentido pagar 200 €€ por un cacho de plástico y unos cristales con un tratamiento anti rayos UV

https://m.es.aliexpress.com/wholesale/Gafas-de-sol.html?channel=direct&keywords=Gafas-de-sol

T

#19 "nose". Fin de la cita. Parece poco soporte para todo lo que dices.

D

#20 es que no lo sé, sólo puedo decir que el precio de esos artículos cae si la tecnología ya es antigua y se fabrican muchas unidades (economías de escala) y el precio de las materias primas es bajo.

Si no ocurre, es porque hay un monopolio, imagen de marca u otros motivos, pero no porque realmente valgan lo que piden por ellos.

Mejor así??

T

#21 Hombre, esperaba que dieras los datos que respondieran a la pregunta de #18 que me parece bastante razonable. Más aún poniendo el ejemplo de aliexpress, que directamente se ahorra la mayoría de los conceptos que cita #18 (y hasta en el envío a domicilio tiene ventajas)

D

#22 el ejemplo de aliexpress, que directamente se ahorra la mayoría de los conceptos que cita #18

El diseño puede ser muy barato. Ten en cuenta que todos, todos los diseñadores copian.

Transporte, AliExpress te las lleva a tu casa.

Almacenamiento, no veo diferencia.

Envío a domicilio, te las mandan a casa.

Publicidad, se lo ahorran (no lo veo necesario)

Servicio post venta, igual. Vete a pedir que te arreglen unas gafas de marca, verás como se ríen en tu cara.

T

#23 "Servicio post venta, igual. Vete a pedir que te arreglen unas gafas de marca, verás como se ríen en tu cara. "

Precisamente lo he hecho. A los 8-9 mese de compradas, un ligero arañazo en un cristal graduado, y me lo ha sustituido sin ningún problema ni pregunta. Es lo que tiene la garantía.

D

#24 bueno, hablo en general de las no graduadas.

Si eres un buen cliente, las tuyas te las pueden cambiar

c

#23 Te compro el argumento con respecto a transporte y almacenamiento. Incluso te concedo el de diseño. Ahora bien, en cuanto al envío a domicilio, en mi caso ha sido una tienda que permitía la devolución si no me gustaban. De hecho vinieron junto a otras que he devuelto sin coste añadido. En Aliexpress si te he visto no me acuerdo.

La publicidad no será necesaria para ti, yo sí espero de una marca que haga algunas acciones de marketing, por supuesto siempre que sea honesto: de Polaroid sé que son gafas que no van a dañar mis ojos. No sé cómo podría confiar en una marca desconocida que se vende a través de la plataforma de Aliexpress.

Es más, es que no confío en ninguna marca que solo se venda por Aliexpress, y si alguien quiere que cambie mi percepción sobre ello tendría que invertir mucho en publicidad y en estudios serios realizados por personas de confianza.

En cuanto al servicio postventa, a mí me han arreglado gafas de marca, no sé si tú has tenido alguna mala experiencia. En cualquier caso, si infringen la ley claro que pueden abaratar costes, igual que si evaden impuestos, calcan la propiedad industrial de otra marca o explotan a los trabajadores en las fábricas, pero no es eso de lo que estoy hablando.

Así que vuelvo a preguntar, ¿cuál es el precio justo para unas gafas de marca, en la que puedes confiar la salud de tus ojos, que te envíen a casa y te las recogen si no te gustan, y a las que se le supone un servicio postventa? ¿29 € te parece demasiado caro?

D

#26 el precio justo es lo que tú estés dispuesto a pagar por ellas.

Desde luego, luxoticca y sus trabajadores bien pagados están encantados de tener clientes como tú

D

#18 Según este artículo el mejor cristal cuesta producirlo entre 20 y 30 euros:

https://www.yorokobu.es/las-gafas-que-revelan-el-secreto-mejor-guardado-de-la-industria-optica/

cc #19

T

#30 Lo que dice que cuesta 30€ son las monturas de acetato (gafapasta)

D

#31 Eso me pasa por leer deprisa y corriendo.

D

#30 y las promociones de las grandes cadenas unos 10, dice después.

T

Tiene un ligero tufillo a publireportaje multimarca, pero ahí la dejo.

D

En menuda merienda de negros se va a meter.
Quien mucho abarca poco aprieta. Amazon se quiere meter en demasiados berenjenales

Paracelso

Prendas que se hacen en serie, casi siempre bajo condiciones laborales deprimentes, cuyo precio a puesta en almacén es de un euro, y aun así hay gente que está contenta de que la camiseta "sólo" le ha costado 15 euros (no digamos ya de las que cuestan 60 euros).
Para mí la ropa es un mal necesario, pero en ningún momento considero justos sus precios finales ni me enorgullezco de ello; mientras productos alimenticios bajan y bajan de precio porque el consumidor no es tonto, la "moda" sigue siendo una gran estafa.

D

"Aún no vemos a chicos presumiendo de que tienen un polo marca Amazon, pero todo llegará"

Dijo alguien que no tiene ni idea del mercado de la moda.

Novelder

#4 a esto venía yo. Alguien ve presumiendo a la gente por llevar un polo del Carrefour?
Pues lo mismo.

squanchy

#4 Pues en el PULL&BEAR venden actualmente las camisetas que usaba mi madre cuando tenía que pintar la casa, las de publicidad de fanta.