Hace 1 año | Por --523916-- a catalunyapress.es
Publicado hace 1 año por --523916-- a catalunyapress.es

El British Museum, que alberga una de las colecciones de patrimonio histórico más importantes del mundo, ha confirmado por primera vez contactos con las autoridades griegas para la potencial devolución de los mármoles expoliados del Partenón, objeto recurrente de disputa política desde el siglo XIX.

Comentarios

K

#1 la facilidad con la que simplificáis cuestiones que son de muchísima mayor complejidad...

Cuñado

#2 ¿Cuáles son esos aspectos complejos que han impedido al British Museum durante décadas devolver los mármoles expoliados?

k

#6 Que como empiecen a devolver todas las piezas expoliadas se quedan sin museos y el turismo cultural tanpoco es su fuerte.

D

#2 Mucho más ético retorcer la realidad hasta llegar a la conclusión de que el patrimonio griego está mejor en Reino Unido.

Baal

#7 a día de hoy no, en el siglo XIX... Quizá...

Dalit

#1 Los griegos pueden esperar sentados, llevan décadas dándoles largas. Los piratas siempre se quedan con el botín.

sorrillo

En las conversaciones que se han filtrado el British Museum le ha dicho a Grecia que por cada reliquia que les envíen al British Museum ellos les devolverán dos.

Manolitro

#3 creo que alternativamente, Grecia puede convencer a Egipto y a Turquía para que donen ellos cosas al museo británico para recuperar ellos algo

banyan

Egipto idem de lienzo, si las copias pueden ser idénticas pues que reviertan el expolio.

BertoltBrecht

Devolver los frisos podría dar ejemplo también a Francia, que tiene el Louvre lleno de tesoros también, como la piedra y muchos otros tesoros egipcios y asirios. Decir que España esquilmó los cerros del Potosí y todos los recursos que necesitó en el descubrimiento, imagino que hubiera hecho lo mismo que otras potencias europeas si hubiera descubierto los tesoros griegos o egipcios en lugar de los recursos naturales americanos. Veamos a qué acuerdo llegan y juzgaremos entonces.

F

#19 ¿fue robado antes de ser requisado?
Por otro lado ¿Existía Grecia como estado? Porqué si es así ¿Porqué se los compró y realizó los trámites con el Imperio Otomano?
Ahora las obras de arte están protegidas en caso de guerra, por lo que el ejemplo de Perú-Rusia-Ucrania sería un crimen de guerra.

a

#_5 No lo había visto, gracias por compartirlo, John Oliver es un crack y expone perfectamente el problema. Lo que no entiendo es porque no lo has meneado tú, merece un visionado.

urannio

Definitivamente deberían devolver todo lo que robaron y no usar este caso para cerrar el todo.

javibaz

#4 cosa que no pasará.

D

Como empiecen a devolver todo lo robado el edificio queda para almacén de Amazon.

K

Un inglés soltando el botin en vida... Deben ser en verdad los últimos días

D

Si España estuviera gobernada por gente decente como yo ayer habría solicitado la devolución de la Venus del Espejo de Velázquez. Robada en Madrid y propiedad del reino.

F

#10 la Venus del Espejo es de la familia de Godoy ¿Lo han reclamado? No, pues poco puede reclamar España.
Los frisos del Partenón, fueron adquiridos al imperio otomano, poco puede reclamar Grecia cuando realmente el dueño "teórico actual" sería Turquía si no fuese que lo compró el embajador británico.

D

#11 El estado incauto los bienes de Godoy así sus majas de Goya pasaron a manos del estado y hoy están en el Prado. También su palacio en la calle Bailén que sigue siendo del Estado. Ese cuadro fue robado en ese palacio. Ese cuadro es legalmente propiedad del estado español.
Cuando se produce la compra en Atenas Grecia ya había empezado su revolución. Aprovecharon el lío para robarlo. No se diferencia si ahora Perú comprará a un gobernador ruso de los territorios ocupados en Ucrania una obra de arte

BertoltBrecht

#10 ese cuadro está en la national gallery de Londres.