Hace 7 años | Por monpas a extraconfidencial.com
Publicado hace 7 años por monpas a extraconfidencial.com

Liderado por el que era entonces delegado de Ausbanc en Bilbao y un grupo muy reducido de abogados y economistas de AUSBANC -esencialmente, los que dominaban el inglés-, se elaboró un Informe de apenas unas 300 páginas pero que se engrandeció con anexos de todo tipo de legislación para poder justificar su pago que superó los 300.000 euros. Mucho dinero para auténtica paja pero que ocultaba un paso más.

Comentarios

D

#5 no es por actuar como abogado del diablo pero el BBVA nunca se achantó frente al dúo Pineda-Bernad.

D

#8 ¿Achantarse? Más bien actuaban con su beneplácito, si no les subvencionaban directamente.

D

#4 Muy facil, te doy cien y me apartas la mitad.

mmcnet

#4 La clave es que Ausbanc no ataca al Banco, sino al director del banco u otro miembro de la directiva. Las amenazas son de hacer campaña sobre todo contra la persona. Por ello, es preferible pagar el rescate con dinero que ni siquiera es tuyo, y que para el banco es una limosna
, que permitir arruinar tu reputación.

Esto lo explican muy bien en el reportaje de Salvados.

juliander

#4 el chantaje podria ser a un alto cargo del banco, al cual le resulte mas facil pagar por un no-informe que tener que dar explicaciones a sus superiores.

e

#4 tú mismo te has contestado en tu última frase.

D

Entre las famiglias hay que ayudarse o lo es que es lo mismo entre bomberos no se pisan la manguera.

RubiaDereBote

#1 Les ha salido más barato que el informe de monedero .
Aunque a diferencia de este, el informe de monedero no sabemos qué tiene y a juzgar por los resultados...

P

Un informe bien hecho para una empresa como Santander podría hacerle ganar miles de millones de euros, no es descabellado cobrar esas cantidades por hacerlos.

Ahora; que este en concreto es una mamandurria... Pues tambien

Manolitro

Poco me parece, a Monedero le cayó medio kilo. Y al menos Luis Pineda sí parece que de verdad hizo el informe