Hace 1 año | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por bonobo a eleconomista.es

Que McDonald's se haya retirado de algún país por un conflicto geopolítico o económico es sabido. Lo que resulta extraño, es que la cadena de comida rápida más famosa del mundo haya tenido que abandonar un país por rechazo.

Comentarios

s

Bien por los bolivianos... Pero, la razón principal lo ponen entrelineas en la noticia: la comida era cara para lo que costaba, con escasa calidad/precio y no gusto en la cultura gastronómica local.

Algo que tiene sentido cuando entiendes que los precios de un McDonald's es prácticamente el mismo en todo el mundo... Pero, los salarios y costes de vida no. Esa comida era "gama alta" con calidad baja.

Pero, me ha hecho gracia la razón que da el artículo:

"Fue menospreciada por aquellos paladares acostumbrados a comidas exuberantes, selváticas en los tonos, indígena, natural, totémica, salida de la Pachamama."

Todo el mundo... Sabes que los bolivianos viven en las selvas y están en comunión con la Pachamama

BenjaminLinus

Sinceramente, no sé que te puede producir una úlcera antes: las hamburguesas de McDonald's o la cocina boliviana.

Arzak_

Rechazan la democracia clap