Hace 2 años | Por nereira a ondacero.es
Publicado hace 2 años por nereira a ondacero.es

El Gobierno aragonés acatará la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que exime a los trabajadores de las residencias de pagar, ellos mismos, las PCR que deben realizarse cada 72 horas, en el caso de no estar vacunados. En cualquier caso, la consejera de Derechos Sociales, María Victoria Broto, asegura que esas pruebas seguirán siendo obligatorias, y que hablarán con las residencias para estudiar quién asume los costes.

Comentarios

Sinfonico

#2 Las vacunas no evitan el contagio, aunque el trabajador estuviera vacunado le habría contagiado igual.

p

#8 Claro, no se ajustan a tus opiniones, así nos va

s

#11 ni a su opinión ni a nada que se aproxime a conocimiento científico

Sinfonico

#11 NI a las mías ni a las de la OMS
No me vengas con argumentitos de derechitas.
Si quieres hablar de ciencia no me enlaces a El Mundo

Sinfonico

#9 Menos probabilidad no es evitar, tienes menos probabilidad de contagiar, pero contagias. Con lo que lo lógico es que se sigan haciendo pcr incluso vacunados

mariKarmo

#10 La responsabilidad con la sociedad y con las personas que cuidas es lo más importante en este caso.

Sino, siempre puedes cambiar de sector y dejar a los que verdaderamente tienen vocación social con los ancianos trabajar (seguro que muchos están buscando puesto).

Sinfonico

#14 No te quito razón, pero no puedes hablar de ser responsable cuando tienes claro que aún vacunado puedes contagiar a otros.
Lo responsable es vacunarse?...seguramente sí y sobre todo esta gente.
Es eficaz para evitar contagios?...pues no está tan claro
Lo único claro es que si estás vacunado y te contagias vas a tener un cuadro mucho menos grave, el resto son conjeturas.

mariKarmo

#20 Está demostrado que un contagio de un vacunado (siempre y cuando la vacuna haya funcionado) reduce una barbaridad la carga viral que transmite, así como el tiempo de transmisión (pues el sistema inmunitario neutraliza el virus en un plazo mucho más corto y dejas de ser contagioso).

Por ende, está también demostrado que, dado un contagio, a mayor carga viral más grave es la enfermedad (y por ellos muchos médicos y enfermeros han muerto).

Aunque estés vacunado puedes contagiarte, pero quizás a quién se lo estás transmitiendo es con tal baja carga viral que su contagio no supone un riesgo para su vida (o sí).

Cuando trabajas cuidando a gente la cual, sabes que si sufre la enfermedad puede acabar en muerte, creo que vacunarte es una primera barrera para evitar esa gravedad. No sé, pero cuando hablamos de vidas creo que vale la pena, no? Si no quieres vacunarte es mejor no poner en riesgo a esa población vulnerable.

s

#14 sutil cómo has decidido ignorar totalmente el argumento que te ha dado #10

mariKarmo

#21 y sutil cómo #10 ha decidido ignorar totalmente el argumento que le he dado sobre la responsabilidad.

Spirito

#10 ¿Y?

mariKarmo

#26 Creo que en concepto de "esterilizante" hace referencia a la velocidad de neutralización, pero no evita el contagio. O sea, la vacuna no es un filtro en tu nariz y boca.

Cuando una vacuna liquida el virus en horas se considera "esterilizante". O al menos he creído entender cuando he leído sobre estos conceptos. Pero igual me estoy poniendo demasiado técnico y quisquillosico eh. Vamos, que lo que dices también es aceptable.

Aitor

#31 Te estás poniendo técnico, esa parte me parece bien. Quisquilloso también, eso ya no me gusta tanto pero te lo acepto.

Obviamente el virus puede entrar a tu cuerpo, el tema es que no llegue a poder reproducirse y con ello desarrollar la enfermedad.

mariKarmo

#35 el tema es que no llegue a poder reproducirse y con ello desarrollar la enfermedad.

Chapeu.

lonnegan

#9 También es cierto que la variante delta necesita menos carga viral para ser contagiosa que la variante del principio de la pandemia...

A

#4 Mentira, las vacunas no evitan el contagio, pero si lo reducen, asi que NO, el trabajador no se habria contagiado igual.

De haber estado vacunado, la carga vírica del trabajador habria sido muchísimo mas baja, y por tanto las posibilidades de seguir propagando el virus, y su peligrosidad, habrian sido mucho menores.

MikeR

#4 pero si parece que reducen la probabilidad de transmisión

D

#4 Por algún motivo a la mayoría de la gente le cuesta entender eso. Supongo que alguna culpa tendrán los medios y expertos empeñados en hablar de obtener la 'inmunidad' mediante la vacuna, a pesar de que está claro que ese término está sembrando confusión.

mariKarmo

#2 Un abrazo y esperemos que se recupere.

No te juzgaré si le das un puñetazo en la boca a ese trabajador. Igual sí te juzgo si no te entran ganas de hacerlo.

A

#2 Mi consejo: Denuncia al trabajador, y luego a la residencia como responsable civil subsidiaria.

Si mas gente denuncia, verás que pronto se acaba la tonteria.

p

#25 No. En teoría yo no puedo saber lo que se 😉

lonnegan

#29 Siempre puedes ir y decirle de viva voz que muchas gracias, que por su irresponsabilidad tu pariente está donde está. Al menos que sepa lo que ha hecho, pero no de boca de un compañero, de un familiar. A ver si se le cae la cara de vergüenza.

A

#29 Llevate a tu abuelo a otra residencia, y dejale caer al director de la actual que lo haces porque tienes tus sospechas.

Yo lo hice hace tiempo con un familiar, por otro motivo, y algo de efecto tuvo. Nadie quiere perder clientes ni que hablen mal de sus negocios.

ipanies

Ahora tengo que pagar las pruebas de esos estalentaus y los costes judiciales, bravo!!!!

Sinfonico

#1 Las vacunas no impiden el contagio, con lo que sigo sin entender muy bien a qué juegan algunos políticos tratando de criminalizar una mentira que algunos se tragan sin masticar.

D

#3 las vacunas reducen MUCHO los contagios y la gravedad de estos. Dejad de repetir que no impiden el contagio como si no tuviesen efectividad alguna.
Tienes miles de entrada en Google al respecto
https://www.diariosur.es/sociedad/salud/infeccion-transmision-covid-vacunados-20210614100912-nt.html

Spirito

#7 Sí, es acojonante.

mariKarmo

#7 Sí, pero no. No podemos poner las dos cosas al mismo nivel. El cinturón de seguridad es un accesorio y una vacuna algo que te inoculan.

D

#13 tienes razón, es muy diferente.
El cinturón afecta SOLO a la libertad individual, y no vacunarse puede potencialmente ocasionar miles de muertes

mariKarmo

#15 Si no te quito razón, pero no podemos convencer a los antivacunas con ejemplos así. No creo que funcionase.

D

#16 a mi no me tuvieron que convencer de ponerme el cinturón, me obligaron a base de multas, y mira que no pone en riesgo a nadie más que a mí mismo.
El buenismo va a acabar con la sociedad

johel

#18 En realidad si atravisesas el parabrisas por no llevar el cinturon de seguiridad y tu cadaver impacta contra el cuerpo de alguien que si estaba sujeto por el cinturon has causado una muerte, pero sigue creyendo lo que comentas. Yo en realidad venia a preguntarte por el cinturon del que hablas... ¿es el de castidad?

D

#46 ah, es ese escenario, claro.

D

#16 de todas maneras, como ves con mi nuevo nick, no soy partidario de convencer, si no de imponer lol

mariKarmo

#23 en la cama debes ser buenísimo.

Qué nick eras antes, por cierto?

D

#32 la foto es por quitarle hierro al nick, realmente soy hetero aburrido

mariKarmo

#33 hazte gay, es más divertido.

D

#34 pero... ¿En qué quedamos, es inherente a la persona o es estimulado por el entorno? Pregunto para un amigo

mariKarmo

#37 eso ya tú mismo jajaja.

Siempre puedes probar y si te gusta pues mira, abres todas las puertas jajajaj.

D

#32 no te lo digo, que me tenias ignorado.
He hecho propósito de enmienda y con este nick me voy a portar mejor.

mariKarmo

#43 tienes otra oportunidad, aprovéchala lol.