Publicado hace 4 años por --616931-- a extremaduraprogresista.com

El desplome del euríbor no solo va a lastrar las cuentas de resultados de los bancos, sino que se va a generar un nuevo frente judicial de consecuencias ahora impredecibles por las hipotecas del boom previo a la crisis.

Comentarios

T

#6 Claro, porque el marco legislativo tiene carácter retroactivo. La cláusula existía antes que la ley.

sorrillo

#c-14" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3176555/order/14">#14 A la retroactividad respondo en # 8: La Banca se niega aplicar a los créditos el euríbor negativo/c8#c-8

c

#6 Si cambian el marco legislativo una vez firmado el contrato...... es un país bananero.

Es retroactiva?

sorrillo

#c-16" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3176555/order/16">#16 Sobre la retroactividad respondo en # 8: La Banca se niega aplicar a los créditos el euríbor negativo/c8#c-8

c

#17 Ya veremos lo que dicen los jueces, pero cualquier persona sensata entendería que la nueva ley no se puede aplicar a contratos firmados antes de ella.....

Porque si no, ningún contrato es de fiar. Mira los laudos internacionales de las reclamaciones por las primas electricas... y era mucho menos claro.

sorrillo

#18 Hay ocasiones en que la ley aplica a contratos vigentes y esos contratos quedan automáticamente modificados según lo que indique la nueva ley.

Por ejemplo en el caso de contratos laborales y el salario mínimo interprofesional, los contratos previos no pueden aplicar el SMI antiguo si no que deben aplicar el nuevo, sin que eso implique tener que volver a firmar ningún contrato laboral.

T

Pues tendría que estar claro.
Yo diría que en los contratos hipotecarios que van con el euribor dice eso, que irán con el valor del euribor, no con el valor absoluto. Así que, si es negativo, se ha de aplicar negativo. Es lo que se firmó.

T

#4 Cabrones! Pues incumplen sus propios contratos.

vomisa

#4 no tengo claro que eso se pueda aplicar retroactivamente.
Otro tema es si lo aplican hasta llegar al 0, o si directamente deciden que el tope es tu diferencial

vomisa

#8 no sé si nadie se meterá en juicios por eso, son dos duros.

GatoMaula

#10 De pagar dos duros a cobrar dos duros no van dos duros, van cuatro.

vomisa

#12 pagar no pagas, llegas a 0. Además, incluso con intereses bajos, veo difícil que se produzca. Yo tengo 0,65% de diferencial, y quizá me baje algo, pero para llegar a negativo...

WarDog77

#7 mi diferencial es 0,40 y estoy pagando 0,292 (euribor -0,108)

vomisa

#20 me toca revisión en octubre, a ver..

Mosquitocabrón

#22 Ya somos dos, yo tengo Euribor +0,50.
De momento parece que me quedaré casi plano y a poco que pueda este año adalentaré alguna letra más.

R

#4 no es retroactivo, y por otra parte, me parece razonables que no te paguen por prestarte dinero.

sorrillo

#c-26" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3176555/order/26">#26 Entonces los bancos están actuando de forma no razonable, dado que están comprando deuda de estados a intereses negativos y por lo tanto están pagando para prestar dinero a los estados.

Y en relación a la retroactividad respondí en # 8: La Banca se niega aplicar a los créditos el euríbor negativo/c8#c-8

earthboy

#4 Veremos que risas cuando el euríbor pase del 15 y el politiquero patrio empiece a silbar al aire.

DangiAll

#2 Lo que realmente deberían dejar es poder contratar las hipotecas con cualquier banco de la UE.

Que vemos como algunos países ya tienen hipotecas con euribor negativo, y aquí seguimos teniendo euribor +0.99 y atado y bien atado por el congreso no vaya a ser que nuestros amados políticos pierdan sus sillones.

bronco1890

Supongo que si a los créditos les aplicasen tipos negativos a los depósitos y cuentas también les tendrían que aplicar intereses negativos.

D

A Juicio pero ya !!!

SalsaDeTomate

#1 Tu comentario es tan simple como el artículo.

Urasandi

La banca siempre roba gana.

mr_b

Es el mercado… ah, no, espera, que cuando a ellos les interesa el mercado se lo pasan por el forro. Es lo que tiene ser los dueños de los medios de producción. Y del dinero.

Socavador

Pero que caraduras son. No tienen perdón de Dios.

powernergia

Tan absurdo me parecen los créditos con interés negativo, como pagar por tener un depósito.

Esta situación absurda es una muestra clarita de hacia donde nos está llevando un sistema insostenible.

D

La gente sacaría el dinero de los bancos y estos no darían hipotecas y a tomar por culo el sistema financiero.LOL

Mosquitocabrón

Cada día más cerca del reset económico.