Hace 9 años | Por --457369-- a europapress.es
Publicado hace 9 años por --457369-- a europapress.es

El Ayuntamiento de Madrid ha afirmado este lunes que ofreció tres veces a Carmen Martínez Ayuso, la mujer de 85 años desahuciada el viernes de su casa de Vallecas, una residencia o piso tutelado

Comentarios

e

#8 #10 Es la señora la que pide un techo.

CorreLola

#13 #17 No tienen obligacion de ofrecerle nada. De hecho, solo lo hacen para quedar bien en los periodicos, y esto es falsa caridad. Ademas ahora quedaran como unos señores y ella como una desgradecida por no aceptar un techo bajo un regimen tutelado.

e

#18 La calificación la realizas tú. Si quieres techo te dan techo, si no lo necesitan pues no lo aceptes. Eso sí, luego los malos no son los demás.

CorreLola

#20 Claro, es solo mi punto de vista Hay quienes creen que los politicos han cumplido y hay otros que piensan que es una forma chapucera de resolver una problematica que afecta no solo a esta señora. Pero esta bien que ambos se puedan exponer y razonar.

Heimish

#10 El Estado la debe ofrecer una alternativa (que es lo que, parece ser, que hicieron) y la señora está en su derecho de aceptarla o no. ¿Por qué la deben ofrecer un piso y no otra cosa?

davidx

#7 El hijo esta claro que era un inutil,pero estoy convencido que la mujer cuando firmo no tenia ni idea de con quien lo hacia,era su hijo y era lo que tocaba.

mente_en_desarrollo

¿Alguna prueba? Dice la noticia que se la han ofrecido también despues del desalojo.
Y nadie en la calle lo rechaza si no tiene donde caerse muerto.

Me gustaría ver pruebas y las condiciones que le ponían.

Y sobre todo... el ayuntamiento vende viviendas sociales a fondos buitre y luego ofrece recursos públicos para "arreglar las consecuencias". No veo yo que sea buen negocio (para la ciudadanía, fijo que para algún "comisionista" si que lo ha sido)

WaZ

#3 Flipa lo que quieras.

Pero si la señora no quiere ir a una residencia y es capaz de valerse por si misma quien es el ayuntamiento para obligarla a ir a una?

c

#8 El ayuntamiento le propone una solución para que no se quede en la calle. ¿O es que tiene que darle un piso por obligación?
Si a la señora no le gusta la solución pues no la acepta.

Shikamaru18

#8 No creo que podamos hablar de "obligarla a", sino que más bien las soluciones que le ofrecieron fueron insuficientes.

Siempre subrayando que todo esto viene porque su hijo pidió un préstamo privado a una financiera poniéndola a ella como avalista.

Urasandi

¿Qué esperaban? "Si, señores: me voy y les dejo la llave debajo del felpudo para que deshaucien a gusto"

RobertNeville

Justo sería que esto llegase también a portada. En la noticia del desahucio se habló de que el Estado debía poner a disposición de esta señora, y personas en situación similar, un techo donde refugiarse.

e

#2 ¿por estar en un residencia significa que no puedes valerte por ti mismo? Flipo.

WaZ

#12 O que el hijo la engaño... hay tantos "tal vez" en la vida

WaZ

#19 Tampoco tiene motivos para malgastar el dinero publico en una residencia con una persona que puede valerse por si misma.

Cuantos pisos tiene vacios el IVIMA que puede alquilar para que esta señora tenga una residencia digna?
Cuanto dinero cuesta una plaza en una residencia o piso tutelado (en los que, entre otras cosas, hay que pagar al personal que limpia, cocina, cuida...) y cuanto cuesta que esta señora pueda vivir los años que le queden en uno de tantos pisos vacios, de propiedad municipal, que hay en Madrid?

Al que me encuentre una residencia o piso tutelado cuyo coste sea inferior al de un alquiler barato en Vallecas, le regalo mi karma.

La responabilidad del hijo en todo esto es innegable, pero eso es otro asunto.

Sulfolobus_Solfataricus

#19 Ya dice la noticia que la tercera vez, cuando fueron a su casa, rechazó la oferta porque decía que se iba a mudar a la casa del hijo. Con el hijo presente.

Con las mismas el jeta del hijo está tirando de victimismo ahora para sacarse de encima la responsabilidad de acoger a la madre y rascar del Estado lo más posible.
cc #21

Murray_Rothbard

#2 Ajá. El Estado le tiene que comprar un piso a cada inconsciente que ponga su piso como aval de un crédito más que peligroso.

¿Alguno me deja su casa mañana para pedir un crédito? Es que no conozco Rusia, y tengo ganas de ir desde hace tiempo. Si os quitan la casa pedís otra al Estado y fuera. Sólo tenéis que llamar a la tele y llorar.

WaZ

#35 No. Y yo no he hablado de comprar, eso es algo que te estas inventando.

Yo hablo de las muchas viviendas vacias que tiene el IVIMA. De los alquileres sociales. De ese trabajo que deberia hacerse desde asuntos sociales para evitar que estas situaciones ocurran...

Pero claro, tu dices que hablo de comprar...Lee bien, anda. Que yo creo que escribo bastante clarito y comprensible.

powernergia

#1 Si, pero vamos, que lo que decidieron fue intentar parar el desahucio para intentar quedarse en su casa.
Yo habría hecho lo mismo.

RobertNeville

#5 Es normal que intentase parar el desahucio pero, ¿cómo se le ocurre avalar con su piso a su hijo? Los bancos no concedieron la hipoteca porque percibieron altos riesgos de impago en el hijo. Como los bancos no concedieron el préstamo acudieron a un prestamista, algo que jamás hay que hacer. Tenemos que ser muy cuidadosos con lo que firmamos.

powernergia

#7 Creo que mas allá de que haya personas con poca cabeza, manirrotos, etc, que siempre los ha habido y siempre los habrá, creo que lo que ha ocurrido aquí con el mercado de viviendas, va mucho mas allá que eso.

Varlak_

pues ya esta, la queja era que el ayuntamiento era muy malo y no ofrecia una solucion y se ha visto que es falso. sacamos otro tema ya?

D

La moraleja de la historia es que pide la pasta que quieras poniendo de aval el piso de tu anciana madre que luego, cuando no pagues, solo hará falta salir dando pena en la tele. Negocio redondo

h

#31 Pues de puta madre, mañana pido 70.000€ con el piso de mi abuela y cuando la vayan a echar que le pague un piso el Ayuntamiento, que yo no tengo culpa.

#31 Sé que el hijo no reunía las condiciones para un préstamo y se fue a pedírselo a unos usureros. Sé que engañó a su madre poniendo su piso en riesgo. Si el hijo se hubiee preocupado por los derechos de su madre no habría aceptado, porque es lo que aceptó, entrgar el piso si había impago. Es çel quien se metió en el berenjenal sabiendo qué podía ocurrir.
¿Es un derecho básico eso? ¿timar a la familia? Porque el derecho básico a la vivienda YA LO HA CUBIERTO EL AYUNTAMIENTO OFRECIÉNDOSELA HASTA TRES VECES y ella dijo que se mudaba con su hijo (que parece que no puso su casa en la picota, el listo).
El derecho a la vivienda NO es el derecho a la propiedad de una vivienda. El derecho a la vivienda NO es el derecho a vivir en el barrio que te dé la gana a toda costa, ni a tener 50 metros cuadrados por persona, ni a tener ascensor.

bensidhe

Conozco varios casos de viviendas vendidas a un fondo buitre, que de un día para otro les cambiaron las condiciones del alquiler, y luego al desahuciarles y tras presión vecinal, les ofrecían una vivienda en un lugar totalmente alejado de su entorno.

Lejos de su familia, lejos del colegio de los hijos, te meten en un lugar distinto al que llevas viviendo toda tu vida. En el caso de personas mayores, algunas incluso con alzheimer, este tipo de realojos son la peor de las decisiones.

El Ayuntamiento está cometiendo graves crímenes y estos no pueden ser maquillados.

#25 Ya pero esos casos que conoces no tienen nada que ver con éste.

bensidhe

#26 sí tiene mucho que ver, echaban a una anciana de 85 años de su casa de toda la vida, y le daban una vivienda tutelada. Una total injusticia.

Sulfolobus_Solfataricus

#27 echan a la anciana porque el hijo la timó y dispuso de su piso para deudas propias. El Estado (es decir, el dinero de todos) está cubriendo la cagada del hijo (es decir, su negocio privado) para garantizar el derecho a la vivienda de la anciana.
Le han ofrecido, además, algo con servicios propios de la edad y por la noticia entiendo que se lo daban también en Vallecas. Ya lo de ponerse quisquilloso con que si queda más cerca del bingo o de la pescadería es secundario, igual que no te quejas de que no te den solomillo que te gusta en un comedor social.

Si hay que quejarse a alguen es al hijo. Así que no, no tiene que ver con malvados ayuntamientos y conspiraciones oscuras, el ayuntamiento ha cumplido.

bensidhe

#29 ¿sabes quién es el hijo? ¿Sabes en qué trabaja o si tiene trabajo? ¿Sabes la relación que tiene con su madre? Si no conoces la respuesta al menos a esas 3 preguntas, entonces NO TIENES NINGÚN DERECHO a juzgar la vida de otros ni a culparles de las injusticias provocadas por un gobierno que NO GARANTIZA los derechos constitucionales más básicos.

enpositivo

no existe la verdad única. toda historia suele tener intrahistorias y los titulares no siempre reflejan la historia. hay q conocer siempre todos los puntos de vista de la historia

D

Que raro que una mujer mayor no quiera vivir en una residencia de ancianos ¿no? A mi abuela le pasa igual.