Hace 11 meses | Por gelatti a halabedi.eus
Publicado hace 11 meses por gelatti a halabedi.eus

El 20 de agosto de 1993 Juan Calvo Azabal falleció en la comisaría de Arkaute, en Gasteiz. El cuerpo fue encontrado con signos de violencia. Condenaron a ocho ertzainas por delitos de imprudencia. Sin embargo, nadie perdió su puesto de trabajo ni pisó la cárcel, ni hubo condenas por malos tratos o torturas. Cuando han pasado casi 30 años de los hechos, ARGIA ha afirmado que ha conseguido nuevas informaciones sobre el caso: análisis médicos y forenses del cadáver; entrevista al enfermero que atendió a Calvo antes de que apareciera el cadáver...

Comentarios

sireliot

#7 Derrame cerebral, hematoma pulmonar, grandes hematomas en los testículos, marcas profundas en las muñecas, heridas y gravilla en la espalda... la tortura fue sádica, pero que lo hicieran en el contexto de su trabajo lo hace aún más terrorífico.

Te levantas por la mañana, te duchas, te haces el café, le das un beso a tu pareja y te vas a trabajar, y allí te dedicas a torturar y destruir sádicamente a otra persona de manera sistemática. Y luego, cuando termina tu jornada de trabajo, te lavas las manos y la cara, te cambias de ropa, fichas y te vuelves a casa, y ayudas a tu hijo a hacer los deberes, cenas en familia, te vas a dormir.

Persona normal por la calle, psicópata torturador en el trabajo. No sé expresar por qué, pero me aterra especialmente esa yuxtaposición.

Veelicus

1993... democracia plena, Ertzantza... la policia del pueblo.

kkmonokk

Corporativismo criminal.

Todos los gatos son bonitos

Magog

En el libro "¿Cipayos?" De Joxean Agirre se trata este tema, una puta vergüenza

D

Huele mal a kilómetros. Lo me me asusta es que sea un medio el que tiene que sacarlo a la luz. Lo dicho, huele muy mal.

Raziel_2

Huele igual de mal que lo que pasaba en los cuarteles de la guardia civil.

En España todos los cuerpos de seguridad daban palizas, de vez en cuando a alguno se le iba la olla.

D

#6 Sinceramente, poca diferencia veo entre las FCSE estatal y las policías autonómicas. Salvo una minoría, el resto de policias son más de lo mismo, por mucho que le cambies el nombre al cuerpo y el uniforme. Para esto, no merece la pena que existan varios cuerpos policiales a la vez, con uno llega y sobra.

D

#8 Es que no tiene ningún sentido, el sentido es contentar el orgullo aldeano del nacionalista de terruño, a nivel práctico es una pérdida de poder por parte del Estado por un lado, y por otro una pérdida de capacidad y rendimiento por tener cuerpos no uniformes y descentralizados.esto se traduce en una policía peor para el ciudadano, pero qué sirve para ganar votos del separatista de turno.

sireliot

#11 Creo que en parte se debe a la historia de cada región.

Si durante las décadas franquistas las fuerzas de seguridad estatales se usaron para oprimir a la ciudadanía de una región de acuerdo con una línea , es comprensible que, ya en democracia, esa región decida crear su propia fuerza policial, una que empiece de cero y por tanto no tenga un historial de abusos y torturas. Porque si alguien te agrede o entra en tu casa o te roba el coche, no quieres ir a denunciarlo al cuartel en el que torturaron a tu primo o ante el cuerpo policial que irrumpió en las fiestas de tu pueblo y disparó a tus vecinos.

b

#11 A no ser que esos cuerpos uniformes y centralizados te hayan dado de h**tias un día si y otro también a tí y a todos tus vecinos.

mmlv

Otro caso aislado

LaPoderosa

Todavía me acuerdo de aquello.
Cogieron a un pringado y lo utilizaron para hacer "prácticas".
Tan claro como el que se lanzó al Bidasoa con las manos atadas a la espalda y sin saber nadar para huir de la GC.

Mamawoky

#10 Apunte, a Zabala no lo lanzaron al Bidasoa sin saber nadar, lo ahogaron en una bañera de Intxaurrondo y cuando murió lo tiraron al Bidasoa para decir que intento escaparse, los "pillaron" porque el agua de los pulmones no tenia nada que ver con los del rio.

m

Y lo peor es que los autores de esto estarán tan tranquilos como lo estuvo "Billy el niño.", esperemos que algún día tengan que "escapar" metidos en un maletero como salió Billy el Niño del restaurante Mazarino cuando los de La Sexta le quisieron preguntar.