Hace 2 años | Por Mauro_Nacho a lasprovincias.es
Publicado hace 2 años por Mauro_Nacho a lasprovincias.es

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes una inversión de casi un millón de euros para licitar las obras de instalación de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios municipales con el reto de lograr «autosuficiencia energética» en diferentes dependencias de la ciudad.

Comentarios

Ransa

#1 Y en colegios!

i

#2 entran en edificios públicos, sí. Si se invirtiese en eso, aparte del ahorro en los centros, se podría verter la energía sobrante a la red y conseguir que bajara algo el precio de la luz.
Me temo que los políticos no están por la labor de invertir en el bien común. Mi más sincero aplauso a éste ayuntamiento.

p

#3 y aún más allá, sacar rédito económico de vender electricidad..
que solo saben sacar con impuestos.
pd.- y que hayan tardado tanto en hacerlo... alguien.

i

#5 es que hay muchas mamandurrias mejores en las que invertir ese dinero que no es de nadie.
Espero sentado las próximas iniciativas similares.

D

#1 Tenía que estar hecho hace años. Lo mismo que cambiar el transporte público a vehículos eléctricos.

Y debería haberlo hecho la UE a nivel de toda Europa.

Así se hubieran creado muchos puestos de trabajo en Europa y se potenciaría una industria muy importante y necesaria.

Kasterot

#1 yo no aventuraria tanto.
No sería la primera vez que un organismo público haga una instalación de "pega" a precio de transbordador espacial , que no produce apenas y se mantiene poco.

perrico

#1 Subo la apuesta. Debería haber una empresa pública mediante la cual la s españoles a nivel individual puedan invertir en paneles montados en terreno público como si fuese autoconsumo.
Dado que vivimos en un país donde la gente vive en edificios de apartamentos, es la forma de que el autoconsumo llegue a todo el mundo.
Que cada persona pueda invertir la cantidad correspondiente a su consumo y sea dueño de esa participación.

i

#13 sigue soñando

perrico

#19 Ahí andamos. Soñando. Pero la cosa es que eso dispararía la instalación de renovables sin que le costase un euro a las arcas del estado.

i

#20 es asombroso la cantidad de soluciones que cualquiera de nosotros podemos encontrar a los problemas importantes y que unos políticos con sus asesores a los que les pagamos ingentes cantidades de dinero, solo se encarguen de repartirlo entre amiguetes y mamandurrias.

Mauro_Nacho

#1 La mejor promoción de las energías renovables es que los edificios de las instituciones públicas sean cada vez más eficientes y tengan menos emisiones de CO2.

i

#17 sería, no es, porque no destinan dinero a ello.

p

joder 1 millón para cuantos edificios?
si es por millones que sacan del co2 o del peaje que quieren poner se ponen en todos los edificios públicos del país
pd.- "en treinta edificios de Alicante" ¡¡¡30!!!
pd.- y con fondos europeos... otros los gastan en publicidad..

i

#4 parte de la culpa la tenemos nosotros por no exigirlo. Sin ir más lejos, esta noticia no llegará a portada. Se ve que todo lo que no sea tirar trastos a la cabeza de alguien no interesa. Nos tienen a todos bien aleccionados.

e

#22 redimensionas la instalación solar en +15% y listo

e

#11 es el único datos que tenemos, esto te permite saber si están cobrando de más o no, si solo es instalar paneles fotovoltaicos, 333€ por panel, tampoco es un disparate.

wata

#15 En bastantes colegiosmllevan ya más de un año y nadie ha ido a hacerle ningún tipo de mantenimiento. Y sé que están perdiendo eficiencia porque me lo ha dicho un trabajador de ese colegio.

Mauro_Nacho

#16 Si es así tienes toda la razon. "Un panel solar con suciedad, polvo, excrementos de aves, etc. reduce su rendimiento entre un 8% y un 15% aproximadamente, lo que conlleva unas pérdidas considerables a lo largo de un año si lo multiplicamos por el número de paneles solares instalados y tenemos en cuenta la cantidad de kwh que han dejado de producir. Y si hablamos de meses donde la radiación solar es menor, estas pérdidas pueden ser muy notables."

https://www.ingeniarenovables.com/como-influye-la-limpieza-de-los-paneles-solares-fotovoltaicos-en-su-eficiencia/

e

3000 paneles a unos 333 euros cada uno, caro pero tampoco tanto.

1,2Mwh de potencia (3000 paneles por 400wh/panel)

Ya podrian hacer lo mismo, empresas y mas ayuntamientos.

S

#8 hay que tener en cuenta la comis... Digo la inflación. Casi hago una Casallada

Mauro_Nacho

#8 Es el precio total de instalación. Una instalación fotovoltaica no solo son los paneles, lo que si dice que no se van a instalar acomuladores, baterías.

wata

Todo muy bonito y necesario. Lo que no tengo claro es quien se va a encargar del mantenimiento de esos paneles y los convertidores. Ya hay algunos que empiezan a fallar y nadie hace nada. Así que tan importante o más que la instalación es el mantenimiento por qué si no al final sólo serán cristales en los tejados.

Mauro_Nacho

#14 Mo vamos a poner la tirita antes de la herida, me imagino que una vez instalado, habrá una empresa de mantenimiento, entre otras los paneles hay que limpiarlos para no perder eficiencia