Hace 8 años | Por albertiño12 a ecomovilidad.net
Publicado hace 8 años por albertiño12 a ecomovilidad.net

El pasado 1 de agosto fué un día histórico para la movilidad madrileña gracias a la puesta en marcha del Área de Prioridad Residencial (APR) del barrio de Ópera. Mediante esta medida, se limita el acceso de automóviles en las calles del casco histórico que no están diseñadas para soportar tráfico, eliminando así parte de los inconvenientes que el abuso del coche causa en la ciudad: contaminación, ruido, accidentabilidad y ocupación del espacio público.

Comentarios

tiopio

#4 Todos los sitios peatonalizados se han degradado tremendamente: Preciados, Arenal, la restricción de la calle Mayor…

albertiño12

#4 Otra relacionada:

Quieren cerrar el centro de la ciudad al tráfico... y es todo un acierto

Quieren cerrar el centro de la ciudad al tráfico... y es todo un acierto

Hace 10 años | Por albertiño12 a motorpasion.com

Shotokax

#4 el primer titular es la leche. Es estúpido (¿qué tienen de malo los bares?) y tiene hasta un punto racista. Muy en la línea de la derecha castiza y castuza de España.

ummon

#4 La entrada del APR estaba ya programada hace tiempo.
Lo sé pues he trabajado en proyectos motivados por la implantación del APR ( cámaras de trafico)

D

#4 Media made In PP para lo bueno y lo malo, aunque a los fanboys de Carmena os joda.
De hecho el PP ya cerró otros barrios como embajadores y letras.
Habla de lo que sepas.

Pulgosila

La gente se ha olvidado de caminar, nada como un paseo por el centro histórico de cualquier ciudad.

D

#3 yo los reducia al maximo .. y dejaba solo autobuses que recorran el interior , pero la comodidez es total .. el coche lo tenemos que tener pegado a nuestros pies ,contaminando todo ..

marioquartz

#5 Y mandas a la mierda a mucha gente.

D

#6 Ilústranos.

D

#6 no soy tan mal educado..

n

#15 Después de escribir frases como #2
"no coches dentro de las ciudadanes" (sic) y otras como #5 y #9 ¿te atreves a darle lecciones a #13?

D

#6 No es asi , igual te banean por no pensar .. es la comodidad extrema de los demas los que mandan a la mierda a infinidad de gente ..

marioquartz

#11 Si te blanquean un comentario con una cita de Pablo Iglesias entonces basicamente lo de pensar no tiene que ver.

D

#13 puedes escribir en Español .¿?

D

#5 No te esfuerces. Aquí si no duermes con tu coche eres un bicho raro.

D

#7 eso era justo lo que buscaba decir .. el coche pegado al culo , si un politico defendiese que el coche no puede estar en centros urbanos no lo votaba ni Dios .. pero para eso deberia de tener mas fuerza las estadisticas de contaminación , que el respeto por el medio ambiente .

ziegs

#5 He estado buscando la palabra comodidez y no la he encontrado, lo que sí he encontrado ha sido:

comodidad

f. Calidad de cómodo.
Conjunto de cosas y bienes necesarios para vivir a gusto y descansadamente. Más en pl.:
mi casa tiene todas las comodidades.
Interés, utilidad, beneficio:
lo he traído para tu comodidad.
Situación del que lleva una vida agradable y sin preocupaciones económicas:
su sueldo basta para vivir con comodidad.
Pereza, resistencia a esforzarse:
no estudió por comodidad.

D

toda zona urbana deberia de estar cerrada a la circulación de vehiculos .. salvo buses , microbuses , ambulancias , bomberos y si son electricos mejorrrr ..Y el interior que lo tenemos asfaltado hasta las cejas , relleno de arboles y zonas verdesss .

marioquartz

#18 Y como parque de atracciones te sirve. Pero como lugar para vivir y trabajar no te sirve. ¿Como se reparte a las tiendas? ¿Como se reparte los paquetes? ¿Como entran las furgonetas de empresas que necesitan mover maquinaria? ¿Como entran las mudanzas? ¿Como se mueve la gente que necesita el coche para ir a trabajar?

dersu_uzala

#18 Estás coartando mi derecho a usar mi Hummer para ir a comprar el pan

sotanez

Normal. Y se debería aplicar a todo el centro.

Es muy agobiante estar por esas calles tan estrechas, que ya de por sí están abarrotadas de gente, cuando le añades un montón de coches en fila pasando como pueden, a paso de tortuga, haciendo ruido, peatones encogiéndose en los bordes...

De verdad que yo no sé quién mete el coche ahí si no es por trabajo o por vivir allí.

Lobazo

Esperando con ansia el oportuno comentario antimatritense de@Blanqui

D

no coches dentro de las ciudadanes .

marioquartz

#2 Dentro de los cascos historicos es obvio que no, pero en el resto de la ciudad sería aniquilarla.

D

#3 Estoy de acuerdo, si las ciudades no tiene más que actividad turística se acaban convirtiendo en Parques temáticos para el cutre turismo.

D

Noticia redactada de una manera totalmente imparcial lol

ColaKO

Estuve justo por esa zona hace unas semanas. Me pareció que estaba llena de cemento y coches. Es una pena el tocho de la plaza de Santo Domingo en vez de hacer una rampa con árboles. Parece que en Madrid si no lo llenas de hormigón no mola

W

Es de lo más lógico para la zona de Ópera. Me parece bien.

ktzar

Yo lo tengo muy claro. El coche debería estar permitido sólo un día al mes por matrícula en el 90% de calles. Así se podría usar para mudanzas, acercar a algún familiar mayor, ... Pero no como algo habitual dentro de las ciudades. Incluso las ciudades españolas más grandes son fácilmente recorribles en bici.

D

Ya era hora, espero que aumenten los espacios del centro libres del put..coche.

D

Prohibicion del coche diesel ¡ya!

eddard

así redactado parece que todo el tráfico de madrid se concentrará en ópera.

D

Vamos pperos, la noticia os esta esperando. Esta Corporacion no sabe. Solo PP esta a la altura...JAJAJA

D

Lo que no sé yo es cuánto se va a reducir el tráfico en realidad, porque los que vivimos en Madrid y tenemos coche no metemos el coche ahí ni a tiros.

D

Los centros comerciales y cines de las afueras así como los gafapastas se alegran de cualquier restricción al tráfico en el centro.

D

Baneadoporpensar parece ser que es el único que piensa por aquí, si se cierra el centro drásticamente al tráfico se acabará despoblando.

Thelion

#31 En Barcelona el barrio de Gràcia hace mucho que funciona así, y no está despoblado.

Shotokax

#31 claro, la gente se va a mudar en masa y los turistas van a dejar de ir porque no haya tráfico. ¿Cómo llegas a esa conclusión?

Por cierto, como ese que mencionas sea tu referente intelectual apaga y vámonos.

rustufary

#31 Pues el centro de Salamanca lo veo bastante movido y poblado y eso que tenemos una zona peatonal bastante maja, que va a ser ampliada (con gobierno del PP por cierto). Si tienes cochera en el centro puedes circular igual por ciertas calles peatonales y el tráfico se abre de 7 a 11 para transportistas, no sé dónde está el problema.

D

Medida que debería extenderse al centro de toda gran ciudad.

#31 Es algo que se hace en montones de ciudades, y no, no se despuebla. Esas son las típicas gilipolleces que dicen los que se oponen a medidas racionales solo porque las promueven los de la oposición.

K

Dejadnos en paz a mí y a mi utilitario, comeflores....