Hace 2 meses | Por Abrildel21 a rtve.es
Publicado hace 2 meses por Abrildel21 a rtve.es

Los géneros musicales, como todo en los Estados Unidos, están tamizados por el factor racial, y si hay una música blanca estadounidense por excelencia -eso creemos- esa es el country. Y Beyoncé no es blanca.

Comentarios

ipanies

En general no hay tanto racismo en el mundo como clasismo. Beyoncé es rica, da igual si es negra, china, o medio indu, no le irá mal en ningún sitio por su dinero y fama.

Abrildel21

#1 El artículo se centra más en el "racismo musical" que en el económico. Blancos que escuchan "música de blancos" y negros que escuchan "música de negros" y los dioses te libren de entrar en territorio ajeno.

jobar

#2 Efectivamente, Beyoncé se puede permitir explorar el terreno del country puesto que hace tiempo que es una diosa omnipotente en la industria, alguien esté empezando ni se lo plantea o directamente ni le llaman de las discográficas. Actualmente está normalizado que gente de todas las razas canten géneros como el blues o el Soul, pero en el country todavía no pasa de la misma forma.

Chinchorro

#2 en relación con tu comentario: me quedé picueto cuando en un documental sobre la vida de mi adorada Withney Houston, se contó cómo su propia familia y su comunidad religiosa (a la que estaba muy ligada en sus primeros años) la despreciaba por cantar "música para blancos". Su madre era cantante de gospel y aunque bastante buena, nunca triunfó. Y fue la instigadora de aquel desprecio.

Gerome

Esto ya lo hicieron antes las Chapel Hart.

Temazo el que cantan ahí. (minuto 2)

Abrildel21

#3 La diferencia está en a cuánta gente llega Beyonce y a cuánta gente llegan las Chapel Hart.

XavierGEltroll

hay que tener unos ovarios como las tetas de la Parton para versionar Jolene. EL resultado, mucho PEOR que la original.

m

#17 No sé lo que quieres decir, no voy a prejuzgarte sin conocerte. Lo único que tengo de ti es lo que has escrito. Y lo que has escrito es, en primer lugar, que el artículo es racista. Yo te digo que no, racista es la sociedad de la que habla. Si yo describo la sociedad alemana de los años 30 eso no me convierte en nazi. Luego comentas lo de que no existen las razas en las personas. Puede ser, pero no es más que una cuestión semántica. Habría que definir con corrección qué es una raza y explicar por qué se puede hablar de razas de perros y por qué no es correcto usar ese término para diferenciar a un centroafricano estándar de un chino estándar. ¿Es la cantidad de genoma que varía? No lo sé. Mientras no se defina eso con precisión lo cierto es que desde hace mucho tiempo se viene usando la palabra raza y no siempre de manera despectiva, pues igual que se hablaba de la raza negra se hablaba de la raza blanca. Vamos, que el término raza aplicado a humanos puede ser biológicamente incorrecto pero se entiende lo que se dice. Y luego ya hablas de que hablar de razas implica segregación, esto es falso. Cuando alguien habla de los Lakers de hace unas décadas con un jugador de raza blanca como era Larry Bird jugando totalmente compenetrado con sus compañeros de raza negra, podrá estar usando un término incorrecto pero no segrega. Cuando Andrés Montes, que decía ser de raza negra, hablaba de Dirk Nowitzky como raza blanca tirador, no segregaba. Se puede ser racista sin nombrar la palabra raza. Un gobierno puede segregar sin usar esa palabra. Para finalizar dices que en lugar de raza o etnia... habría que hablar de afinidades culturales o sociales. Aquí creo que patinas. Creo que lo no racista es separar la cultura del aspecto físico, aquello que se solía denominar raza. Que un blanco pueda rapear, que un negro pueda tocar el violín o cantar country. Que un negro se pueda disfrazar de cowboy sin que nadie se extrañe. Entender que un blanco criado en un barrio chungo "de negros" en EEUU (entiéndanse las comillas) será igual de chungo, peligroso o víctima que sus vecinos negros.

m

#11 Llámalo etnias, razas, fenotipos grupales desarrollados en diferentes partes del mundo durante muchas generaciones o inventa una palabra nueva, se entiende el concepto.

e

#12 lo correcto es hablar de afinidades de tipo cultural o social.
Hablar de razas para el ser humano siempre será racista porque denota segregación basada en el color de la piel.
En cambio si hablamos de perros o gatos es totalmente correcto

m

#13 ¿Afinidades culturales? ¿El compartir o no características meramente físicas son afinidades culturales? Eso sí que es racista.

e

#14 yo he dicho eso, esa es tu interpretación equivocada (supongo que no malintencionada)

m

#15 Has escrito literalmente "lo correcto es hablar de afinidades de tipo cultural o social". Insinuar que el color de la piel o el tamaño de tu nariz hoy en día tenga aparejada una afinidad cultural o social es racista. Afirmarlo es profundamente racista. Esto dicho desde mi punto de vista, según el cuál una persona puede criarse y por tanto adquirir cualquier cultura y puede encajar perfectamente en cualquier sociedad independientemente de su color de piel, de ojos, tipo de cabello o forma de los ojos (exceptuemos aquí casos en los que esa persona sufra discriminación).

e

#16 ya te respondí.
Si no me crees o no estás de acuerdo con mi argumento es tu asunto.
Tomas una frase y la malinterpretas usando una falacia de hombre de paja cuando has olvidado por el camino el punto central de mi argumento.

Si crees que he insinuado que eso tiene que ver con el color de la piel es no haber entendido nada de nada.

J

Me ha venido a la mente una frase de Stevie Wonder: "Ser ciego no es malo, peor sería ser negro".

Estoeslaostia

Esa persona mujer de formas increíbles, hace mucho que ya no hace música.

e

Aunque no lo pretenda todo el artículo es racista.
La música es música y la puede escuchar o tocar quien le dé la gana.
Todo lo demás es una chorrada irrelevante.
Además toda persona culta sabe que el ser humano no tiene razas.

m

#8 El artículo no es racista, refleja la realidad de una sociedad en la cuál mucha gente considera esas chorradas irrelevantes como algo real.

e

#10 refleja una sociedad racista. Además, hablar de razas es directamente racista ya que no existen en el del humano.