Hace 1 año | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por bonobo a eleconomista.es

Las perspectivas económicas son inciertas, pero el Banco de Francia se muestra más pesimista que su Gobierno. El banco central galo ha lanzado sus proyecciones macroeconómicas para los próximos años, donde augura un crecimiento medio del 0,3% para el próximo año, si bien la incertidumbre les lleva a situar el incremento del PIB en una horquilla de entre el -0,3 y el 0,8%. "No podemos descartar la posibilidad de una recesión, aunque sea una limitada y temporal", apuntan

Comentarios

b

qué tontos los gabachos. pedro tiene la solución para sus problemas, es experto en topar.

i

#5 pues si, España con subida de sueldos, pagas para todos, inflación más baja en Europa, más fijos que nunca...hay que ser pringaos. Macron, aquí pagan los ricos. lol

D

#7 Tragaran, ambos.
Pero pensar, lo pensaran para hacerlo mejor.
Como dijo un antiheroe favorito
La guerra es la sangre vital de este mundo

D

A hacer la paz con rusia, sin importar los deseos del amo gringo.

D

#1 y sin importar Ukrania y su gente , te ha faltado ese pequeño detallito y luego...Putin, sigue con Polonia o Lituania?

Tu te enteras de algo sobre Putin?

D

#4 Si, pero:
Incluso si putin gana mas que pierde, ucrania se volvera su vietnam, en el mejor de los casos.
Una victoria de occidente es mala para el resto del mundo.

D

#6 lo que tiene que pasar es que nadie gane , todos traguen y así la próxima vez , se pensaran mucho antes de dar pasos en un sentido u otro

E

#7 En cualquier guerra ganan los de siempre, los vendedores de armas, sigue el rastro del dinero y te llevará a los mayores beneficiados e interesados en que esto no se pare, para ellos las vidas humanas sólo sirven para mejorar sus ventas.

efectogamonal

El economista siempre on fire roll 🔥

blockchain

A mi esos anuncios sobre el futuro que "no descartan" cosas, me parece simplemente hablar por hablar...
Y por eso cobran?