Hace 4 años | Por filosofo a sport.es
Publicado hace 4 años por filosofo a sport.es

Salí el primer día por la tarde-noche y estaba a reventar. Se veía a gente que seguramente no había salido a correr en su vida. Es un paseo cerca del río y está habilitado para que la gente corra de forma ordenada y se respete el distanciamiento. Los caminos de montaña están la gran mayoría cerrados para evitar riesgos de caídas y de que se desmadre”,

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#6 Ya, pero es que yo no soy turista, soy un profesional.

Sergio_ftv

#1 Andorra aún no ha sido anexionada por España, allí rigen sus leyes (se explica en el artículo), que nos podrán gustar más o menos, pero son sus leyes.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#13 Claro, pero si él puede estar ahí, los demás también.

filosofo

#13 "Andorra aún no ha sido anexionada por España".

Tampoco ha sido anexionada por los británicos ni invadida. Qué insinúas?

D

#1 el problema, que es lo que nos va a pasar aquí, es la gente que va a aprovechar que se pueda salir a hacer deporte para simplemente salir a pasear...¿No hay gente que baja a comprar 3 y 4 veces al día? ¿No hay gente que pasea al perro otras tantas veces? Pues eso, ¿que se puede salir a correr? Me pongo el chandal y a quedar con los colegas, claro.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#19 Es que si se puede salir a hacer deporte, no veo ningún motivo para no poder pasear. A no ser que pongan una velocidad mínima. lol

D

#20 porcentaje de gente que hace deporte vs porcentaje de gente que pasea

ﻞαʋιҽɾαẞ

#24 ¿Por qué habría que diferenciarlos?

D

#25 porque "se puede hacer deporte una hora al día" no es "se puede salir, pero en chandal".
Porque hay 635.000 denunciados por saltarse el estado de alarma, el 1,35% de la población, y es algo en lo que te van a pillar casi con total seguridad, imagínate cuando se permita salir.

Hart

#3 Nos ha jodido, porque está aumentando el consumo de alcohol y se mantiene el del resto de drogas.

skaworld

#7 Lo de "se mantiene" con una red de distribucion limitada permiteme que lo dude.

Sobre su se ha incrementado el consumo de alcohol, sin datos (porque el bolinga que se crujia en el bar, se cruja ahora en casa no representa "incremento" si no cambio de habito) tambien...

Y por hacer deporte... pos yo hago deporte en casa...

Sigo diciendo que me parece acojonante que los yonkis esten dando menos problemas que los del gimnasio...

#8 Tengo una mala noticia.

El COI ha dicho que comer risketos no puede ser considerado deporte.

skaworld

#10 La típica mafia del COI, desde que eliminaron de las olimpiadas los 500 gramos panceta de estilo libre, para mi esa gentuza no representa el espíritu de superación y esfuerzo.

D

#10 joder, y que hago yo ahora con la bolsa que compré para entrenar...

D

#8 Es que la gente interpreta mal las noticias. No se ha incrementado el consumo de alcohol. Se ha incrementado la compra de alcochol en los supermercados. Porque la gente, lo que se bebía en el bar ahora se lo bebe en casa. Pero beber se bebe lo mismo o menos, ya que no es lo mismo cogertela con los colegas que con la parienta y los hijos.

uyquefrio

#3 Es que de cierto modo los musculitos motivaos también son otro tipo de yonkis, además este año parece que no van a tener la oportunidad de pavonearse en las playas. Deben estar hundidos.
Yo tengo unas ganas locas de poder salir a destrozar la bici pero entiendo la situación y se que lo mismo pueden pasar semanas o meses hasta que se pueda, me aguanto y punto que tampoco es el fin del mundo.

Hart

La gente es muy mala y yo soy muy listo, número un millón.

filosofo

He entendido que es más relevante el testimonio de un deportista que sale de un desconfinamiento y relata lo que significa que en su país se vuelva a hacer deporte, que el tema de sus marcas personales. Por eso he pensado que era mejor que esta vez fuese en el titular para hacerse una idea a primera vista. Tanto el titular como la entradilla están en el contenido del artículo.

D

Yo voy cada día al gimnasio (o iba hasta que abran de nuevo) y aprovecho para hacer de 20 minutos a media hora de cinta. Con los gimnasios siin fecha de apertura, en cuanto nos dejen salir, saldré a correr. Seré uno de estos que este señor dice que nunca había visto. Y como yo muchos que tendremos que salir a correr porque no hay gimnasio. No me irá mal para sacarme toda la nevera que me ha metido el confinamiento lol

D

#0 Agárramela con la mano

D

Vaya, quién se lo podía imaginar, la gente que pasa todo el día en casa sin moverse necesita hacer más ejercicio que cuando salía a trabajar, al colegio, a comprar...

penanegra

¡¡Qué sorpresa!!... Un montón de gente encerrada en casa... Normal que salgan a correr o lo que sea.

D

El problema no es que salga más o menos gente, si no cómo lo hacen. Vivo en Andorra y el otro día al salir a dar una vuelta, nos dejan salir 1 hora cada dos días: 9 personas sin mascarilla, unas 15-20 yendo por la acera que no toca, 2 o 3 grupitos de gente pasando el rato en la calle y charlando como si aquí no pasara nada. Y de la misma forma, gente haciendo deporte sin mascarilla también vimos unos cuantos.

Vuelvo a repetir. El problema no es que salga mucha gente, que además está bien a ver si alguno se engancha y empieza a llevar una vida un poco más saludable. El problema es cómo lo hacen que algunos parece que esto de las normas no va con ellos.