Hace 4 años | Por Danichaguito a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por Danichaguito a cadenaser.com

Pedro Irigoyen, nombrado director general de recursos humanos de la consejería de justicia, se enfrenta a una multa de 10.000 euros por conceder avales a empresas incumpliendo la normativa de riesgos. Este alto cargo, que Ayuso ha repescado, no solo fue consejero de Avalmadrid durante un año, entre el 21 de octubre de 2014 y el 21 de octubre de 2015, sino que además fue miembro de la comisión delegada de riesgos y de la comisión de riesgos, como señala en su expediente el Banco de España. Ese informe, que se avanzó el pasado..

Comentarios

Danichaguito

Rels
Avalmadrid mantiene desde 2015 paralizada la decisión de cómo actuar contra los avalistas morosos del 'caso Ayuso'
Cobralia, la empresa de cobro de deudas que utilizó Avalmadrid, planteó en marzo de 2015 dos opciones para proceder contra los accionistas de MC Infortécnica SL. Cuatro años y medio después sigue esperando respuesta.
El título que acreditaba la deuda de los avalistas morosos se presentó en el Juzgado confundido. “Es una negligencia que me parece imposible que sea un error”, explica un notario.
La completa pasividad de Avalmadrid ha permitido operaciones como el presunto delito de alzamiento de bienes en el que participó Isabel Díaz Ayuso
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2019/08/28/la_empresa_cobros_avalmadrid_pidio_2015_instrucciones_sobre_los_avalistas_del_caso_ayuso_sigue_esperando_respuesta_98238_1012.html

Avalmadrid incumplió su normativa al estar siete meses sin actuar desde el primer impago del préstamo del 'caso Ayuso'
La entidad estaba obligada a judicializar el asunto en un máximo de 15 días desde que tuvo que hacer frente al primer impago de MC Infortécnica SL. Pero esperó siete meses antes de hacer el primer trámite. Siete años después, Avalmadrid sigue sin actuar contra los bienes de los avalistas morosos de la empresa de los padres de Ayuso, que deben a día de hoy 270.000 euros
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2019/08/28/avalmadrid_incumplio_normativa_estar_siete_meses_sin_hacer_nada_desde_primer_impago_del_prestamo_del_caso_ayuso_98250_1012.html

Stiller

Dice: "se enfrenta a una multa de 10.000 euros por conceder avales a empresas incumpliendo la normativa de riesgos".

En mi pueblo a esto se le llama robar, aunque sea de modo indirecto. Sobre todo si luego ni siquiera quieres cobrar la deuda.

Sergio_ftv

Estos liberales serían incapaces de sobrevivir en las empresas privadas.

Si tienes dinero de sobra monta algún medio de comunicación o hazte accionista de algunos de los existentes con el objetivo de adoctrinar a las masas, financia mediante donativos a partidos políticos para poner a inútiles manipulables que harían lo que quisieses porque se morirían de hambre fuera de tu esfera, con tus medios crea cortinas de humo estilo Venezuela o Cataluña para que no vean lo que se roba, con esos mismos medios inventa mentiras contra políticos que harían caer tu chiringuito. A partir de ahí y con algunos detallitos más tu riquezas se incrementarán de manera exponencial en detrimento de España y los españoles. Ah, y que no te falte la banderita, eso es muy importante, que no se note tu traición a la patria.

x

Pagando favores y callando bocas.

ElTioPaco

Felicidades madrileños, habéis votado un circo y risas gloriosos, sigo con mis palomitas mientras vuestras decisiones os (e indirectamente nos) hunden en la más absoluta miseria.

Eso sí, VIVASPAÑA!!!!! Que es lo único que importa.

Danichaguito

Otros ex consejeros Avalmadrid en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso
Al margen de Irigoyen, hay otros altos cargos del nuevo gobierno regional que también formaron parte del consejo de administración de Avalmadrid aunque, en su caso, el Banco de España no los ha expedientado.
Es el caso de Rocío Albert López-Ibor, nueva viceconsejera de política educativa y diputada regional (Ayuso la metió en su lista) que también fue consejera de Avalmadrid entre 2015 y 2016.
Junto a ella, la Presidenta Ayuso también ha metido en su Gobierno a Miguel Ángel García, nuevo viceconsejero de presidencia, que también ocupó un asiento en el consejo de Avalmadrid.
Estas dos personas ocuparon ese cargo durante la época en la que esta empresa semipública decicidió mantener paralizada la decisión de actuar contra los avalistas morosos del caso Avalmadrid, tal y como informa Infolibre. Según este medio, desde 2015, esta entidad no activó ni uno solo de los mecanismos para reclamar el crédito que concedieron a la empresa familiar de Isabel Díaz Ayuso.

En el listado de fichajes también figura Enrique Ossorio, actual consejero de educación. En su caso, fue nombrado consejero de Avalmadrid en 2011 por su condición entonces de consejero de Hacienda. Fue en aquella época cuando Isabel Díaz Ayuso contactó con un alto cargo de Aguirre para interesarse por las garantías del crédito de Avalmadrid, tal y como reconoció hace unos días la propia Presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Danichaguito

Rel
Avalmadrid permitió operaciones de alzamiento de bienes a los ocho avalistas del préstamo del 'caso Ayuso'
infoLibre reconstruye la historia registral de los 14 inmuebles de los accionistas de MC Infortécnica SL que garantizaban el préstamo de 400.000 euros.
El resultado es que ocho cambiaron de titular a través de donaciones o ventas prohibidas por ley y los otros seis no los traspasaron porque no pudieron al estar ya hipotecados.
Los padres de Ayuso fueron los primeros en traspasar su patrimonio, mediante donaciones a sus hijos y la venta de una nave a terceros. Cinco meses después de quebrar la empresa ya se habían desprendido de todos los bienes que podían.
La cúpula de Avalmadrid se reunió en abril y noviembre de 2012 para analizar el expediente del crédito fallido, pero no adoptó ninguna medida pese a que era público que los morosos estaban deshaciéndose de sus inmuebles.
https://www.infolibre.es/noticias/politica/2019/08/29/avalmadrid_permitio_operaciones_alzamiento_bienes_los_ocho_avalistas_del_prestamo_del_caso_ayuso_98267_1012.html

D

mmpulido

En realidad no queda nadie del PP en Madrid que no tenga alguna "cosilla", ¿de qué os extrañáis?