Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Empresas públicas y diferentes brazos inversores estatales (pero de otros países) recorren ya los accionariados de los principales grupos del sector, cuando Francia reabre el debate sobre el papel del Estado con la anunciada nacionalización total del gigante EDF.

Comentarios

RoterHahn

En Francia nacionalizan, en Alemania rescatan, en Italia tienen participaciones...
¿y en España?

D

#1 lo que digan de Europa, que son los que nos prestan dinero barato

curaca

#1 si en Francia te refieres a EDF, se trata más bien de un rescate, ante la imposibilidad de la empresa ee asumir la construcción de las nuevos reactores nucleares

D

#4. ¿Se puede decir entonces que lo de Francia es como el rescate a los bancos de aquí pero se los quedan hasta que devuelvan el rescate?

Mosquitocabrón

#1 Tenemos a Florentino.
Soy español, ¿A qué quieres que te gane?

D

#1

Venden.

ochoceros

#7 "Venden"

LMFTFY: REGALAN

ur_quan_master

#1 Francia tiene representantes en el consejo de administración de las energéticas.

En España las energéticas tienen representantes en el gobierno.

Es lo mismo pero al revés.

e

#1 aquí pillan

p

#1 Instalan puertas giratorias

javibaz

#1 la UE obligo a vender

Abfjmp

#1 la envolvemos con una bandera de España cuanto mas grande mejor y las dejamos a su aire, en manos privadas que ya ellos saben lo que tienen que hacer.....

D

veo que sabes -o te lo crees- sobre el tema. #_9

M

#10 ... creo que no hay que ir a Salamanca para saber eso ... casi todos los exministros del PP y muchos del PSOE son "expertos consejeros" de esas empresas.

D

Lo pagaron con dinero que sirvió para pagar el estado partitocrático de las autonosuyas. Es lo que queríamos, deshacernos del estado industrial para pagar el del bienestar.