Hace 9 años | Por --236314-- a europapress.es
Publicado hace 9 años por --236314-- a europapress.es

El precio de medio de la vivienda comenzó a caer tras el inicio de la crisis económica en 2008 y todavía lo sigue haciendo, según los últimos datos publicados este martes por la firma de tasación Tinsa, que apuntan a una rebaja de los precios acumulada del 41,7% desde 2007, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

Comentarios

D

Que no os engañen, los pisos llevan bajando 8 años ya y seguirán cayendo muchos años.
Hay más de 7 millones de viviendas vacías.
Se han ido entre 2 y 3.5 millones de personas del país.
Los sueldos son una mierda y cada día que pasa bajan más y en más.
Ya no dan crédito a casi nadie salvo a funcionarios.
Los impuestos a los pisos aumenta día a día.
Sabes que te pueden despedir del trabajo y mañana te ves emigrando.
Euribor ahora está bajo pero como suba la hipoteca puedes pasar de 400 euros al mes a 1000 y estarás jodido.
Casi nadie tiene niños.
Muy envejecida la población e irá falleciendo con lo que dejarán pisos vacíos.
Los emigrantes se van y eran quienes más eran los que tenían niños.
No emigra un jubilado, emigran los más jóvenes, los únicos quienes pueden tener hijos.
Ni jarto de vino me compro un piso, actualmente es un suicidio económico.

RubiaDereBote

#1 ¿Quieres decir entonces que es erróneo tu envío?

el_Tupac

#2 creo que lo que quiere decir es que aunque haya repuntes temporales, la tendencia a largo plazo siempre va a ser hacia abajo

D

#2 #3 puede que diga que aunque bajen más despacio, siguen bajando. No estoy seguro

Fingolfin

Y así ha evolucionado desde 1975

Estamos viendo caídas de precio del 50%, pero aunque parezca increíble aun no hemos visto nada. Los alquileres apenas se han visto afectados, a pesar de que tienen precios absolutamente irracionales.

Heimish

El problema para que caiga más es que hay gente que no entiende la situación actual y quiere vender la casa por lo que lo compró. No hablo de especuladores, hablo de gente que, por H o por B, quiere cambiar de casa y piensa "si la compré por 5 no la voy a vender por 3" y no ven que la nueva que van a comprar antes valía 8 y ahora 6 por lo que lo que "pierden" por un lado lo "ganan" por el otro.

Yo siempre me acuerdo que cuando los pisos tenían unos precios estratosféricos (más aún que ahora) un día vendieron un piso como en el que vivía con mis padres por una cantidad de dinero que a mi me parecía (y me parece) una pasada y cuando le dije a mi padre "cuesta pensar que la casa en la que vivimos vale X" el me dijo "no vale eso. La casa en la que vivimos no tiene valor porque la usamos para vivir y si tuvieramos el dinero y no la casa no nos serviría para nada, así que no es cuantificable su valor"