Hace 2 años | Por vicus. a publico.es
Publicado hace 2 años por vicus. a publico.es

La ministra de Justicia ha anunciado un sistema público de becas para opositores a la carrera judicial con el objetivo de "democratizar" su acceso.

Comentarios

D

#9 Creo que todos hemos pensado en lo mismo #1

b

#1 Cualquier cosa, pero que no los elijan los politicos.

StuartMcNight

#6 No te equivoques. Campaña "contra las jueces" no. Campaña contra la bobada de que "los jueces escojan a los jueces".

Lo gracioso es querer negar que lo de preparar las oposiciones "premium" (juez, notario, registrador,...) es cosa de gente acomodada que se puede pasar 2,3,4 años a gastos pagados por sus padres una vez terminados los estudios y sin posibilidad de recibir ayuda alguna.

b

#10 A ver, que propones para la eleccion de los cargos judiciales? Quer lo escojan los jueces malo, que lo escojan los politicos peor (eso en mi humilde opinion). Yo propongo sorteo, puro y duro, entre los que cumplan requisitos. 4 anyos, sin posibilidad de renuncia ni de prorroga.

StuartMcNight

#18 Que lo escojan los ciudadanos directamente.

O como plan B, mantener que lo escoja el parlamento (que al final lo escogen los ciudadanos) pero como tu dices al final... por un mandato fijo. O que se yo... incluso por un mandato que siga los mandatos de las cortes. Y cuando se disuelvan estas, se disuelve el CGPJ con una responsabilidad "en funciones" MUY limitada.

b

#21 Que lo escojan los ciudadanos tampoco. Nadie sin un apoyo externo podria presentarse, necesitas infraestructura, apoyos, campanya... y eso solo lo pueden hacer los partidos politicos, con lo cual estariamos en las mismas. No quiero politicos que elijan jueces, porque con esa ley, ahora mismo podria parecerme bien que los que gobiernan los elijan, pero esa misma ley podra ser usada por los que no quiero que gobiernen y mucho menos, que elijan ellos a los jueces. No se si me explico

Suigetsu

#18 Si lo haces aleatorio por estadística saldrán jueces conservadores.
Lo ideal es que los jueces representarán la sociedad.
Si la sociedad es en mayoría progresista no tiene sentido meter jueces conservadores.
Yo haría como EEUU, elecciones a los fiscales o jueces de distrito.

celyo

#24 Yo haría como EEUU, elecciones a los fiscales o jueces de distrito.

Y los partidos apoyando candidaturas

Que lo escojan los ciudadanos directamente.

Será ideal cuando tengamos jueces apoyados directamente por partidos extremistas.
Y ya me imagino las elecciones hablando de todo menos de leyes, ya que los ciudadanos en su mayoría ya se lía con la política en general, como para meterles temas de leyes.

Yo plantearía que fueran elegidos pero por todo el sistema judicial, que será más variopinta que solo los jueces. O sorteo, como ya han comentado.

Suigetsu

#26 Y los partidos apoyando candidaturas

Sería lo más próximo a una representación de la sociedad española. Lo que no tiene sentido es lo de ahora, tener jueces conservadores de cojones cuando la sociedad española es progresista en su mayoría.

celyo

#28 Y así los jueces tienen favores que deber, bien al partido de turno por darle su apoyo, o bien al banco de turno por prestarle el dinero para la campaña.

Ideal luego para controlar a políticos y juzgar intereses bancarios.

Suigetsu

#33 En el mundo de la piruleta todos los jueces son imparciales. En la realidad hay jueces conservadores y progresistas. Es así, y se tiene que lidiar con ello.
Por lo tanto lo ideal es que los jueces representen la sociedad lo mejor posible.

#32 Ahora mismo los jueces deben favores igual. Todo lo que describes ya pasa.

strike5000

#35 ¿Y esperar que te toque un juez afín? ¿Y si no recurrir hasta que te toque? ¿O quizás que nos den la opción de elegir que juez queremos? Hay una cosa que se llama "recusación", que es cuando se rechaza a un juez por considerarlo parcial. Aparte de que pagarle a alguien las oposiciones porque carece de medios propios no significa que esa persona sea progresista. De hecho Vox, y la ultraderecha en general, se alimenta básicamente de las clases más humildes.

Y sí, lo de la imparcialidad es una ingenuidad, pero yo confío más en eso que en buscar jueces partidistas. Igual que te puede tocar uno afín, como digo antes, que te puede tocar uno adverso.

celyo

#35 Ahora mismo los jueces deben favores igual. Todo lo que describes ya pasa.

Ahora mismo los jueces pueden tener una relación con el partido X, o bien el partido X ver con buenos ojos un cierto candidato, y que además ha de haber un cierto consenso con "la otra parte".

Con una elecciones, no es necesario un consenso ni nada, cuelas tu juez afín al 100% ya que lo votarán los tuyos, y además de deberá un favor mayor al financiarle su campaña, vía el partido.

Si ahora se quejan de jueces afines, cuando te cuelen directamente a gente del partido va a ser todavía a peor. Y mira que ahora ya hay gente del partido, debido a esa situación de poder colar jueces como ministrables o similares, pero con las elecciones iría mucho peor.

strike5000

#24 Los jueces no tienen que representar a nadie, tienen que ser imparciales en el desempeño de su trabajo. Tienen que interpretar las leyes emanadas de un poder legislativo que es quien tiene que representar a la sociedad.

baraja

#10 Primer bulo:

la bobada de que "los jueces escojan a los jueces"

Los jueces no escogen a los jueces. Los jueces aprueban una oposición. Aquí estamos hablando del gobierno de los jueces. Igual que la mesa del Parlamento o las ejecutivas de los partidos políticos, que son elegidos por sus propios pares.

El Poder Judicial lo conforman todos los jueces y magistrados que acceden a dicho poder mediante oposición. El CGPJ no es el Poder Judicial, es quien se encarga de las cuestiones administrativas y de elegir a los jueces de las audiencias provinciales. Jueces de las Audiencias Provinciales que, casualmente, son los que juzgan a los políticos. Y por eso los políticos de todo pelaje quieren meter sus manos en el CGPJ.

Segundo bulo:

las oposiciones "premium" (juez, notario, registrador,...) es cosa de gente acomodada que se puede pasar 2,3,4 años a gastos pagados por sus padres una vez terminados los estudios

Las oposiciones, cualquiera, como la universidad no implica más que una clase media o un opositor/universitario que compatibiliza sus estudios con un trabajo a media jornada.

mikelx

#3 Becas que dependen de la nota, que, como comento en #7 no estan exentas de cierta discriminación. Y en cuento a las becas por patrimonio, suelen darlas a gente absolutamente pobre, con lo que cualquier persona de 'clase media' no puede ni soñar con ellas. También suele haber ayudas a familias numerosas que se las suelen llevar familias "bien" (curiosamente, pobres con familias numerosas no suelen llegar a la universidad)

oceanon3d

#2 Por eso son casi todos hijo de "buenos españoles"...las clases obreras no se pueden permitir eso.

D

#4 Pues debería haberlas, sí. Al igual que debería clases de refuerzo de lectura en tu clase de diversificación..

Sin embargo la presencia femenina en órganos con nombramientos discrecionales sigue sieneo baja: solo dos de las 17 presidencias de Tribunales Superiores de Justicia están ocupadas por mujeres
Hay diez presidentas de audiencias provinciales frente a cuarenta presidentes varones, cuando las mujeres destinadas en esos órganos son el 38,3%

Gry

#15 Pasa como en los hospitales. Quienes más antigüedad tienen todavía son hombres y esa antigüedad pesa mucho a la hora de acceder a altos cargos.

Es muy probable que sin hacer absolutamente nada las mujeres vayan a ser mayoría en cuanto se jubilen los viejos.

masde120

#25 Y llevan muchísimos años no con un poco sino con una barbaridad de muchas más mujeres accediendo.
Y a mi me parece normal igual que muchos más hombres en Stem, pero eso ya no gusta tanto.

masde120

#15 Eso eso, refuerzo en diversificación hacia un sentido sólo y clase obligatoria de comida de coco.

tiopio

Y para eso no hay becas.

vicus.

#3 No, las becas son para los pobres y no tienen cabida dentro del club. Un club elitista donde no caben los proletarios de mierda.

strike5000

Y luego sacarán becas específicas para futuros médicos feministas contrarios a la "violencia obstétrica". Y luego becas para profesores de matemáticas con formación en ideología de género. Y así podríamos seguir hasta conformar una sociedad a su, del Gobierno, imagen y semejanza.

D

Ayuda de la famiglia...

francmsk

Normalmente medran los que tienen ayuda de la "Famiglia.." #5 Edit, ya lo habías dicho lol lol lol

Yomisma123

#8 #5 Ahora además les pagaremos una ayudita

(Porque igualmente un pobre seguirá sin poder preparárselas)

D

#11 Siempre fue cosa de señoritos.

francmsk

#5 Vaya!! borro el mio que era casi igual que el tuyo

c

Que le pregunten a Marlaska, Garzón, Carmena, Elpidio...

Sergio_ftv

Ayuda de la familia y de la "familia", si falla alguna de las 2 ayudas no tienen posibilidad alguna.

StuartMcNight

Pues yo propongo ir más allá y quitarnos las caretas. En lugar de que los jueces elijan a los jueces. Que sean los miembros del Club Puerta de Hierro los que elijan a los jueces.

J

Bueno es que se lo amortizan rápido los que lo consiguen, yo en cambio me gasté eso en un automóvil y no veo que se pueda amortizar.
Si se imponen las ideas anticuontitucionales de Casado, ahora además habrá que pagarles más por ser representates del pueblo no elegidos.

p

a juez, a piloto, a conductor de trenes,... !toma igualdad de oportunidades!
eso si al que ni fu ni fa, palo!!! hachazo!! sea por luchar contra la desigualdad!

Carlos_Valiña

a) Con 8 horas diarias ni las hueles.

b) Se puede aprobar sin preparador perfectamente.

c) El costo, es el de tener al opositor en casa 5 años con sus padres sentado en una silla. Un costo que asumen muchas familias de todas las clases sociales. (Hay algun gasto más, temario, papel, fotocopias, etc, pero repartido en cinco años es poco significativo.)

España es un pais arbitrista, todo el mundo opina pero ninguno entiende.

Saludos.