Hace 1 año | Por Larpeirán a elperiodico.com
Publicado hace 1 año por Larpeirán a elperiodico.com

Catalunya investiga un brote de gripe aviar (el virus H5N1) en una granja de pavos de engorde de Arbeca (Les Garrigues, Lleida), a la espera de que en las próximas horas el Ministerio de Agricultura confirme el contraanálisis realizado. Según el departamento de Acció Climàtica, el primer análisis ha dado positivo y se han sacrificado ya 37.000 pavos y 50.000 codornices (87.000 aves en total) de cuatro granjas (tres de pavos y una de codornices).

Comentarios

blockchain

Coincide con la promoción de chiken nuggets del virgen King....

NinjaBoig

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000100001
Con una letalidad del 53% en humanos, esto sí daría para una pandemia de verdad, y no las mariconadas de la gripe A o el Coronavirus...

l

La causa de este foco de gripe aviar se debe a un "fallo de las medidas de autoseguridad", según Guillaumes, quien también ha apuntado que lo más posible es que en la explotación afectada haya entrado paja de fuera contaminada por el excremento de un ave salvaje que llevaba la gripe. En toda Europa, la gripe aviar es endémica entre las aves salvajes y por eso hay unos protocolos muy estrictos entre el sector para tratar de que no entre en las granjas de consumo

Por un quítame allá esas pajas le ha costado la vida a tantos animalitos...

L

#2 Cada vez hay más carga viral de la cepa H5N1 en el medio ambiente, por lo que conviene extremar aún más las precauciones. Sin ir más lejos, ayer en Estados Unidos se informó del virus aviar en dos zorrillos, un mapache, en zorros rojos, en linces e incluso en un oso pardo, un tigre de Amur y un puma.
https://www.cidrap.umn.edu/avian-influenza-bird-flu/us-reports-more-h5n1-avian-flu-detections-mammalsm