Publicado hace 4 años por Wurmspiralmaschine a theguardian.com

El Reino Unido tendrá que "vivir con las consecuencias" de que Boris Johnson se deshaga del plan de Theresa May de mantener estrechos lazos económicos con la UE después de Brexit, ha dicho Angela Merkel, endureciendo su tono sobre la perspectiva de un escenario de no-transacción a finales de año."Tenemos que dejar de lado la idea de que nos corresponde a nosotros definir lo que Gran Bretaña debería querer", dijo Merkel en una amplia entrevista con un pequeño grupo de periódicos europeos, incluyendo el Guardian.

Comentarios

D

#10 Lo pensarían todos los miembros, pero de todos esos miembros que lo piensan, los únicos que medianamente tendrían poder para presionar son Francia, Alemania y hasta cierto punto Italia. El resto de paises, o son demasiado pequeños para tener un impacto real en sus amenazas de irse, o son grandes pero solo están en la UE para recibir paguitas (España o Polonia), por lo que no les sale a cuenta de ninguna de las maneras irse.

elgato79

#10 #11 Cuidado que RU estaba en una posición bastante particular para salirse de la UE, no es lo mismo que se vaya un país que esta en el EURO a uno que no lo esta.
Yo creo que la suerte ya esta echada, no va a cambiar su postura nadie (ojala me equivoque) Hay que pensar ahora en salir adelante y mover los proyectos que RU como miembro tenia derecho a veto y bloqueaba por sus intereses amigos con otros países fuera.
Sonara propagandista pero yo creo que Europa se salva con más Europa, no redondeando para abajo.
Es como cuando se pierde una cuenta grande en una empresa, primero parece el fin del mundo, luego te das cuenta que podes reorganizarte y liberas recursos para otros proyectos que tenias parados y hay un mañana.

D

#16 pero tampoco le viene bien a nadie tomar represalias.

D

La mayoría de frutas y verduras frescas que consumimos en UK vienen de España

elgato79

#4 Nada impide seguir vendiéndoles, quizás pasamos a tener competencia de otros países de fuera la UE pero la cercanía y la calidad de la normativa europea sigue jugando a favor, tienen que bajar mucho el precio los otros. Por lo contrario si ellos ahora tienen que competir con muchos otros países que tienen una moneda mucho más débil para vender productos y si o si les toca pasar loas inspecciones de controles de calidad de la UE porque sabemos que no piensan respetarlos para su mercado interno (como un país tercermundista cualquiera)

D

Si claro Alemania que puede, pero Uk es un consumidor a gran escala de productos y servicios en muchos países de la UE

D

#3 seria un mal precedente para Alemania. Para nosotros por ejemplo seria cojonudo seguir vendiendo a los britanicos. A ver si Europa se espabila y mandan a pastar a Merkel y sus intereses

D

#3 Sería un muy mal precedente para la U.E.

¿Por qué? ¿Acaso hay otros paises en la posición de Reino Unido para hacer lo mismo? Quitando Francia y Alemania, o son paises pequeños o dependen de la UE más que la UE depende de ellos.

Si la opción más beneficiosa para la UE y Reino Unido es darle acceso privilegiado al mercado ¿Cuál es el problema aparte de herir el orgullo?

El_Cucaracho

#2 Pero si se han ido ellos

D

#2 consumidores de balcones

D

Al final los que ganan son los políticos ya que firmar acuerdos puntuales uno por uno es perfectamente posible. Es como el matrimonio, todo es de todos y al final siempre hay uno que sale perdiendo.

Ainur

Razón no le falta a Merkel, es cuestión de UK como quiere ver su futuro, teniendo en cuenta que el Brexit ganó justo pelao, por coherencia, yo abogaría por un brexit suave, pero son sus movidas, ellos verán.

D

#13 No es lo que tu te creas amigo, son los datos. Un tercio de los ingresos turísticos de nuestro pais vienen de UK. Que tú solo conozcas el turismo de borrachera es culpa tuya. O de los medios de comunicación. Por cierto, el turismo de borrachera es culpa solo del que oferta. La baja calaña de ingleses y los estudiantes simplemente van a donde les ofrezcan alcohol y sol más barato. Si en España ofrecieran a los institutos y universidades 7noches en una isla paradisiaca de discotecas, drogas y alcohol por 200euros, nosotros también exportaríamos mendrugos.

Un 7% de exportaciones españolas van directamente a UK. No es un número pequeño. En España solo se exporta más a Alemania, Francia e Italia. Supongo que también te dan igual esas miles de familias que viven de exportar a los ingleses.

No comentaré sobre tu generalización sobre medio millón de ingleses que adoran nuestro país y nuestra cultura. Pero de la xenofobia no te va a curar un comentario mio, sino el viajar y el conocer a la gente que convive contigo.

T

#21 un tercio del ingreso por turismo en España son 25 millones de euros???? Te bailan cifras y sigues sin enterarte. Aún así, esos datos los sacas de dónde? Ponme un enlace hombre, como comprenderás que tú me lo digas es como si me lo dice el de la taquilla del metro o al que le sujeté el otro día la puerta en el starbucks. Y sí, tienes razón, la culpa es del que oderta pero es que si no oferta eso pues entonces no vienen. He ahí por lo que hay que cambiar el modelo de negocio del pais e ir dejando el turismo en segundo o tercer plano y, sobre todo, traer turismo de calidad.

Otra vez dando datos sin enlaces, aún así que quiten embargos a Rusia, que se exportaba un cojón a allí o los aranceles de Trump al campo español, no te he visto quejándote de ello.. A los agricultores sí les he visto quejándose de esas cosas. Pero vamos, como si no hubiera mundo para abrir lineas de negocio, no... tú sí que sabes... solo hay que quedarse y vender a UK. Además, por empobrecerse UK ya no van a comer frutas y verduras? En fin...

Viajar? No bajo de 2 cifras en países visitados, amigüito, por no hablar de haber vivido más de 5 años en uno de los países nórdicos y, debido a mi trabajo, en contacto con gente de varios países casi a diario con sus respectivos viajes de trabajo... así que esas lecciones ya sabes, para quien las necesite, para mí no. Eso sí, tú si eso no opines de cómo viven aquí los ingleses y su desprecio... hagámosnos los locos!!! Miremos para otro lado!!!

Pero vamos, se te ve a kilómetros que algo tienes que ver con UK, por eso tu defensa acérrima sin razonamiento...

D

#22 25millones de turistas amigo. No de euros.

T

#23 pues más razón para que el turismo deje de ser el motor de España. Pero vamos, mentalidades como la tuya es lo que hace que esto siga así, en vez de industrializar el país sigamos viviendo de los turistas de UK!!!

T

Hay dos formas de hacerse más rico y tener más poder geopolitico:
1. Haciendo las cosas bien
2. Haciendo que los otros se hagan más pobres.

Ya que el punto 1 es más complicado, sobre todo en España, el punto 2 es el objetivo y creo que con RU es bastante factible. No hay que buscar lazos con ellos, hay que empobrecerlos, por no hablar de que sería socio débil de USA con respecto a Europa.
Es un win-win de manual.

urannio

#5 ¿por qué el punto 1 es más difícil?

T

#6 jajaja... siguiente pregunta?

D

#5 Estaria bien si la geopolitica fuera una partida de parchis. Pero luego ves que España recibe 25millones de britanicos al año, que suponen el 30% de ingresos de la industria turistica, que le exportamos todas las frutas y verduras, que tenemos a 200k españoles viviendo alla y otro medio millon de guiris viviendo aqui... y entonces se te complica la partida,

T

#8 25 millones...? Pues vaya birria, no me creo que sea el 30% ni de coña... ademas, te recuerdo que el turismo que interesa ahora no es el low cost de borrachera de los british y europeos en general sino el turismo asiatico, árabe y ruso ya que se dejanben un día lo que se deja un british en una semana... con todo eso, un país cuyo mayor ingreso es el turismo y del cual depende por completo su economía es una república bananera. Por eso digo que ya que nosotros no mejoramos al menos que ellos empeoren.
No, no exportamos todas las frutas que tenemos, exportamos infinitamente más a la UE que a UK, ahí ha habido un columpie por tu parte bastante importante.
Que haya 200K viviendo allá es otra muestra de la bananeria española, en una UK pobre tendrían que esparcirse por el resto de la UE.
El medio millón que vive aquí solo han dado dinero al ladrillo, otro de los productos estrella de Bananastán, compran en super regentados por ingleses, consumen en bares y restaurantes regentados por ingleses, contratan fontaneros, electricistas, etc ingleses que arreglan sus urbas en las que solo viven ingleses y sin aprender una palabra de español, mucho menos juntarse con nosotros. Así que ya te imaginas dónde mandaría yo a ese medio millón de british.

Como puedes ver, ya que somos un país cuasitercermundista y ni ganas hay de solucionarlo, lo mejor que podria pasar para ser más fuertes es que UK sea más débil... así de fácil