Hace 2 años | Por cocolisto a rtve.es
Publicado hace 2 años por cocolisto a rtve.es

Ese documento, que analiza la situación de 154 países, también menciona otros aspectos negativos como la impunidad por lo sucedido en residencias de mayores durante la pandemia, la amenaza a la libertad de expresión o la vulneración del derecho a la vivienda.Pero, dicen, el Gobierno está haciendo esfuerzos por dar una respuesta ágil a quienes llegan procedentes de Ucrania o de Afganistán, pero, sin embargo, no actúa de la misma manera con respecto a quienes proceden de otras zonas y también pueden estar huyendo de la violencia o la persecución.

Comentarios

Cuchipanda

#2 errata en el titular, Melila, por si estás a tiempo de corregir. Si pones un espacio entre "vivienda.Pero" también se agradece. Ahora me lo leo, saludos.

editado:
y si quitas algún "pero" pues como que pero mejor.

cocolisto

#4 Ya,llevas razón.Lo hice de madrugada y estaba ya un poco gagá.Gracias por la observación pero ya no se puede corregir.

noexisto

#2 Me quiere decir AI que España no puede decidir a quienes les va a dar refugio (o a quiene ayuda o con quien negocia tratos o con quien se alía o a quien no trata o desprecia)? E
Eso es lo que entiende AI sobre la soberanía de cada país? Mi no comprender

cartondirecto

Creo que tiene poco o nada que ver con el color de la piel. En mi opinión es por las diferencias culturales y religiosas. Los árabes tienen un arraigo a la religión que nos parece anticuado y peligroso y , tanto árabes como subsaharianos, vienen de países con los derechos civiles como los teníamos nosotros hace 70 años. Distinta religión + distinta educación y valores = inadaptación. No podemos olvidar que uno de los mayores progresos en Europa se ha dado a raíz del lento desvanecimiento del sentimiento religioso y el constante abrazo de políticas progresistas por parte de generaciones pasadas que, a su vez, se no ha ido inculcando a las nuevas. Una migración masiva de este tipo provoca conflictos internos e inestabilidad como en Francia, Suecia o Bélgica. La gran mayoría de migrantes procedentes de estos países deciden marcharse por problemas estructurales en sus sociedades y gobiernos, no por causas circunstanciales como el caso de los ucranianos.

No me escondo ni me justifico, es un sentimiento que no me gusta pero que está ahí. Intento entender el por qué y buscar las razones para demostrarme que estoy equivocado, sin embargo no consigo que me inspiren la misma compasión. Será que nuestros gobiernos son un reflejo de nuestra sociedad.

Cuchipanda

#9 Ajá, lo de Ucrania no es una cosa estructural que se lleva ya tensando casi una década de forma directa y desde finales del siglo pasado de manera indirecta, es algo circunstancial. Me da a mí que te pones tu mismo el palo en la rueda de la bici a la hora de resolver tu propio entendimiento. Con perdón y mis respetos, pero culturalmente puedes estar tan alejado de unos como de otros (desde el este de Europa al sur de África) sin haberte enterado. Cuando generalizas sobre los árabes no te das cuenta, por ejemplo, que ellos reconocen a la figura de Jahve (Cristo) y sus enseñanzas, y puedes contactar con muchos creyentes y ver que no están tan lejos a niveles prácticos de cualquier otro cristiano. Extremistas idiotas los tienes en todas las religiones, mira los sionistas o los de hazte oór aquí en España (o el Yunque o nuestro pasado católico nacionalista reciente).

Por lo demás yo soy ateo y me la trae al pairo esas cuestiones, tan solo era con un poco de ánimo de abrirte alguna frontera. Y no desde ningún tipo de superioridad moral, que me estoy sintiendo un poco incómodo así hablando tan paternalistamente : (

editado:
cuestiones formales, que a ver si me pongo un corrector gramatical lol

StuartMcNight

#9 Es verdad es por la religión. Por eso a los cameruneses cristianos les abrimos la valla de par en par. Esta la guardia civil en la frontera con el detector de religión.

T

#9 No te inspiran compasión porque no tienes ningun sentimiento de simpatía hacia ellos que es como nos movemos la inmensa mayoría de la población. Confundimos empatia y simpatía: rubios, occidentales, parecidos a nosotros, religión similar, etc. Por ello les perdonamos que sean mayoritariamente fascistas, que su gobierno haya cometido genocidio o que sean abiertamente autoritarios (el partido comunista está prohibido en Ucrania)
Ahora bien un magrebí tiene que demostrar constantemente que es buena persona y , aún así, no nos inspiran confianza. Por si acaso...

J

También es cierto que no es lo mismo la firma en que saltan la frontera de Ceuta o Melilla, de forma auspiciada por el gobierno marroquí, y a veces violenta, lo que en otros lares llaman guerra híbrida. No se trata igual a los que vienen de otras formas, ni de les devuelve de la misma manera.

D

#5 Parece que no es solo Will Smith quien anda repartiendo por ahí. Mis dieses.

Siete_de_picas

#11 por esa regla de tres, media España estaría haciendo cola a las puertas de Finlandia para cobrar 4000 euros al mes. Ya puestos a comparar, hazlo con algo menos ridículo.

StuartMcNight

#3 Lo que muestra que la gente no asalta vallas ni entra de forma violenta cuando…. ¿Los dejas entrar?

¿Seguro que ese es el mensaje que te había parecido relevante enviar?

J

#15 A los que vienen en patera sí que se les recoge, no se les espulsa, y tampoco parece que se haga eso con lo que entran en Ceuta o Melilla de forma no violenta, si atacar a los policías. Qué no me parece forma aceptable de entrar en un país.

Vichejo

#17 Prefiero jugarme una paliza y unos rasgones de la valla de espino que jugarme la vida hacinado en una patera, si la diferencia entre que te dejen entrar en el país o no radica en el peligro del viaje mal vamos

E

Lo que no dice AI es por qué Europa se tiene que hacer cargo de todos los problemas del mundo.

Igual si en Melilla se presentasen madres con niños, como vienen desde Ucrania casi exclusivamente, pues también se acogería. Extrañamente, lo que viene es mucho hombre joven, como se ve en la foto, así que han debido dejar en la "guerra" a los niños y mujeres.

GeneWilder

#_6 Se te ha olvidado usar lenguaje inclusivo para decir personas paletas racistas y machistas.

e

Para empezar España todavía no ha acogido ningún ucraniano, y ya veremos en que queda la cosa, hayan prometido lo que hayan prometido (que esa es otra).

En segundo lugar los países son libres de decidir a quién acogen, y que se permita la entrada a X, no da pie a una barra libre para todo mundo y sin criterio alguno.

Y por último si Amnistía Internacional pretende decir que tenemos un gobierno racista, pues me parto la caja porque lo que tenemos es un gobierno progre-buenista hasta dar grima. Y por cierto que España ya es más multicolor que la bandera LGBT. En depende qué barrios te metas observarás que nadie habla tu idioma.

eldarel

#14 Para no haber acogido España a ningún ucraniano, no sé cómo llevamos 3000 ucranianos escolarizados.
Sin contar los que se ven por la calle y te cuentan que llegaron a principios de marzo y ahora ya tienen papeles.

"En depende qué barrios te metas observarás que nadie habla tu idioma."
¡Anda! Desde los años 80 los he visto yo en la costa malagueña, con los ingleses y nórdicos, ¿y?
No creo que te refieras a eso.
Tal vez no sea xenofobia lo que tengas, si no algo distinto.

ElTioPaco

Los ucranianos son blancos

D

#1 Y cristianos , dijo Le Pen en Francia... la triste realidad alli , es que no hay trabajo para todos...

C

#8 Y piensan volver cuando acabe la guerra.

Esfingo

#13 Principal diferencia.

Mltfrtk

España es un país con muchos paletos racistas y machistas. El tipo de gente que está de acuerdo en acoger a personas ucranianas, pero no a personas africanas. Y lo tratan de justificar además. La rusofobia es un ejemplo más, ya ha echado raíces como era de esperar.