Publicado hace 9 años por marcos.gomezlorenzo.5 a blogs.publico.es

Ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo sobre la vigencia de la vieja “utopía” libertaria, pero ante el aumento de movimientos sociales que hablan de acción directa, autogestión, democracia real, etc., no han sido pocos los que han visto en estas actuaciones un gran trasfondo anarquista. Hemos planteado a tres expertos cuatro cuestiones sobre una de las ideologías más populares del siglo XIX y principios del XX.

Comentarios

aunotrovago

Futuro y pasado son dos palabras burguesas y heredadas del Antiguo Régimen.

D

Quizá la anarquía sea imposible. Pero lo que es posible es disminuir el Estado hasta si mínima expresión y dar la máxima libertad a sus cuidadanos.

D

Pues yo lo tengo claro.

No ha pervivido ni existe en ninguna parte, lo que ubica la idea en el reino de las fantasías inaplicables.

Bonito, pero imposible.

el_lichal

#1 Eh, te olvidas de españa y de su aniquilamiento sistemático con la ayuda de EEUU, Alemania, Italia, Francia, Gran Bretaña y la Unión Sovietica entre otros.