Actualidad y sociedad
14 meneos
83 clics
Cádiz lanza un SOS ante la “catástrofe medioambiental” del alga asiática: 1,2 millones de kilos retirados en La Caleta

Cádiz lanza un SOS ante la “catástrofe medioambiental” del alga asiática: 1,2 millones de kilos retirados en La Caleta

El Ayuntamiento no da abasto para limpiar su playa más popular y la sustitución de las especies locales pone en riesgo la biodiversidad y encadena efectos en la pesca, el turismo y el equilibrio ecológico. Una plaga silenciosa ha convertido a La Caleta en casi una trinchera. La más popular y fotografiada playa de Cádiz amanece muchas mañanas cubierta de un manto marrón y maloliente, como si de los restos de una batalla se tratase. En verdad es casi una guerra que el Ayuntamiento reconoce estar perdiendo.

| etiquetas: alga asiatica , la caleta cadiz , catastrofe medioambiental
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
Ademas las algas se usan para muchas cosas que cambien el negocio
#2 que hagan ortiguillas.
Edit. Acabo de ver que sirve para hacer salsa picante efeverde.com/rugulopteryx-okamurae-alga-invasora-salsa-picante/
¿No sería más claro decir 1200 toneladas mejor que 1,2 millones de kg?

Rugulopteryx okamurae usos

"Salsas y condimentos picantes: David Chamorro, responsable de I+D en el restaurante "Aponiente", ha desarrollado salsas como sriracha, tabasco y una bebida alcohólica llamada "Agua de lastre", así como una soda y un rebujito, con el objetivo de concienciar sobre el problema de la alga invasora.

Biofertilizantes: Estudios han demostrado que los extractos de Rugulopteryx okamurae pueden utilizarse como b

…   » ver todo el comentario
¿No querían libertad? Pues ahora las algas son libres de ponerse en costas más templadas. Vaya, ahora el cambio climático va a joder el turismo ¿Quién podía imaginarlo?

menéame