Hace 1 año | Por shake-it a eldiario.es
Publicado hace 1 año por shake-it a eldiario.es

El Banco de España alerta de que la mitad de los inquilinos está en riesgo “de pobreza o de exclusión” por los alquileres disparados y los bajos salarios. Y celebra que la nueva Ley de Vivienda pone “un mayor énfasis en el necesario incremento de la oferta de vivienda en alquiler”.

Comentarios

shake-it

Y parece que ningún partido habla del problema de la vivienda en las grandes ciudades... Ah bueno, sí, se inventan un problema que no existe (la ocupación) para reforzar la posición de los propietarios en el mercado.

shake-it

#5 LA Ley de la Vivienda es de ámbito estatal por lo que la mayoría de sus medidas más eficaces no se pueden desarrollar sin la colaboración de las CCAA, algo que no parece que vaya a ocurrir. Por no decir que es una ley muy tímida y con errores de bulto que favorecen a los propietarios en contra de los inquilinos. Y sí, Colau ha hecho alguna promesa electoral. Ya está...

Caravan_Palace

#8 bueno, la ley es de ámbito estatal. Pero en serio no hay ningún partido que esté hablando de los problemas de vivienda en las grandes ciudades?

d

#11 Ahora ya somos un país de propietarios. Solo el 25% de la población vive de alquiler. Con esta ley ese porcentaje va a bajar bastante. ¿A un 10? ¿A un 5?

Básicamente vivienda para el que la pueda comprar. Obviamente siempre habrá algunos afortunados que consigan alquilar y encima un precio muy bueno.

d

Pues la nueva ley de vivienda se va a cargar el mercado del alquiler, así que a partir de ahora el que quiera casa que la compre.

o

#6 claro, el fin del mundo se acerca

d

#7 El fin del mundo no. Pero un escenario sustancialmente peor al actual si.
Se va a reducir la oferta de viviendas en alquiler como ha pasado con todas las leyes de restricción de precios.

o

#10 pues de lo q has dicho en #6 a #10 hay bastante diferencia.

De q el mercado de alquiler se lo van a cargar y solo queda comprar vivienda a se va a reducir la oferta de viviendas.

Con el primer comentario no estoy de acuerdo, con tu segundo comentario si q podria pasar

johel

¡Capitan obvio y capitan a posteriori, el duo de superheroes* en accion!
*De todos los economistas españoles.

i

Cuando la mitad de los inquilinos están en riesgo de impago, échate a temblar.
Me pregunto cuántos hipotecados también lo están.
Tiene muy mala pinta para ellos y para todos, incluyendo los propietarios
.

S

#2 En realidad no nos paramos a pensar en la auténtica barbaridad que significa esa información.

Que de cada 2 inquilinos, 1 esté en riesgo de pobreza. Es desolador.

D

#13 No sé, no me parece a mí que a los españoles les parezcan tan horribles la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propios hijos en todas esas circunstancias, a que sus hijos también les agradezcan esas circunstancias tanto como ellos, los españoles, las agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, modas, tendencias, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

Así que trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

En efecto, no os abstengáis de hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad, dejaos llevar por la naturaleza y por el capitalismo, que son sabios, pues vuestros hijos, cuando alcancen la mayoría de edad, a su vez también se volverán defensores del derecho de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, por lo cual ya no podrán culparos a vosotros de haberles hecho a ellos lo mismo.

Además, lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

D

Es igual. El gobierno y el parlamento van a decir que tururú.
Nadie va a hacer nada nunca para que los españoles tengamos un derecho a la vivienda real y efectivo.
Nuestros políticos nos maltratan.

M

Con semejante panorama es evidente que hay que mejorar muy mucho la seguridad jurídica de los propietarios, a los inquilinos que les den que ayudarlos es de comunistas.