Hace 9 años | Por labufala a blogs.publico.es
Publicado hace 9 años por labufala a blogs.publico.es

El primer acto de “guerra” (y es la manera de definirlo) se produjo ya diez días después de las elecciones, cuando el BCE cortó de pronto y a rajatabla su liquidez a los bancos griegos, en las condiciones que antes había recibido el gobierno anterior. Fue una decisión cruel, de enorme hostilidad y totalmente innecesaria, pues el acuerdo aceptado por el anterior gobierno griego permitía la continuación de dicha liquidez hasta más de tres semanas más tarde. La intención de tal decisión del BCE era provocar la huida de capitales de Grecia, desesta

Comentarios

Pepepaco

Están utilizando Grecia como un aviso a navegantes para los españoles.
A ver si la gente se cree que puede elegir a los dirigentes que le de la gana. Faltaria mas

An66

La UE, con esto, el TTIP, la eleccion de Juncker y otros "avisos" mas, está demostrando a todo aquel que lo quiera ver, que la democracia le importa muy poco.

D

Es decir, gana un partido que no asume los compromisos y condiciones que aceptaron los anteriores gobiernos para recibir liquidez sus bancos, y la culpa es de Merkel, el BCE y la prensa europea. Joder que mendigos más exquisitos estos griegos, pidiendo limosna y aún te hacer un favor y te insultan.

D

Para conocer cientos de ejemplos de manipulación mediática, nada como la web de Pascual Serrano

w

el BCE cortó de pronto y a rajatabla su liquidez a los bancos griegos

A eso, en Podemos, le llamamos "usurpar la Democracia griega". Si Merkel deja de mandar dinero a Grecia, Syriza salvará al país, sin ayudas ni servidumbres externas. Y Pablo, con España de la misma forma:
Auditoria, Impago Deuuda Ilegítima y Recuperación Económica y Social.
No necesitamos a Merkel.

malditascully

Si, a eso lo llaman acoso, que en escuelas y trabajos lo llaman "Bullying" o "Mobbing". Recetas del nuevo fascismo basado en la economía.