Hace 3 años | Por Ausebio a humorcillet.com
Publicado hace 3 años por Ausebio a humorcillet.com

Con la llegada del buen tiempo y la Semana Santa, una nueva serie invasora ha llegado al Delta de l’Ebre, No teníamos ya bastante con los cangrejos azules y americanos, o con el caracol manzana o el musclo cebra que ahora tengamos que soportar a una especie que no respeta ni lugares de descanso ni el funcionamiento de un parque Natural

Comentarios

marraski

#4 puedo entender la diferencia, y otorgarte una pequeña parte de razón, pero el articulo sigue sin tenerla en su conjunto
si pueden acceder cientos de vehículos al parque natural, de día, y no hay una prohibición expresa de permanecer en él de noche, quiere decir que CUALQUIER VEHICULO podría permanecer aparcado en su interior durante la noche, lo cual incluiría a las autocaravanas o furgonetas camperizadas
ya que mientras no saquen ningún elemento que exceda la planta del vehículo, realmente no están ACAMPANDO, están APARCANDO de día o PERNOCTANDO de noche, al igual que cualquier otro vehículo
y si los responsables del parque no quieren vehículos dentro del mismo, por la noche deberían pagar a guardas para vaciar el parque antes de cerrarlo a cal y canto

te voy a dar en parte la razón por que pese a ser parte del colectivo, sé que hay algunos elementos dentro de los autocaravaneros que no respetan los entornos en los que pasan sus vacaciones, y ahí obviamente estoy contigo y con cualquiera que respete los entornos en los que pasamos nuestro ocio..........., pero si un vehículo camper, de cualquier categoría, se limita a estar aparcado de día, y a contener seres humanos dormidos por la noche, no contaminan ni destruyen mas ni en mayor porcentaje, que los coches que acceden durante el día o pudieran permanecer dentro hasta la noche

Por todo ello, si lo que de verdad queremos es proteger esos ecosistemas, por su extrema fragilidad o situación de vulnerabilidad, lo que deberíamos hacer es prohibir completamente el acceso a la zona de todo tipo de vehículo y de personas para evitarlo, no de prohibir un tipo en concreto de vehículo

p

Si no dejan basura por ahí tirada ¿cuál es el problema?
Por cierto, en la segunda parte del video la mayoría de vehículos aparcados son turismos.

marraski

#2 hasta donde yo entiendo, una autocaravana no es un vehículo anfibio, es decir, fuera de las rutas transitables por cualquier otro vehiculo, es muy complicado ver una, así que no entiendo el problema, mas allá del conocido problema, "si aparcan ellos, no me dejan aparcar a mi... "
así que lo de intentar poner prejuicios ecologistas contra un colectivo cuyos motores contaminan lo mismo que los del señor que redacta esta especie de engendro periodístico es un insulto directo a nuestra inteligencia
lol lol

Ausebio

#3 A lo mejor me he explicado mal, pero el problema ha sido que la mayoría de dichas autocaravanas se han pasado la Semana Santa acampadas en un Parque Nacional donde claramente como he puesto en la portada no se puede acampar, este es el problema. Si tu vienes con tu autocaravana, pasas el día y te vuelves o te vas a acampar en una zona adecuada no hay ningún problema siempre que respetes el lugar donde estás. Saludos.

hijomotoss

No es solo en el Delta del Ebro. Ha entrado con fuerza en muchas partes de España.

ElPerroDeLosCinco

Además de sitios adecuados para cuando están en uso, los ayuntamientos deberían habilitar zonas de aparcamiento para el resto del año. De esta manera no ocuparían plazas de aparcamiento "normales" en la calle durante meses. Podrían dejarse en una zona más apartada y protegida, y al mismo tiempo se liberarían esas plazas para la gente que busca un sitio para aparcar a diario.

javibaz

#5 el que tiene una autocaravana se buscará la vida para aparcarlo el resto del año, no es problema del ayuntamiento.

ElPerroDeLosCinco

#7 Me refiero a que muchas autocaravanas se dejan aparcadas en la calle durante 10 meses, ocupando una plaza de aparcamiento que sería muy útil para los vecinos. Están en su derecho a dejarlas ahí, pero creo que sería beneficioso para todos que las autocaravanas (y cualquier vehículo que no se vaya a usar durante mucho tiempo), se pudiera aparcar en zonas menos demandadas pero bien cuidadas.

javibaz

#8 no están en su derecho de dejarlas 11 meses ahí. Según municipios, más de dos meses sin mover se considera abandono y el ayuntamiento está legitimado para retirarlas

ElPerroDeLosCinco

#9 Ah, pues no sabía eso. Me parece una buena medida, porque en mi pueblo la gente aparca la autocaravana delante de su casa para no perderla de vista, y ahí se queda hasta el siguiente verano.