Actualidad y sociedad
12 meneos
101 clics
Un avión colisiona con un globo meteorológico a 11.000 metros de altura: el piloto sale herido y obliga a un aterrizaje de emergencia

Un avión colisiona con un globo meteorológico a 11.000 metros de altura: el piloto sale herido y obliga a un aterrizaje de emergencia

El impacto se dio a más de 600 km/h. El pasado 16 de octubre, un vuelo comercial de United Airlines que cubría la ruta entre Denver (Colorado) y Los Ángeles (California) se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Salt Lake City (Utah) tras sufrir un incidente a más de 11.000 metros de altitud. El Boeing 737 MAX 8, transportaba 138 pasajeros y seis tripulantes en el momento del impacto. El morro del avión resultó gravemente dañado en el parabrisas de la cabina después de que el objeto volador chocara contra él.

| etiquetas: avion , colisiona , globo , meteorológico , 11.000 metros
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
#6 Si vienes con tu turra, hemos termiando. Te he explicado como regula papa estado el trafico aeronautico. Si quieres lo tomas y si no me dejas en paz.
#8 No necesito que ningún comunista amante de la ironía hiperrealista me dé lecciones, gracias.
#9 Parece que alguna te haria falta.
#10 ¿No ha sido suficiente con tu apabullante exhibición de conocimiento no solicitado sobre regulación aérea?
¿Y acaso hubiera sido mejor que papá estado regulase una separación mínima entre globos y aviones, como sucede en la China comunista?
#1 Cuando se lanzan globos meteorologicos se emite un NOTAM, que advierte y regula el transito de aeronaves. Para lanzar un globo tienes que pedir autorizacion aunque normalmente al ser los globos lanzados siempre desde el mismo sitio se autorizan el 99% de las veces. Una vez sueltas el globo puede ir a donde le lleve el viento, por lo que la zona esperada puede diferir de la zona real por la que esta el globo de marras a su royo. Asi que si, papa estado regula las zonas de lanzamiento, las aprueba e informa, aunque no siempre se tiene la certeza absoluta de por donde va aestar el globo.
Por lo que veo tienes muy poca idea de legislacion aeronautica.
#4 Esos globos, ¿no emiten un localizador como hacen los aviones?, ¿no hay alguna forma de evitarlos?
#5 Los aviones comerciales y casi todos los militares tiene un sistema, denominado TICAS que funciona como un IFF, para facilitar la posicion, velocidad y trayectoria. Los aviones con esa informacion informan a los pilotos de la presencia de aeronaves y las acciones a tomar para evitar colisiones o cruces peligrosos. No se cuanto puede pesar un sistema de esos para instalar en un globo meteorologico, pero no creo que esos globos tengan una capacidad de mas de un par de kilos. Son globos…   » ver todo el comentario
#4 > Por lo que veo tienes muy poca idea de legislacion aeronautica.

Puede ser, pero lo que sí sé es lo que repiten nuestros amigos liberales todos los días: que cuanta menos legislación mejor.

¿O acaso esos liberales no tienen derecho a incrustar su morro en un globo a 11.000 metros de altura?
#4 ¡Qué mal rollo!
El que iba a 600Km/h no era el globo, so dominguero. Tanto radar pá ná. :troll:
¡Intervencionista! ¡No me dejan estrellarme libremente!
¿No seria uno de esos famosos globos chinos?

menéame