Actualidad y sociedad
22 meneos
48 clics
Los barcos petroleros están cambiando de ruta para evitar el estrecho de Ormuz. Quién va a pagar el desvío: nosotros

Los barcos petroleros están cambiando de ruta para evitar el estrecho de Ormuz. Quién va a pagar el desvío: nosotros

Las hostilidades entre Israel e Irán han alcanzado un nuevo pico de tensión. El impacto no se ha hecho esperar: el precio del petróleo sube y todas las miradas apuntan al Estrecho de Ormuz. Por ese paso estrecho circula casi una quinta parte del crudo mundial, y aunque no ha sido bloqueado, la tensión ya está alterando rutas, encareciendo el transporte y elevando la presión sobre el mercado energético global.

| etiquetas: fletes , petróleo , ormuz , gas
Felicidades a todos. Es lo que pasa por votar a traidores que no piensan en nosotros si no en servir a sus amos extranjeros.
Yo quería poner esta del Finacial Times, no me deja PIR muro de pago, www.ft.com/content/23737db5-4e47-486d-9b70-d531cff083c5, por esta información que he visto interesante:

Las tarifas para fletar un petrolero de gran tamaño de largo alcance 2 que transporte productos petrolíferos desde el Golfo hasta China aumentaron de $21,097 por día el pasado miércoles a $51,879 este miércoles, según Clarksons.
No me importa. No se deben rendir contra los genocidas.
¿Para qué lo iba a cerrar Irán? También lo usa. Le bastaría con que sea un riesgo incalculable pasar por ahí para desestabilizar completamente el mercado mundial de la energía.
#6 No sé si leíste bien mi comentario donde te explico que la mitad de los países que envían su petróleo/gas por Ormuz lo pueden seguir haciendo por terminales que están fuera de este, y que si dan quitado, por ejemplo, la mitad de lo que quitan ahora, lo van enviar a Asia en primer lugar por múltiples motivos que ya expliqué, por lo que la zona más afectada va a ser Europa y EEUU, lo cual no quiere decir que Asia no reciba menos, pero puede atenuar los efectos
#7 Pero no podrán enviarlo todo, van a perder capacidad si o si. ¿Cuánta? Eso ya no lo se.
#7 ¿Por donde dices que va a llegar el petróleo a Japón, Corea y China?
#14 El mercado es global y los más perjudicados son los que más importan petroleo a través de Ormuz.
Que a Rusia le favorezca no va en contra de ninguno de mis argumentos.
Va a pagarlo el mundo entero, y por eso Irán no va a bloquear Ormuz.
#3 No es exacto, cerrado el estrecho de Ormuz se bloquea el comercio principalmente con Europa y EEUU, pero hay países que tienen terminales fuera del estrecho de Ormuz:

- Arabia Saudí (Puerto de Yanbu)
- Emiratos Árabes Unidos (Puerto de Fujairah)
- Irán (parcialmente por el Puerto de Jask)

Los que no podrían exportar:
- Iraq
- Kuwait
- Qatar

Pero evidentemente lo países que podrían seguir exportando lo harían principalmente a Asia por la cercanía del mercado y los costes de transporte.,…   » ver todo el comentario
#5 "Los principales importadores de petróleo que transitan por el estrecho de Ormuz son países asiáticos, con China, India, Japón y Corea del Sur a la cabeza. Estos cuatro países representan aproximadamente el 70% de todo el petróleo que pasa por el estrecho, según la EIA."
Lo cual es bastante lógico. Lo de que principalmente afecta a Usa y Europa es falso.
#12 :palm: AUMENTO DEL PRECIO DEL PETROLEO. El mercado es global.

Y eso favorece a Rusia.
#5 vaya cagada que he confundido de estrecho :palm: :palm: :palm:
#3 Buen negocio para Rusia :troll:

Ahora otra vez la UE corre que te corre a pedir perdón por las sanciones y suplicando que Rusia le de gas.
comentarios cerrados

menéame