Hace 2 años | Por CrudaVerdad a dw.com
Publicado hace 2 años por CrudaVerdad a dw.com

Casi 40 por ciento de los encuestados por el Instituto Reuters declaró que prefiere ignorar los medios de comunicación, y en especial, las noticias "deprimentes" o "duras. Jóvenes muestran especial hartazgo noticioso. El impacto combinado de la pandemia del COVID-19, la guerra en Ucrania y la inflación provocan ese fenómeno, detalló el informe de esta institución privada, elaborado a partir de una encuesta en 46 países y un total de 93.000 participantes.

Comentarios

Veo

#2 Eso venía a decir, ¿en serio consideran que son noticia las operaciones militares de Rusia y Ucrania el día 115 de guerra?

No, lo que sería noticia es que firmarán un alto el fuego, que Rusia se retirará, el Ucrania se rindiera...

El problema en este caso es de los periodistas, que confunden el sensacionalismo con la información, y como hay gente que no les hace casito se quejan.

Acuantavese

#3 Hombre, no son noticia quizás, es como un documental que tiene su público, como a otros que les gusta el futbol.
Por cierto, yo lo que peor llevo es aguantar un 20% de los telediarios con reporteros diciendo que hay calor efectivamente y con mención especial en Al rojo vivo, donde le dan cobertura de zona de guerra casi

nemesisreptante

Los titulares de la pandemia son por lo general un montón de mierda, con lo fácil que es mirarte las webs con estadísticas para ver como está realmente la situación en cada momento.

Vichejo

Hombre yo cuando vi un misil carcinar un coche donde iban una pareja de ancianos como que dije, vale ya sabemos lo que es la guerra, la única noticia buena es su fin

C

Pronto Menéame va a desaparecer porque este foro es un imán para noticias negativas.

Acuantavese

#1 Tranquila, también es un imán para gente rarita que disfruta con estas noticias

LaGataAgata

Quizá también influya el exceso de imágenes de violencia innecesaria con el argumento de que el público tiene derecho a saber, la libertad de prensa, lo de que no haya censura... pero la realidad es que muchas de esas imágenes gratuitas sólo son un gancho para el público morboso. En nada mejora el mundo mostrándolas, en nada cambian los cabrones que maltratan por mostrar públicamente los cuerpos heridos o muertos de los maltratados, en nada cambia la conciencia de la gente, pero sí que hacen que las personas que las ven se radicalicen más, que se polarice la sociedad, que se genere u debate estéril que no conduce a ninguna parte mientras las cosas que se denuncian siguen pasando. Y mientras, los pocos que tienen conciencia, que jamás harían daño a otros, se ven heridos continuamente pos noticias e imágenes que les duelen, y que tampoco aportan nada para hacer que las cosas sean mejores.

Narmer

Ayer me dio por ver parte de los informativos de la sexta y de la 1. Casi todas las noticias tienen algo negativo. Acaba uno pensando que el mundo se va a la mierda y te quitan las ganas de vivir. Luego ves a tu familia y amigos, te echas unas risas y se pasa esa desazón. Pero parece que los periodistas se ceban con las desgracias y a mí me quitan las ganas de encender la tele más allá de para ver alguna serie.

D

#6 Supongo que sabéis que, al menos dos veces que yo me quiera acordar, han intendado fundar periódicos o informativos de televisión que solo denb buenas noticias.

Los dos han fracasado estrepitosamente en quince días.

Narmer

#10 Sí, algo me suena. El ser humano tiene ese punto masoca y ese otro de regodearse en las miseria ajenas para sentirse mejor consigo mismo.