Hace 10 meses | Por Grahml a economiadigital.es
Publicado hace 10 meses por Grahml a economiadigital.es

Los informes publicados recientemente por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y por el Banco Central Europeo (BCE) siguen dando de qué hablar. Además de las minusvalías latentes milmillonarias que presenta la banca española, los informes reportados por el regulador europeo determinan que las entidades bancarias nacionales son unas de las más activas en la inversión en deuda pública.

Comentarios

Disiento

No podía ser de otra manera. El BCE regalaba dinero a los bancos que prestaban a interés a los gobiernos o deuda pública.

Hemos pretendido rescatar a los bancos a base de los intereses de la deuda pública.
Todo bien y muy lógico, cuando la Sareb tiene 16.000 viviendas y hay 60.000 desahucios al año.
Bien M.Rajoy.

javibaz

Saben que tienen el paraguas de papá estado

c

Que es "estar expuesto a la deuda pública" ???

Qué cobrarás si o si a menos que quiebre el país?

dick_laurence

No sé que esperaban, sinese es 3l plan: el BCE ha financiado la deuda soberana vía regar con dinero a los bancos privados para que estos compren esa deuda pública...