Hace 2 años | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 2 años por tropezon a eldiario.es

El epidemiólogo llama a la cautela pero tampoco descarta que haya que administrar un refuerzo a los más vulnerables si se mide la duración de los anticuerpos actuales o llegan nuevas variantes más resistentes

Comentarios

D

Pero hay evidencia económica, que es más fuerte y poderosa.

makinavaja

#2 Exacto... un 50% más de facturación es tentador...

D

¿Vacunólogo?

D

#1 Si existe la Asociación Española de Vacunología (https://www.vacunas.org/), es lógico que existan los vacunólogos.

Kasterot

Me gustaría saber qué estudios maneja este hombre.
Por qué los israelitas no dan puntada sin hilo
A este hombre le he oído decir en ETB, que los estudios aconsejan la vacunación de embarazadas.
Y anteriormente en la primera cadena una ginecóloga de un hospital de Madrid dijo que no poseían estudios, pero que las evidencias que habían visto en vacunadas de su zona lo aconsejaban

D

#10 Ese artículo no corrobora lo que tú dices.

R

#11 Pues lo tienes en la primera frase: El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha demostrado que la inmunidad celular protege de la severidad de la covid-19 en ausencia de anticuerpos

D

#12 De la severidad, no de la enfermedad.

D

En seis meses los anticuerpos han desaparecido, se cree que en ancianos ocurre antes. Si no en unos meses no hay nuevas vacunaciones y sigue habiendo un nivel importante de casos, volveremos a lo que ya pasó a principios de 2020, muertes masivas en residencias de ancianos y colapso de los servicios funerarios.

R

#7 Aunque desaparezcan los anticuerpos el sistema inmune tiene memoria y los vuelve a generar cuando se produzca la infección.

D

#8 Sí, pero si se produce la infección sin tener anticuerpos ya generados la respuesta será peor. En condiciones normales eso no es relevante pero en medio de una pandemia eso puede suponer que la enfermedad empiece a expandirse otra vez sin freno.

E

Esto ya huele a intereses económicos. Si el interes sanitario empieza a ponerse por detrás del económico, la pandemia va para rato.
Menos dosis y más personas vacunadas en el mundo es lo que hace falta.