Hace 7 años | Por eugefu a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 años por eugefu a huffingtonpost.es

No hay cifras exactas, pero diversos estudios apuntan que los alquileres en Barcelona se han encarecido alrededor del 10% en los últimos seis meses, una cifra que aumenta en algunos distritos. Según el portal Idealista, los precios han superado en un 15% el tope al que llegaron en 2007, antes de que explotara la burbuja inmobiliaria y empezara la crisis económica. En el Ayuntamiento apuntan que la especulación es uno de los motivos que ha llevado a la situación actual, pero no el único.

Comentarios

D

Yo creo que esa casa debe ser bonita por dentro.

sinanpacha

Esto es acojonante.

Maki_

Un amigo alquiló en octubre, mediante otro amigo que trabaja en una buitrería inmobiliaria, un cuchitril por 550€ al mes. Por lo visto ahora un piso así se alquilaría por 800, tranquilamente. De locos.

La diferencia entre el mercado de 2007 y el de 2017 es Airbnb y similares.

D

#3 Llevamos 10 años de pinchazo de burbuja inmobiliaria. Todo cadaver termina flotando por su propia descomposición.

Airbnb y similares tienen su efecto, pero en el fondo, la economia ha mejorado pero tu sueldo sigue siendo una mierda, y no es solo tu problema, sino el de todos, como #2

D

#4 no es airbnb el problema. Leete el artículo, hay inmobiliarias que están empleando métodos muy turbios para comprar barato y luego revender. Goto #6

D

Luego negacionistas como los de idealista y similares juran y perjuran que los alquileres turísticos no tienen nada que ver. Hace falta una regulación muy severa para que esto no se salga de madre.

ikipol

#5 Los alquileres turísticos no es el único problema. El problema son las décadas de indefensión de los dueños de los pisos ante el alquiler. Entre un alquiler a largo plazo (menos molestias) pero con peligro de que tengas problemas de que no pagan durante un año y el de corto plazo (cero problemas)... ¿Cuál eligirías?

Y añade a eso el siguiente problema (que en muchos casos es ilegal):

Los inversores les llaman "pases". Y constituyen una manera rápida de ganar mucho dinero invirtiendo relativamente poco. Un pase significa dar la paga y señal de un bloque entero de pisos y venderlo a los pocos meses por un valor muy superior sin ni siquiera haber materializado la compraventa. "Los bloques de pisos pasan por tres o cuatro manos antes de llegar al inversor final o a la persona que lo alquila definitivamente"

¿Quién crees que paga ese sobrecoste? pues el que alquila el piso finalmente

D

#6 Vivimos en una sociedad capitalista y cada cual busca su propio beneficio, eso es obvio. Y también es obvio que quien tenga que competir con los trabajadores de países pobres por un sueldo y con los turistas de países ricos por un alquiler acabará sin trabajo y sin casa. Hacia eso vamos si todo sigue así...

H

Nuestro piso de 64m2 cerca de plaça universitat, que en breve dejamos, ha pasado en 5 años de 950 a 1350, mi sueldo sigue igual

D

Me cago en su puta madre y punto. Asco de gentuza.