Publicado hace 9 años por meneanteBlanco a diagonalperiodico.net

El modelo de becas-préstamo, imperante en países como EE.UU. o Reino Unido asoma la patita por debajo de la puerta en nuestro país.Aparecieron en 2007 en nuestro país y dejaron de concederse en 2012. Ahora amenazan con volver.

Comentarios

Nitros

La noticia es erronea, en Reino Unido NADIE tiene una deuda vitalacia por una beca-prestamo, ya que:
1) Está ligada al salario, o cobras más de £21,000 o no tienes que devolver nada.
2) Pasados 25/30 años (depende de cuando empezases los estudios) el estado asume la deuda.

Esas becas son la única forma de garantizar que no ocurren cosas como que alguien se lleve la carrera, transporte y pasta extra gratis con aprobados justitos y "otros" con notables o sobresalientes se lo tengan que pagar todo. Y cuando digo "otros" me refiero a los que no tienen 3 coches de gama alta, yates y una casa en la playa.

N

#2 ¡Qué de puta madre tu explicación! Para que no haya gente en la uni “malgastando” subvenciones, vamos a regalarle dinero a los bancos, porque sí.

AlexCremento

#2 Nadie debería devolver una beca. ¿Por el hecho de haber nacido en una familia bien no tienes que pagar nada y si tienes mala suerte si? Hay una cosa que se llama justicia social y si los ricos quieren que siga habiendo paz social saben que tienen que claudicar.
¿Por qué no copiamos el modelo finlandés donde toda la educación es pública y gratuita?

N

Sí, sí ya ha quedado claro que el PP si pudiera se quedaría todo lo haga falta, pero visto lo visto, habrá que echarles. Esto de las becas préstamo es nauseabundo.

a

y si los americanos se tiraran todo al mar, nuestros próceres irían detrás de cabeza. todo sea por la pela

mucigel

Yo disfruté de uno de esos préstamos: el Préstamo Renta Universidad. Y mi experiencia es muy satisfactoria, la verdad.
Me dieron 14.000 euros (lo mínimo era pedir 6.000, lo máximo 22.000) para cursar un máster de dos años. No he de devolverlo hasta que tenga una renta de 22.000 € /año, los intereses son 0 y si pasan 15 años la deuda la asume el estado.
Ese modelo está bien, desde mi punto de vista. Y quiero devolver ese crédito, pero todavía no he alcanzado dicha renta.
Ahora bien, que un banco o entidad financiera se lucre con la formación de cualquier individuo me parece ya repugnante y usurero.