Hace 6 años | Por Wurmspiralmasch... a vozpopuli.com
Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a vozpopuli.com

A lo largo del pasado año muchos centros comerciales americanos anunciaron sus cierres en EstadosUnidos, rompiéndose así la tendencia de recuperación iniciada tras la crisis. Los grandes almacenes están registrando fuertes bajadas de ventas y muchos operadores están reduciendo drásticamente su red de tiendas. Lo más destacado es que este fenómeno se está produciendo dentro de un 'ciclo económico favorable', ya que las ventas minoristas se están comportando bien y la confianza del consumidor está en uno de los puntos más altos

Comentarios

Rosmarinus

#11 En Madrid también hay niños en los parques... en los barrios que hay parques. Hay que irse a barrios populares del cinturón entre la M-30 y la M-40, al Retiro en fin de semana...

D

Espero que sí, tal como están ahora, son una basura. Da igual a dónde vayas, en todos lados son exactamente las mismas franquicias con el mismo material y los mismos precios.
Mi idea es que más que un punto de concentración de franquicias fuese un multicentro de verdad, con distintos comercios y servicios, cada uno con su material y precios.
Por tanto, para mí que se hundan en mierda sería lo esperable, entiendo que la gente quiere variedad de oferta, no lo que actualmente hay.

D

#1 Exacto, ¿qué aliciente tiene visitarlos si todos acaban siendo idénticos?

D

#3 ¿Y por qué hay que visitar más de uno? ¿Cuántos centros comerciales visitan los que visitan centros comerciales?

ziegs

Espero que no, ¿qué harían muchos padres con su prole un domingo?, ¿es que nadie va a pensar en los ninios?

c

#2 Siempre quedará el parque de bolas...

D

#7 ¿Pero eso en España lo hace alguien?

s

Pues no se en España, pero en Oviedo tengo muy claro que ya ha pasado. Hay 4 centros comerciales, de los cuales:

-Centro cívico: nunca despegó, siempre fueron tiendas pequeñas que iban rotando. Llevan con un aviso de "próximamente cines" (lo cual sería un puntazo, ya que ahora solo hay dos cines en la ciudad, en los otros dos centros comerciales y somos la ciudad de provincia con el cine mas caro) desde hace unos 15 años

-Calatrava (ahora Modoo): el mamotreto que nos hizo el amigo y que no pega ni con cola es un centro comercial también. Está vacío, pero vacío es vacío, pasillos enteros sin ninguna tienda. Según tengo entendido lo pilló una empresa holandesa y lo primero que hizo fue subir los alquileres, con lo que se fueron casi todos. Una vez fui a una tienda que me habían recomendado para encontrarme que ya no estaba. La habian trasladado a un local en el centro, como será el asunto para que te salga mas a cuenta trasladarte del centro comercial a un local en pleno centro de la ciudad.

-Los Prados: medio vacío, dicen que tiene el honor de tener el único Zara que ha cerrado en toda España, así está el asunto. Los únicos cines dentro del núcleo urbano

-Parque Principado (ahora Intu asturias): El único fuera del núcleo urbano y el que siempre está a tope, Con días de ir y tener que aparcar en el polígono industrial adyacente, y los otros cines que hay en la ciudad. Así que de 4 solamente parece viable 1.

en realidad hay alguno mas, pero Salesas y Galerias no son mas que el corte inglés con alguna tienda adicional. Azabache por su parte es mas como un centro comercial para la Fresneda y Lugones que para Oviedo.

Si esto no es crisis de los centros comerciales....

D

El cliente quiere lo que hay ahora, solo que los canales on-line se están llevando una parte del pastel, sobre todo en tecnología. Pero el cliente lo que quiere son las marcas de siempre y fiabilidad, por eso funciona Amazon, y todo el mundo compra en Amazon. Si quisiesen variedad, habría decenas de Amazon.

La caida de los Centros Comerciales en algunas parte de Estados Unidos no ha llegado ni a España, ni a Europa. Y va por zonas, porque en estos estudios se habla de Estados Unidos como si fuera una pequeña región, y estamos hablando de un continente con estados muy distintos entre lo que es Florida, donde los Centros Comerciales siguen muy bien, o Dakota del Norte, donde hay muchos meses que la gente no quiere ni salir.

Los Centros Comerciales se van a reconvertir, y seguirá habiendo mucha tienda, pero no tiene lógica esas megatiendas de productos electrónicos que por Internet los tienes. No obstante muchas de estas tiendas ya tienen los mismos precios que por Internet, y oye, la confianza que es ir, comprar y tenerlo en casa en un par de horas, eso no te lo da Internet, a no ser que pagues un extra.

Lo mismo que comprar ropa. Wallmart está tratando de captar al cliente que quiere comprar ropa on-line, haciendo que el mensajero se espere a que te la pruebes. Si te gusta, firmas y adios. Sino, se la das de nuevo al mensajero. Y eso es una burrada con unos costes altísimos, además de que dependes de un tio que ha de venir a cierta hora y tu pendiente.

Lo mejor, coges una tarde, sales de casa que ya va bien, te das una vuelta por las tiendas, te pruebas, escoges y adios. Eso no lo va a poder sustituir Internet....

cruzado1208

#5 ja esperate unos años ,espera que se desarrollen tecnologias como la ai ,rv, y algunas otras ya veras lo necesario que va a ser el coñazo de andarse probando ropa

D

#12 Coñazo será para tí. No hay nada que le guste más a una mujer que probarse ropa, entrar en tiendas y salir de paseo por tiendas. Y bueno, a hombres también. Nunca se puede decir que no pasará, pero yo diría que ese acto social que es el ir de compras, salir a la calle y probarte ropa viéndotela puesta, no se acabará nunca. Que si, que habrá tecnología que pueda tratar de sustituir eso, y será bienvenida probablemente para quien pueda tener esa tecnología. El resto de mortales saldrá a comprar, que es una buena excusa para salir un rato. Y es que en casa no te puedes tirar todo el santo día, pese a que otros digan que tampoco se sale a cenar y que por eso triunfa la comida a domicilio.

Vamos hacia una vida de interior? Esto es España, nos encanta salir! lol

D

Me gustaría que cierren todos, es un modelo de consumo inhumano.
La despersonalización capitalista y hasta el lugar de paseo familiar.....
Denigrante.

proyectosax

...pues a mí me faltan más...uno pegadito a mi casa, no me importaría....pero de esos americanos, con estanques, mazo bares...

p

consumo gusto...
puede un centro comercial que lleva 15 años haciendo una gestión muy mala, pagando coches y gastos de la familia propietaria salvarse por 3-4 años de muy buena gestión de la administración judicial????
el caso es extrapolable a la gestión de cualquier cosa, si gastas más que ingresas estás condenado... y los centros comerciales estan llenos, pero la temporada de navidad da para mantener las pérdidas del resto del año?
pd.- si quedan vacíos es por la mala gestión...

againandagain

Por los Mandriles ya hemos visto varios centros grandecitos abandonados, perfectos para rodar una peli de Romero, tenemos el centro abandonado y los zombies tambien...

Por mi parte huyo de ellos como de la peste, si voy es a algo MUY MUY concreto, y no me paro a nada más, rapidito! paso ligero!, tiene cojones que algo que se criticaba en los 70 siga pasando a estas alturas, alienacion total, la gente va al centro comercial como OCIO, ¡LA VISITA AL CENTRO COMERCIAL DEL FINDE!, estamos tontosssssss