Las hostilidades entre Israel e Irán han alcanzado un nuevo pico de tensión. El impacto no se ha hecho esperar: el precio del petróleo sube y todas las miradas apuntan al Estrecho de Ormuz. Por ese paso estrecho circula casi una quinta parte del crudo mundial, y aunque no ha sido bloqueado, la tensión ya está alterando rutas, encareciendo el transporte y elevando la presión sobre el mercado energético global.
|
etiquetas: fletes , petróleo , ormuz , gas
Las tarifas para fletar un petrolero de gran tamaño de largo alcance 2 que transporte productos petrolíferos desde el Golfo hasta China aumentaron de $21,097 por día el pasado miércoles a $51,879 este miércoles, según Clarksons.
Que a Rusia le favorezca no va en contra de ninguno de mis argumentos.
- Arabia Saudí (Puerto de Yanbu)
- Emiratos Árabes Unidos (Puerto de Fujairah)
- Irán (parcialmente por el Puerto de Jask)
Los que no podrían exportar:
- Iraq
- Kuwait
- Qatar
Pero evidentemente lo países que podrían seguir exportando lo harían principalmente a Asia por la cercanía del mercado y los costes de transporte.,… » ver todo el comentario
Lo cual es bastante lógico. Lo de que principalmente afecta a Usa y Europa es falso.
Y eso favorece a Rusia.
Ahora otra vez la UE corre que te corre a pedir perdón por las sanciones y suplicando que Rusia le de gas.