Hace 1 año | Por remontanim a eldiario.es
Publicado hace 1 año por remontanim a eldiario.es

Gijón ha puesto su primera piedra para convertirse en una corporación completamente laica. La ciudad asturiana es la segunda ciudad en el país que cuenta ya con un reglamento de laicidad, junto a Rivas-Vaciamadrid. La mayoría de izquierdas que integra el pleno municipal ha permitido que la norma salga adelante, a tan sólo un mes de que se celebren las elecciones municipales, y cuando ya pocos creían que podía pasar.

Comentarios

ataülf

#6 ni en semanas santas con bastoncitos, ni na de na.

E

#8 ¿ni en cabalgatas de los reyes magos?

ataülf

#10 por mí, tampoco. Si quieren ir, como pueblo raso.

o

#6 Pues no lo tengo muy claro. ¿Puede ir un concejal a un partido de fútbol, un torneo de ajedrez o a inaugurar unas fiestas patronales, a inaugurar la nueva sede de algún colegio profesional, o de una asociación cultural pero no la de "amigos de la imagen del patrón de nosedónde"?

Recordemos que hay ateos que están en esa asociación porque es "cultura", ya que es una talla del siglo patatín, y que no necesariamente trata de religión.

Prohibir algo porque es religioso, implicaría definir qué es religión, y puede ser muy divertido.

El laicismo tendría que tener más que ver con la eliminación de privilegios.

I

#19 Es un tema complicado porque hay muchas fiestas que son de carácter religioso y por tanto la organización y protagonismo es de la religión. Habría que empezar haciendo lo que hicieron ellos hace 2000 años y apropiarse culturalmente de esas festividades. No celebrar 'San Isidro', sino celebrar 'la fiesta de la cosecha', no celebrar la navidad, sino el solsticio de invierno... Cosas así, sustituir esas celebraciones para quitar el componente religioso de la 'oficialidad de la fiesta'. Luego cada uno, que lo celebre como quiera. Si hay grupos que para 'la fiesta de la cosecha' quieren organizar una ofrenda a 'San Isidro' porque así lo dictan sus creencias, que lo hagan, pero sería algo 'particular'.

Creo que un paso importante en la laicidad y en la separación de la iglesia y del estado es precisamente evitar que los actos públicos y oficiales tengan nada que ver con ninguna religión. Crucifijos, biblias... para jurar cargos, sacerdotes en nombramientos... Hay mucha presencia que en mi opinión, sobra.

o

#20 exactamente. Limitar inauguraciones y cosas así es el chocolate del loro, no soluciona nada. Y además te puede poner a gente en contra

javierchiclana

#19 #20 Yo sí lo tengo claro... adorar y dar culto a un dios no tiene comparación con asistir a un partido de baloncesto. Las religiones tienen una tendencia natural a imponer sus creencias a los no creyentes... por eso decenas de constituciones en todo el mundo reflejan la separación Iglesia-Estado y ninguna deportes-Estado.

I

#22 Es cierto que la religión tiene un componente histórico y de 'intromisión' en lo público que no está presente en otras actividades. Por eso considero que deben eliminarse todos los actos 'institucionales' relacionados con la religión. Ahora bien, no me parece mal que igual que sucede con otras actividades, se invite a representantes públicos a los actos que consideren, siempre y cuando esa invitación sea únicamente eso y se acuda al acto 'de forma pasiva' sin formar parte de él. Me refiero, poniendo de ejemplo un evento deportivo... No me parece mal que inviten al alcalde al partido de la final del equipo de la ciudad. Sí me parecería menos adecuado que le pidan hacer el 'saque de honor' porque eso debería estar reservado a alguien del mundo deportivo.

j

Que cunda el ejemplo!!!

l

La portavoz del PP en el ayuntamiento gijonés, Ángeles Fernández-Ahúja ya ha anunciado que suprimirá el reglamento si llegan a gobernar, además lo ha calificado de “innecesario y sectario”.

Llamando sectarios a los demás. clap

jonolulu

Solo han tenido que pasar 20 siglos

D

Enhorabuena. El progreso nunca llega de golpe, va llegando poco a poco, y los más listos son los que van dando los primeros pasos y abriendo camino.

O

Mientras tanto Colau...

M

Bueno, no ha gustado ni en el PSOE que es el partido que gobierna Gijón, la alcaldesa va por libre y los del PSOE local no han querido que fuera candidata, demasiadas quejas interna a su gobierno.

D

Es una temeridad democrática que se haya aceptado y normalizado esta práctica tan evidentemente contraria a la neutralidad exigible a un cargo público en sus funciones, como libre de apoyar sus convicciones en su vida privada como los demás.

bronco1890

Un ayuntamiento centrado en los problemas que realmente nos preocupan a los gijoneses y dejando de lado lo accesorio.
Las próximas elecciones arrasan.

ur_quan_master

#4 crema contra las escoceduras en su farmacia habitual.

Ovlak

#4 Estoy de acuerdo. Es más importante para un ayuntamiento centrarse en lo terrenal que en lo divino.

jonolulu

#4 Vaya falso dilema.

Dakaira

#4 Pues a mi siendo de Xixón me parece de puta madre...
Lo creais o no se pueden hacer varias cosas a la vez (a no ser que falte una patatina pal kilo y os cueste no cagaros encima mientras estrujais la media neurona pa escribir semejante subnormalidad)