Hace 1 año | Por Beltenebros a telesurtv.net
Publicado hace 1 año por Beltenebros a telesurtv.net

Cada 16 de septiembre el pueblo argentino recuerda con tristeza a los diez estudiantes de secundaria secuestrados, torturados y seis acribillados por militares de la dictadura de Jorge Videla. Es así como desde la ciudad argentina de La Plata, donde transcurrió el criminal hecho, hasta la capital Buenos Aíres se rinde honor a esos jóvenes de entre 16 y 18 años que fueron secuestrados y torturados por reclamar un boleto estudiantil gratuito. Algunos sobrevivieron, los cuerpos de otros aún permanecen desaparecidos.

Comentarios

sotillo

Y que estos asesinos sigan teniendo seguidores

D

#1 ¿En Argentina? A puñados.

Y no son como los de aquí que más o menos se lo callan, no, lo gritan a los cuatro vientos.

l

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron 30.000 desapariciones. “Ni muertos ni vivos, están desaparecidos”, explicó en 1979 Videla, que décadas más tarde reconoció 7.000 u 8.000 homicidios, aunque los justificó por la “guerra contra la subversión”. “Para no provocar protestas dentro y fuera del país, sobre la marcha se llegó a la decisión de que esa gente desapareciera”, relató quien para muchos argentinos representa el símbolo del horror.

Fiel asistente a misa, Videla decía en 1978 que “un terrorista no es solo alguien con un revólver o una bomba, sino también aquel que propaga ideas contrarias a la civilización occidental y cristiana”.


Este criminal jamás se arrepintió de lo que había hecho,al contrario,decía que tenían que haber sido muchos más.

D

Si no les hubieran dado cobertura los de siempre, los que maniobran en la oscuridad, no hubieran aguantado tanto tiemo en el poder, eran sus alumnos de la Escuela de las Américas, en Chile, en Brasil, Paraguay etc etc los mismos que han organizado la guerra en Ucrania, los esparcidores de la libertad.